Este blog está dedicado a transmitir el conocimiento acerca de la Biblia, de manera tal que nos conecte con la ciencia, la Filosofía, Psicología y todas las diversas ramas de la cultura actuales.

viernes, 2 de junio de 2017

BUSCADOR DE LA FE

Las discusiones y divisiones entre los judíos, gentiles y romanos, se iban dando cada vez con más frecuencia, debido a algunas malas interpretaciones, o tal vez a la economía de algunos líderes que los llevaba a contradicciones, que daban como resultado una disidencia que perjudicaba principalmente a los feligreses que no comprendían las Escrituras, y tal vez se creaban nuevas doctrinas, debido a que los nuevos dirigentes, desconocían realmente las Escrituras, y se apoyaban en su propia insensatez.

Así que no todos los judíos que estaban en Roma, tenían problemas con los asuntos de la Ley.  Los inteligentes, enseñaban que la Ley de Jehová, era su heredad.

Las divisiones, aunque enseñaban la Ley, no tenían en cuenta algún mandamiento, con el fin de que sus congregaciones, creyeran que era una enseñanza nueva y diferente, y que estaba apoyada también en el Decálogo.

Esto cegaba el entendimiento de muchos romanos que no se percataban de que su currículo, tenía una o tal vez dos fallas, porque como decimos hoy en día, en nuestra cultura del jardín occidental, se le hacía a la Ley un montaje, y los estudiantes extranjeros, no se percataban de que estaban siendo engañados, con una Ley cuya Filosofía estaba siendo adulterada.

La discusión y la diferencia estribaba en este asunto.  En ningún momento podemos creer que era por las leyes levíticas, o ceremoniales, era más bien, porque muchas personas que no tenían un raciocinio completo sobre las Escrituras, se declararon maestros ellos mismos, y dejaron la auténtica heredad de Jehová.

Cosa que el Sociólogo San Pablo, les hace una pequeña observación negativa, imponiendo una fe, digamos más bien ciega, y sabemos que la fe sin disciplina, es como nuestro mundo de hoy, con una educación, sin aprobación.  

Yo diría que para que el estudiante de las Escrituras en el jardín, no se contradiga, es elemental tener en cuenta una Ley, que hablan las Escrituras, que nos lleva a la riqueza de la sabiduría entre las culturas pensantes humanas, que tienen en cuenta el pensamiento.

La ética es también indispensable en los asuntos de formación, que no se debe reemplazar por imposiciones que no trascienden hacia un mundo donde finalmente, el ser humano, pueda entender la gran riqueza científica y filosófica que posee la Ley del Decálogo.

Hago referencia a la siguiente cita bíblica: "Porque si los que son de la ley son los herederos, vana resulta la fe, y anulada la promesa" (Romanos 4: 14) Versión Reina Valera 1960.

El Sociólogo San Pablo, debe escribir otra obra, y en ella dejar la esencia de todas estas discusiones, que no dejan claridad en la disertación sobre el Decálogo, entre las culturas del jardín del cosmos.

Y en 1 Timoteo 1: 8, nos declara este Filósofo lo siguiente: "Pero sabemos que la ley es buena, si uno la usa legítimamente" Versión Reina Valera 1960.  San Pablo, como Filósofo, Sociólogo y Educador, tuvo muchos problemas, muchas críticas por los disidentes, y digamos que en todas las culturas del mundo,  se critica a Pablo, debido a que él enfoca es la fe, pero la fe, es como el buscador de Google, por decir algo común en nuestra vida diaria, que al consultarle a través de ese buscador, nos va a responder conforme a nuestra pregunta.

Así que en el Nuevo Testamento, si la persona no se va por ese buscador, que se llama: fe, es un poco difícil que los estudiantes de este paraíso que comienzan a entender el mundo cristiano, no solamente desde lo natural, sino también desde lo científico, desde las ciencias, desde la educación, desde la ética, comprendan que el Decálogo, nos transporta al mundo infinito del conocimiento cósmico y global.

La heredad no es solamente de los que nacen en los hogares cristianos, también la poseerán los que buscan a través de las ciencias, el conocimiento y discernimiento que comienza en el sencillo buscador de la fe

"En el buscador de la fe, consultaremos todas las ciencias de Dios, y de las culturas pensantes de la tierra"
F P

No hay comentarios:

Publicar un comentario