Este blog está dedicado a transmitir el conocimiento acerca de la Biblia, de manera tal que nos conecte con la ciencia, la Filosofía, Psicología y todas las diversas ramas de la cultura actuales.

viernes, 23 de junio de 2017

EL EVEREST IRRESISTIBLE

El apóstol Santiago, llama a todos sus lectores, desde el púlpito hasta las academias cristianas, escuelas y hogares del jardín, donde estudian la ciencia de la mansedumbre.  Diríamos que él hace una pregunta exclusiva a los sabios y entendidos.

Resulta que en el mundo en el que vivió el apóstol Santiago, había una gran variedad de sabios.  En toda la historia del hombre, los sabios, han sido tenidos en cuenta por su manera de pensar y analizar.

Sin embargo, creo que Santiago le exigía a sus lectores, que alternaran sus exposiciones con sus comportamientos, debido a que la mayoría, decían y no hacían conforme a la expresión que se desprendía de los labios de los que aparentaban ser sabios, poetas y filósofos, que utilizaban los dichos de la literatura hebrea, para hacer su guerra.

Esto ha estado pasando no solamente en la época o siglo en que vivió Santiago, un apóstol que realmente podemos admirar por su sabiduría, donde deja el rastro en sus letras, haciendo énfasis sobre la cordura de la iglesia universal en el jardín.

Enfatiza a la iglesia que las buenas obras, realmente son las que cuentan, no es un intelecto que podría ser congelado, debido a la altura y a que su estructura no resiste simplemente los pequeños copos de nieve que constante y sonante, caen en su época.

Así es que el hombre que se jacta de su sabiduría y de su intelecto, pero no tiene mansedumbre, ni entiende la cultura de la buena conducta, bajo el sello de la disciplina, como algo que viene de lo profundo del corazón, y que ya se ha realizado en los conocimientos prácticos de la vida, entonces ya su intelecto no tendrá esas posibilidades de variables, como las tiene el Everest, para el ser humano.

Si nos referimos aquí a obras como lo dice el texto, a obras sabias que no perjudiquen la paz y el espíritu del escritor, podremos entender que ese intelecto del hombre Everest, es desatinado, es variable y que el mundo se alimenta de la cultura de un Everest humano, que representa a la humanidad, cuya conducta es variable.

La cita para esta ocasión es: "¿Quién es sabio y entendido entre vosotros? Muestre por la buena conducta sus obras en sabia mansedumbre"  (Santiago 3: 13) versión Reina Valera 1960.

Así que el apóstol como crítico en literatura y Psicología, nos quiere sugerir que miremos las obras de la naturaleza, que miremos el Everest que hay en nosotros, que en las culturas del mundo cristiano, hay mucho conocimiento, quizás demasiado, diría él, si estuviera hoy con nosotros, que aún no se podría comparar con el Everest.

Pero hay una cosa tan importante en esto y que es el énfasis de este Psicólogo, que es el objetivo principal de este texto, simplemente es que se corrija la conducta, y entonces los indicadores de la mansedumbre, serán por lo que la población mundial del jardín, creerá, porque la sabiduría de algunos sabios, si han comprendido: ciencia, Psicología y mansedumbre, sin condición.

Porque la mansedumbre en ningún momento, teniendo el Everest del conocimiento y las fuerzas e inteligencias del jardín, va a permitir que los que se hacen llamar sabios, ellos mismos, vayan a tomarse el Everest de la sabiduría humana, simplemente, porque no pueden ver la sabiduría y la cultura del Altísimo.

Mi invitación es a estudiar más la naturaleza con un renglón o frase de la Biblia, donde se pueda a través de la meditación, hacer la mezcla en el pensamiento y que se convierta en luz, mansedumbre y conocimiento.
F P

No hay comentarios:

Publicar un comentario