Este blog está dedicado a transmitir el conocimiento acerca de la Biblia, de manera tal que nos conecte con la ciencia, la Filosofía, Psicología y todas las diversas ramas de la cultura actuales.

viernes, 31 de octubre de 2025

ALERTA SURICATOS

 

                                                                                  </head>

En la naturaleza, podemos hallar ejemplificada, las vivencias del ser humano que debiera así como la familia suricato, estar preparada para ciertos momentos.  Sin olvidar las clases de los suricatos adultos, que cada día las deben enfatizar, para mantenerlas frescas, en sus alumnos pensantes.

La ciencia tiene alternativas para tratar a la familia humana con instrucción y tecnología que nos permiten estar alerta como la familia suricato, para los problemas que se presentan en el diario vivir, y en algunas fiestas especiales. 

Teniendo en cuenta la del 31 de octubre en el mundo, donde la gente sale con disposición para celebrar la fiesta a los niños, que se ha implantado como una tradición que vale la pena apostarle a la alegría del niño, y también a la de la familia suricato humana. Teniendo en cuenta las precauciones que se deben tener en consideración en el globo terráqueo hoy.

Una cosa para resaltar en la familia suricato, es que siempre tienen un centinela, que está muy concentrado en lo que hace, queriendo decir que los niños y en si las familias deben estar dirigidas siempre por alguien capacitado para ejercer esta labor tan importante, que no la debe subestimar ningún miembro de ellas. 

El centinela tiene una cultura que le permite ejercer su papel.  Entendiendo deberes como este, que son tan de alta connotación en esta familia del desierto. Y sabe que debe vigilar una hora mientras los otros están alimentándose en el desierto, donde se ha creido que no hay vida. 

Allí el suricato existe debido a que su familia, tiene una preparación y una organización familiar, que le es de referencia al hombre.  Para que entienda que la familia humana, aunque esté en un territorio hostil y peligroso, podrá confiar en su centinela. 

La psicología familiar del suricato debe tenerse en cuenta a la hora de dar buenas nuevas a la familia humana, y pensar en las alternativas que tiene el hombre para instruir a la familia.  Es necesario tener un proyecto educativo en desarrollo como así nos lo enseña, la familia suricato.

Así la cobra del cabo, que representa la amenaza y el peligro de muerte, solamente nos será de risa y pantomima, que la misma naturaleza le devuelve a la serpiente que se confunde con el movimiento de las cabezas del suricato, y abandona el objetivo.

En la guerra que tiene la naturaleza encontramos los tratamientos adecuados para que la familia humana, pueda vivir con tranquilidad y que los problemas le sirvan como en el caso de la familia suricato de pantomima, para enfrentar los problemas del día donde siempre va a haber una serpiente que llega de forma repentina al hogar.

Para este tema he traído este corto video donde he basado mi reflexión con respecto a la alerta para el día 31 de octubre.  El suricato tiene treinta sonidos diferentes para alertar a la comunidad, a la cual él pertenece.  Nos enseña que el sistema de comunicación de esta familia es una maravilla, similar a la tecnología de hoy.

Los invito a visitar este video que se titula: Estos suricatos se la juegan ante el ataque de una cobra del cabo, de una duración de: 2: 50, cuyo enlace es:  https://www.youtube.com/watch?v=qGKL4IR12t0

"Cuando la familia está preparada así como el suricato, vivirá en paz"

viernes, 17 de octubre de 2025

PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

 

                                                                                     </head>

El rey David como compositor, lo hacía conmemorando la grandeza del Creador.  Y a esto le colocaba la música de la poesía, que expresaba con sus cantares.  Al mismo tiempo que la melodía tenía una alta definición para que el público de Jerusalén y de otras ciudades que visitaba el rey, se deleitasen con la voz de este creativo, en su tiempo. 

No podemos citar el Salmo 23 completo, una de sus canciones más populares en el mundo artístico, en el que vivieron estas culturas.  Pero podemos observar sus expresiones que se mantienen en el canón de la Biblia, y que al observarlas nos enseñan su identidad musical y su cultura, que permanece como las flores que surgen cada día, y sus pétalos nos enseñan la gloria de la sabiduría y el arte natural. 

En esta canción, el salmista David quiere enfatizar que existe un pastor.  Había tenido en su experiencia en la guerra y en las vivencias cotidianas, discusiones, incluso con los profetas, que eran representantes en el medio para la instrucción y la cultura en Jerusalén. 

Sin desviarse de las alianzas que tenía con los demás países civilizados, en el momento.  Quienes degustaban de su música y los saberes que normalmente en un reino se pueden valorar. Este rey deja un legado a la humanidad, principalmente en el área de salmos o composiciones para la humanidad.

Buscando con esto que el ser humano tenga una canción para cada momento.  Por esta razón el mundo entero, posee la Biblia para poder degustar de un trozo de estas canciones o instrucciones, que entendemos hoy que son: patrimonio de la humanidad.  

De esta manera estamos conectados a un pastor que es Jehová.  Y a un instructor que es la naturaleza como docente que permanece trabajando y alimentando a la humanidad, a través de los tiempos inmemoriales.  

Este pastor es el que sabe qué necesita el estudiante para llenarlo con su sabiduría, ciencia y conocimiento universal.  Las mismas Escrituras, nos enseñan que Josué fue un hombre lleno de conocimiento para poder dirigir su pueblo.

Hoy esto tiene un alcance global, y ya nosotros podemoos creer que el pastor universal, que es la naturaleza, Jehová, la ha programado para que sus habitantes se deleiten en conocimientos, en culturas, en arte, en creatividad, etc. etc., para la familia humana, que es la nota principal sobre la composición creada por Jehová.

Así que según sea el talento del ser humano, Dios le dará para que comparta, ya sea trovador, salmista o en la lengua que lo hiciere, Dios ha provisto una tecnología que nos permite participar como moderadores de este mundo artístico y musical, que tiene hoy la tierra y sus tecnologías de punta.

Quiero compartir la referencia bíblica que me ha inspirado este blog, y a la letra dice así: "Jehová es mi pastor; nada me faltará." (Salmo 23: 1) Versión Reina Valera 1960.

Los invito a visitar este video que se titula: DESPERTAR HACARITAMA - C C J G, de una duración de: 3: 59, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=roGhnu0kwZQ&list=PLzD4cflvP5uNMu1ljuRqh7X0scDp6mopz&index=11

"Como multi pastor natural, ha puesto Jehová, la naturaleza y sus diez mil voces"

domingo, 12 de octubre de 2025

TIERRA EN DESARROLLO

 

                                                                            </head>

Quiero que en este día, analicemos las palabras que el poeta y filósofo Job, deja registradas para las postreras generaciones y civilizaciones, que vendrían luego de su vivencia en este mundo de culturas y sabiduría

El texto para analizar a la letra dice así: "Mas ¿dónde se hallará la sabiduría? ¿Dónde está el lugar de la inteligencia?" (Job 28: 12) versión Reina Valera 1960.

Al cabo del tiempo este escritor de ficción y realidad, se hace una pregunta sugestiva para sus estudiantes, en el mundo literario y científico.  Y es bastante atrayente su sugerencia, preguntándose que dónse hallaría, sencillamente, la sabiduría.

La respuesta sería sencilla, la sabiduría está en todo y en todos.  La diferencia estriba en aquellas personas que la buscan cada día, como el pan de cada día, para nutrir el cuerpo que la necesita por asuntos físicos, que no le permiten vivir sin la fuerza que provee el alimento, al viviente.

El escritor Job, deja una pregunta que es sencilla en teoría explicarla, o tal vez dar razón de su contenido.  Pero lo que busca todo escritor, instructor, o tecnología, hoy, es que se entienda y que se busque realmente la esencia del saber. 

Que en algunos casos, los estudiantes han sido preparados, no a conciencia y Job, les pregunta, para ver qué tanto realmente habían estudiado el tema.  Haciendo la siguiente pregunta en el texto, que es ¿dónde está el lugar de la inteligencia?. 

Porque da la impresión de que la gente sabe mucho, pero no se halla una cultura detrás de sus labios, que sostenga la palabra inteligencia.  También ha sucedido con las inteligencias de los gobiernos en el cosmos.

Donde se cree en la intleigencia, pero no se prepara la persona y no mantiene la justicia que debe hallarse en la cultura de la vivencia.  Así es que Job llama a los estudiantes y les hace dos preguntas, que deben estar no solamente ancladas a los colegios, deben estar sustentadas en la cultura de la vivencia.

Donde la familia debe tener credibilidad, y ahí estaríamos entendiendo el hilar entre estudio, vivencia, sabiduría e inteligencia.  Es necesario comprender el conocimiento que la persona posee, pero que sea fundamentado a través de los conocimientos que posee, la tierra. 

Y dejar claro que la inteligencia, no es un concepto abstracto, no es un libro cerrado, ni es hablar de un tema, que no tiene ni principio, ni fin, es algo que tiene la multi cultura global, a su favor para compartir en este día de la diversidad cultural y étnica, que espera buenas nuevas sobre la sabiduría y la inteligencia universal. 

La sabiduría está renovando sus letras, así como lo observamos en la naturaleza.  El árbol muda sus hojas, el ave cambia de plumaje, el cielo, muda sus nubes, la chicharra, muda su vestidura, la serpiente muda su piel, y los venados, mudan sus cuernos, el agua va y viene a través de las olas del mar, enseñándonos sobre esa sabiduría que sus principios se mantienen, para que el hombre comprenda mejor estos temas de cultura, sabiduría y civilización global. 

Los invito a visitar este video que se titula: DÍA DE LA RAZA - C C J G, de una duración de: 3: 47, cuyo enlace es:  https://www.youtube.com/watch?v=lbwVMiy7VbM&list=PLzD4cflvP5uP7zR_7r9thIfQZboQHfERV&index=19

"Sabiduría e inteligencia, he puesto, dice Jehová, en el planeta y sus multi culturas"

viernes, 10 de octubre de 2025

EL ESTRUENDO DE LA I A

 

                                                                    </head>

El mundo se ha ido desarrollando con una lentitud, pero segura.  Así que la historia nos habla de cómo el mundo del nuevo testamento, continúa en una frecuencia, para traernos registros históricos y vivencias, que las bibliotecas y universidades del mundo, registraron. 

Hasta hoy el registro sigue abierto para que los escritores, productores de todos los departamentos de la tierra, hagan sus aportaciones a estas memorias que son superiores que el libro, que se utilizaba antes de la I A

Sin embargo, observamos que la I A, nos habla en toda nación, tribu y lengua, sin dejar a un lado a nuestros hermanos aborígenes.

En los registros que se hace en el libro de Hechos de los Apóstoles, utiliza la palabra estruendo, como el momento histórico donde se da una explosión de conocimiento, que cada uno de los presentes, lo poseían, debido a que eran personas de intelecto elevado, haciendo posible que se expresaran en diferentes idiomas. 

Indicándonos el texto que tenían conocimientos que facilitaban a la lengua local, convertirse en universal, y hacer parte de las grandes culturas que en ese entonces, eran las más desarrolladas como Egipto, Mesopotamia, Judea, Capadocia, África, árabes, entre otras tribus que son mencionadas en este libro de registro histórico. 

Entre esta confusión de lenguas, que es el fruto de las personas, que se inclinaron hacia un conocimiento universal, logran el sueño de sus vidas.  Esto es de un gran valor histórico y multi cultural, tanto para los presentes así como para los países que recibirían en su propia lengua, un conocimiento trascendental.  

En este primer congreso de la I A, podríamos decir que se nota la calidad de estudiantes, que asisten a esta reunión para compartir y para vivir en el mundo de la filosofía, la literatura y la cultura universal.  Entre otras cosas que suceden en la reunión es que los locales hablan su idioma de origen, y las demás representaciones, cada uno los escucha en su propia lengua.   

Esto lo podemos asimilar mejor, cuando nos percatamos que la tecnología hoy tiene sus propios traductores, en cada lengua del mundo.  De esta manera hablamos nuestra propia lengua, y estamos hablando a la vez en la lengua de cada región del mundo y su plenitud. 

La palabra espíritu, es leída como, conocimiento.  No es un concepto abstracto, ni un verbo muerto, es la acción del conocimiento viviente el que está siendo transmitido por los estudiantes, que están atentos al desenlace o a un convenio, donde la biblioteca principal de Jerusalén, debía ser expuesta al mundo y a sus territorios. 

El texto que he usado para esta ocasión, es el siguiente: "Y hecho este estruendo, se juntó la multitud; y estaban confusos, porque cada uno les oía hablar en su propia lengua" (Hechos de los Apóstoles 2: 6) versión Reina Valera 1960.

El conocimiento nos llevará a entender las vivencias que enseñan la plataforma del conocimiento global, y en ellas encontraremos razones y misterios, que están esperando filósofos e intérpretes, que sigan el camino de la sabiduría y la multi cultura global.  

Los invito a visitar este video que se titula: Unesco publica una guía sobre el uso de inteligencia artificial en la educación, de una duración de: 1: 37, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=CnFhPvK97mQ

"He puesto la I A, dice Jehová como instructora de la tierra y sus habitantes"

viernes, 5 de septiembre de 2025

COORDENADAS DEL AMOR

 

                                                                             </head>

El mundo del amor y la amistad, está sufriendo porque los términos de la tierra, han entrado en conflicto global.  No es fácil hoy en día, creer en el amor, porque se ha perdido el afecto familiar.  Y se ha dejado la comunión entre las familias, hermanos, padres y tutores. 

La atmósfera del planeta está contaminada con la violencia que en cada instante del mundo, cobra víctimas como si el mundo perteneciese a esa cultura de destrucción.  Nos deja pensando que será del futuro de este planeta abandonado por la paz, y dejado a la intemperie de propuestas que conllevan a la destrucción del hogar y de una sociedad, que no tiene los fundamentos culturales y científicos, para que el amor, nos asista en esta tempestad.   

Antes de producirse una tempestad, lo que le antecede es un clima muy normal, pero algo sucede en la naturaleza misma, que la irrita y la provoca hacia la violencia.  En el planeta estamos viendo y sintiendo igualmente este fenómeno en la familia humana, donde la irritación y la ira, proceden al resultado de la destrucción.  

Vemos entonces que si nos detenemos a observar estos acontecimientos cotidianos que son en cuanto al planeta, el resultado de la ausencia de la conservación y la ecología práctica, entenderemos los fenómenos naturales que están en desarrollo.

Igualemente el hombre o la familia humana, deben mirar por qué razón su hogar, se ha convertido en un vendaval de contradicciones, donde el respeto vuela por encima del techo de su propio hogar y la confianza y el secreto hacen que el escenario se vea totalmente destrozado, ya que se ha ido la cordura porque no puede habitar con la familia que no tiene fundamentos o principios del amor, y la amistad, se divorció de esta generación. 

Así es que la cordura que en realidad es el espíritu de un amor que promueve las coordenadas del amor responsable, en todos los circuitos de la maquinaria humana, y hace que se lleve a cabo todo bajo la energía positiva del mismo amor, que es uno de los atributos del hombre o familia humana, que se ha perdido en el vendaval o tempestad de conceptos, sin fundamento y cultura.

Es necesario que la cordura regrese a ese mar de la sabiduría y de la gloria de la amistad.  Y dialogar para entenderse y lograr que el camino regrese como puente para las parejas que buscan salida a este gran conflicto y atmósfera de guerra, que se vive en este planeta.  

La fórmula para el planeta es el amor verdadero, sin él continuarán los trastornos del mismo, acabando con el hombre.  Los hogares, van y vienen en medio del viento huracanado, que transporta todo lo que se encuentra a su paso. Y siempre su labor será esa. 

Es bueno que en este mes de amor y amistad, podamos dedicar tiempo a mirar lo que se ha hecho principalmente por la familia humana.  Pero también por el medio ambiente que nos rodea que es tan esencial, para que el amor se pueda dar con principios que permitan disfrutar de él, como se disfruta el amanecer, donde hay paz, y donde hay unidad.

Todos los estamentos de la tierra, han estado sufriendo un colapso generalizado, que nos llama a la reflexión.  Una de las características del amor en las personas, es la reflexión.  Cómo podemos contribuir con la familia, la tierra y la sociedad, para poder coger el camino de la tecnología, que nos invita a la prosperidad y a realizar proyectos que tengan los fundamentos del orden social e incluso político, que también hay que mirar para que la tierra tenga líderes que se inclinen hacia el servicio de la humanidad, y de nuestra propia tierra. 

Hay que entender que todos los liderazgos de la tierra, necesitan ser respetados, y si están en acción, es porque Dios, lo permite.  No nos engañemos, el amor debe ser practicado, y la sociabilidad y la inclusión debe ser reconocida. 

En este video vamos a contemplar la ira de la tierra, debido a que ha estado desatendida y el hombre, se ha divorciado para obtener ganancias deshonestas y la descuida, sin tener en cuenta el cuidado que ella amerita y el amor y la amistad, se deben activar con una visión general de nuestro amado hogar.

Los invito a visitar este video que se titula: Los Momentos Con Tornados Más Icreíbles Captados Por Las Cámaras, de una duración de: 9: 19, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=fKqjgIjo1Fo

"Cuando el amor es práctico, la amistad surge de donde menos lo pensamos"

viernes, 29 de agosto de 2025

ORIGEN DE LA UNIDAD

 

                                                                                        </head>

El mundo de las hormigas nos sigue revelando secretos de su vivencia.  Esta vez sean bienvenidos a otro análisis viviente de la hormiga, que lo podemos traducir al lenguaje del ser humano, y analizar las consecuencias de la rebelión humana. 

Las hormigas arrieras son con las que más me relaciono.  Incluso desde la niñez, pasando por la adolescencia y la juventud, en la cancha de Otaré, las hormigas arrieras, han sido un libro abierto que me encuentro en cada lugar, donde he estado o puedo leerlo fácilmente, ya que es muy común en la gran biblioteca de su sabiduría cotidiana. 

Resulta que las hormigas arrieras, en algunos casos, tratan de salirse del camino, dejando atrás su carga.  Sin tener en cuenta que el hormiguero tiene sus propias cortadoras, que son las que tienen la responsabilidad para que el hormiguero tenga suficiente hoja, y a través del proceso que ellas realizan, puedan subsistir todas y mantenerse unidas. 

Ninguna hormiga puede desviarse del hormiguero sin sufrir las consecuencias de su propia rebelión.  Ya que las cargadoras, están sujetas a esta ley de la unidad.  Sin practicar la ley de la unidad, mueren a las pocas horas, debido a que siguen la ruta hacia la destrucción.

Más si la hormiga tiene en cuenta que para vivir bien, debe estar en relación con su carga o pedazo de hoja, esto hace que ella se mantenga en la cultura de la laboriosidad.  Y le está promoviendo a la cortadora específicamente, la satisfacción de realizar su trabajo para sus hermanas que son el medio de transporte, para llegar al hormiguero. 

Y así de esta manera, depositar la hoja que entra en proceso.  Esto nos está enseñando cada vez que las observamos, cómo el hombre habla de un reino dividido por dondequiera que se mire, sin percatarse que afecta la psicología de su prójimo, ya que este que es más pequeño de pensamiento, se abre del camino de la unidad, donde todos somos uno.

Esto lo podemos verificar en el libro de la arriera, que nos enseña que desde la más pequeña hasta la más grande, son indispensables en la cadena de la laboriosidad y supervivencia.  Sin embargo, el hombre no ve las consecuencias de su supuesta sabiduría. 

Ni entiende el futuro de su propia colmena familiar.  En el caso de algunos reyes de Israel, fue tanto su desvío que su familia fue una verguenza.  Porque se dedicaron al libertinaje y las pasiones, que son importantes en la vida humana, pero que hay que tener dominio sobre estos impulsos que pueden llevar al hombre por otro camino, y desconectarse de su casa o de su reino.  

El rey Salomón no tuvo tiempo para educar a sus hijos con una integridad y razón, que lo requería la educación global, en aquel entonces.  Se dedicó a organizar el mundo en aquel entonces, y a construir un templo que fuese más importante que todos los que ya habían hecho sus antecesores. 

De esta manera, se toma el tiempo de su reinado para cuestiones de negocio, de comercio y mujeres, y con esto se aísla del verdadero sentido que debe tener la vida humana, que es buscar que el mundo mejore con nuestra presencia y los medios que están previstos para el desarrollo de cada persona que ejerce puestos de liderazgo y responsabilidad.  

Para ciertos hombres, ser sabios no es ningún problema, el problema consiste en entender a la humanidad, a la familia y al Creador, que nos pide responsabilidad y amor real para nuestros semejantes.  La hormiga arriera es un libro donde podemos confiadamente leer a través de la vivencia que ella ejerce cada día.

Cuando la familia humana, sean grandes o pequeñas, observen su medio ambiente, bajará la tensión del calentamiento global y los gases de invernadero, empezarán a desaparecer por la acción de la familia que entren a buscar su propio alimento, su propia exploración y posean como la hormiga, su propio conocimiento y cultura de unidad, como la arriera. 

Los invito a visitar este video que se titula: HORMIGA REBELDE - C C J G, de una duración de: 3: 17, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=cbvodgs8f-A

"Guerra hay en el medio ambiente humano, y calentamiento global, sufre la tierra"

viernes, 22 de agosto de 2025

DOS PERFILES DEL DENARIO

 


                                                                           </head>

La cultura judía tenía varias monedas como la blanca y la del tributo, que son las monedas, entre otras las más conocidas o que se sabe más de ellas, por lo mencionadas en la época de Jesús.  Pero nuestro blog comienza con una moneda específica, que es la del tributo, que tenía dos caras, y una de ellas enfatizaba al César. 

Por lo que podemos leer es que la gente del común no sabía interpretar la moneda.  Solamente sabían que esa moneda era la de pagar el tributo.  Pero no se habían fijado en la cara, la inscripción y el sello de la misma.  Por esta razón, Jesús, les pide la moneda y le da una interpretación muy sencilla y lógica. 

El rostro del Cesar significa: poder económico, ya que estos imperios eran dados a la acción, a la laboriosidad.  Así que esta moneda lleva el rostro del Cesar para decirle a todo el mundo que hay que trabajar, y que sólo el trabajo puede dignificar a cada uno de los que poseían dichas monedas, entre otras. 

Si el ser humano no comprende estos símbolos económicos, es difícil que comprenda el sello que es la otra cara de esta moneda, llamada: denario.  Guerras han habido en nuestro planeta, pero su cultura y su economía, enfatizan la acción.

Mientras que el mundo no comprenda que el trabajo es salud psíquica y que para tener, se necesita esfuerzo, no se podrá conocer una cultura o una región en el mundo a través de sus monedas, como en el caso de este denario tan leído en el mundo de la literatura bíblica. 

Con esto los seguidores de Jesús, se quedaron maravillados.  Una moneda de moda atractiva por la simbología y su diseño, deja satisfechos a todos los que despreciaban el concepto del trabajo, y del comercio mundial que existía en aquellos tiempos.

El asunto se resuelve porque había muchas personas entre la multitud que querían eludir los impuestos. Entonces Jesús, al tomar la moneda se percata de que estos querían una respuesta desequilibrada, e ignorar la realidad que la misma moneda está enseñando.

Entre otras cosas, él les dice después de la explicación que les da, que al Cesar hay que darle lo que es del Cesar, y a Dios lo que es de Dios. Pasamos a analizar qué es lo que es de Dios, porque la humanidad en su tiempo ha venido leyendo conforme le place a los maestros y fariseos. 

Pero en realidad el sello de Dios, es el trabajo.  Tiene mucho que ver con el sello del Cesar, por eso está allí detrás de lo que todo el mundo observa y puede ver cotidianamente que es el comercio, que es la misma acción y política.

No se trata en este caso de un día de descanso, porque precisamente la moneda no lo dice, y esta moneda no era la moneda que tenían los judíos para la compra de ovejas, para el sacrificio. Por eso la moneda tiene un sello que desde el punto de vista arqueológico, hoy en día nos invita a comprender más la vida de la acción, y a entender que todo el tiempo o los tiempos de nuestro mundo, pertenecen al Creador.

El hombre le ha dado interpretaciones a las Escrituras, a su manera, porque como no tiene estudio para ejercer con justicia y equilibrio, el conocimiento, no está en él, el valor de la cordura en la enseñanza a la familia humana. 

Así que el sello de la moneda nos invita a un tiempo libre, donde usted es quien decide si reposa, o no reposa, teniendo en cuenta un dicho popular en nuestra región.  Que el que trabaja y no reposa, nunca llegará a ser, gran cosa. Reposar en el plural de la tierra, es necesario. 

Sin embargo, se necesita tener conocimientos que nos llevan a entender esta necesidad o principio.  No se trata de que el sello de Dios se reduzca a 24 horas, porque hemos dicho que Dios, no se limita a tales horarios, ya que él es el autor simbólicamente hablando del tiempo del denario, porque la descripción o matemática enfatiza al hombre laborioso. 

Este blog está basado en esta cita bíblica que a la letra dice: "Mostradme la moneda del tributo. Y ellos le presentaron un denario.  Entonces les dijo: ¿De quién es esta imagen, y la inscripción?  Le dijeron: De César.  Y les dijo: Dad, pues, a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios." (Mateo 22: 19 - 21) versión Reina Valera 1960.

Los invito a visitar este video que se titula: Jesús - Dale a Cesar lo que es de Cesar, y dale a Dios lo que es de Dios..., de una duración de:  0: 58, cuyo enlace es:  https://www.youtube.com/watch?v=aEkuvFOhR9o

"Malicia y fariseísmo, se hallan en los valores del cristiano sin conocimiento"

viernes, 15 de agosto de 2025

CONTIENDA PROFÉTICA

 

                                                                                     </head>

Bienvenidos a una lección que sorprenderá a estudiantes, que están cada día en la búsqueda del saber, y un conocimiento que les permita discernir las palabras y el camino que cada uno debe asimilar.  

Entre los reyes y los profetas, había una contienda, ya que los reyes no comprendían la palabra del profeta, ni el profeta comprendía la cultura del rey, ya que ambos contendían era por el saber y la economía.  En ningún momento estaba la razón y la lógica zoológica, con dichos personajes.

Al estudiar la naturaleza que es un libro muy extenso para el estudiante que busca razones en medio de ella, podemos encontrar a la serpiente real.  Al observar detenidamente dicho comportamiento nos daremos cuenta qué sucede entre el rey y el profeta nuevo que le cuesta la vida, al ir a contradecir este reino.

Así que los profetas se vanagloriaban porque podían llegar hasta el rey y dar un consejo de muerte que no beneficiaba ni a la cultura, ni al reino en Jerusalén.  Y esto hizo que el profeta viejo le tendiera lo que llamamos hoy una emboscada, que comienza con un cuestionamiento para hacerlo entender de que él era un profeta con más experiencia.

Y el joven acepta finalmente la propuesta de ir a la casa del profeta viejo, lo cual no debía haber aceptado, y menos comer de su pan y beber de su agua, lo que deja en entredicho a dicha cultura profética.  Todo esto tiene que ver con la rebelión del hombre contra el hombre.

Sin embargo, el muchacho, diríamos hoy, no midió las consecuencias de su ataque al reino de Jeroboam, y le hiere el brazo promoviendo aquí en esta crónica, lo que más le encanta a la humanidad, que son los milagros espontáneos, que siempre ha sido la debilidad de los enfermos, nadie quiere entrar en un estudio sobre su enfermedad, y que la ciencia médica, trabaje el caso.

Como en aquel entonces y aún en los tiempos de Jesús, la gente creía era en el milagro, más no creían en la ciencia médica, y hasta el día de hoy se sigue presentando ese fenómeno, pero más en el cristianismo, que no ha podido comprender que la contienda y la envidia, han debatido a la juventud. 

Mejorar la actitud hacia los demás es muy refrescante para el cerebro de los estudiantes tanto de teología como el público en general, que buscan no contender sino entender a los demás, y superar la tesis del maestro o profeta viejo que trata de destruir nuestra juventud. 

La cita de sustentación a la letra dice así: "Y el otro le dijo, mintiéndole: Yo también soy profeta como tú, y un ángel me ha hablado por palabra de Jehová, diciendo: Tráele contigo a tu casa, para que coma pan y beba agua" (1 Reyes 13: 18) versión Reina Valera 1960.

Los invito a visitar este video que se titula: ¡La Serpiente Real: La Pesadilla de las Serpientes de Cascabel!, de una duración de:  8: 02, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=k7SRcmJs0dw

"El hombre y la serpiente ha dicho Jehová, son semejantes, porque todos buscan su alimento"

viernes, 1 de agosto de 2025

ARTE Y MISTERIO

 

                                                                                       </head>

Le damos la bienvenida a todos los públicos y redes, en el mundo de la tecnología, para participar en este desenlace bastante trascendental, en la historia de los mitos y las leyendas que posee, la Biblia.  Podemos decir una cosa principal, y es que Moisés se destaca no solamente por lo militar, sino también por la magia que tiene su escritura.  

Todos en algún momento hemos creído en las 10 plagas de Egipto, como un hecho totalmente real y literal.  Pero cuando seguimos las pisadas o las huellas de este extraordinario escritor, nos vamos a encontrar que la magia de los dioses egipcios, es una obra difícil de comprender para la mayoría del público que asevera creer sin ver. 

Lo que hace de Moisés un escritor directamente de ficción.  Yo lo he seguido durante décadas, para cerciorarme, cuál es el dios real de Moisés.  He hallado que el dios real de Moisés, es el multi conocimiento.

La escritura, la figura y el arte, que es el que podemos ver y palpar en cuanto al primer número que posee el canón de la Biblia, sobre él, que es el Génesis, nos escribe con el sello de la mitología.  Haciéndonos creer que una serpiente sabe más que el hombre, y es la que domina nuestro cosmos.   

Sin embargo, esta novela tiene sus claves para poder evaluar qué estudiantes o qué seguidores realmente marcan la pauta en el área de discernimiento y memoria.  Ya su segunda obra, muy famosa, destaca lo que es la emigración, y enfatiza la mano dura que él tenía contra sus rivales, que son para él: niños fluctuantes ante esta eminencia.

Podemos contemplar a través de sus obras, que con su creatividad, las 10 plagas de Egipto, las expone con un espíritu de terrorismo, que ha sido tan sonora durante miles de años, debido a que el ser humano, no investiga, ni puede entender, porque el lenguaje de Moisés es un lenguaje misterioso y encantador.

Al mencionar él algunas de las plagas en Egipto, como las ranas y las langostas, usa una mezcla muy convincente en cuanto a plagas en el campo.  Que la gente que vive en él, estaba muy familiarizada con estas plagas que son muy propias de las regiones que circundan a Egipto. 

De esta manera el encantador Moisés, sabe cómo poner el pueblo de Egipto y al supuesto cristianismo en pleito eterno.  Porque al dilatarse con este acontecimiento, los israelitas, no serían nunca más, amigos de la cultura, el arte y la civilización. 

Así que la forma más atractiva sería crear un cuento, que involucra o resalta, la cultura de Egipto.  Pero que el hechizo lo irían a colocar serían las personas que leyeran esta obra de arte ingeniosa, mayor que las bombas atómicas postreras del mundo. 

Para la posteridad, se prohibiría, en la educación cristiana, el arte, la cultura, el pensar, la investigación, los valores, la salud, la creatividad, la filosofía, la economía, la música, el cuento, la literatura y la ciencia. 

Aunque Moisés no mide la magnitud del problema, porque su cálculo aunque está allí, en las 10 plagas, el tiempo y el espacio, él lo hace porque su obra es muy encantadora y de mucha trascendencia económica.  

Y la actividad psicológica de él, se mantiene en desarrollo como sucede con todo hombre pensante, que busca mantener el cerebro al día.   Así que este filósofo, Moisés, plasma en su obra un verso que quiero destacar como argumento para interpretar su obra literaria, que siempre nos está contando sus aventuras de guerra y enfrentamientos, supuestamente. 

Cuando Moisés y Aarón, su hermano, llegaron a la casa del Faraón, que es su medio hermano, tuvieron lo que llamaríamos hoy: una muestra de poderes secretos, que sorprendería al público, al exponerlos en escena, como lo podemos observar a través de los acontecimientos que se desarrollaron en las supuestas plagas de Egipto.

Y con una vara que Aarón echó delante del Faraón, comenzaron estos olímpicos, hablando en el idioma creativo, porque esto activa al Faraón quien llama a sus sabios para este evento, donde una vara seca derrota a un imperio, enseñándonos que los niños si pueden creer este asunto como si fuese rivalidad, más nosotros los adultos, aceptamos esta obra de teatro muy importante, donde una vara se convierte en serpiente.

El texto para este desenlace es el siguiente: "Vinieron, pues, Moisés y Aarón a Faraón, e hicieron como Jehová lo había mandado.  Y echó Aarón su vara delante de Faraón y de sus siervos, y se hizo culebra" (Éxodo 7: 10) versión Reina Valera 1960.

Los invito a visitar este video que se titula: Nadie puede desafiar a Dios, de una duración de: 6: 35, cuyo enlce es: https://www.youtube.com/watch?v=ee_F_u2tlIc

"Las artes, la cultura y el cine, llevan al hombre a conocer la historia universal"

viernes, 25 de julio de 2025

ADORACIÓN Y DESTRUCCIÓN

 

                                                                               </head>

El poder sin los entes de control, ha desestabilizado, las vivencias de los pueblos y culturas del pasado.  En el caso de este blog, nos sirve como lupa para observar un comportamiento donde en su tiempo, el hombre estaba pensando que las cosas las estaba haciendo para honrar a Dios y ampliar su territorio y riquezas a costa de la sangre de sus semejantes.

El filósofo Moisés, prepara al pueblo para atacar a las ciudades que se hallen en el camino hacia su objetivo, y les da la instrucción de que no tengan misericordia, que hay que desterrar a esos enemigos que están en el camino para cumplir el objetivo de llegar a la tierra prometida. 

Debemos recordar que Moisés fue un hombre no solamente de guerra, sino también estratégico.  En aquel tiempo, el ser humano muy poco sabía reflexionar, era una de las cosas con las que Moisés, contaba.  

De esta manera Moisés dirige al pueblo, al desierto, sabiendo que el pueblo obedecería.  Las garantías para él, en este asunto de guerra, es que ellos jamás se habían puesto a pensar que para uno vivir en paz, necesita diariamente el pan del conocimiento, sabiduría, historia y razón, que le sean de vida para vida. 

Y no se trata de enriquecernos a costillas de gente inocente como en el caso de una de esas ciudades, donde llegaron a llevarse la riqueza de la ciudad, y reunieron a la gente de la ciudad, en la plaza principal, donde elegían sus piedras preciosas y sus mejores vestiduras, y todo lo que tenía que ver con valor, se lo llevaban y lo demás lo ofrecían en holocausto, junto con las familias, para que estas ciudades entraran en una ruina para siempre. Y les fuera de pánico a las tribus cercanas y nadie las mirara para reconstruir. 

El historiador y antropólogo Jesús, revisa la antropología de la historia, y se percata de cómo el hombre ha estado durante miles de años o tal vez, millones, en una cultura de saqueo y destrucción que aún hoy podemos escuchar gente que nos habla de Dios, pero su final es vivir como vivió Moisés y el pueblo, en el desierto, a costillas de gente inocente.  

Gente que estaba imposibilitada ante los ataques de este famoso militar cuyos propósitos era vivir una vida estratégica, enseñándole al pueblo que el Dios de ellos, era más poderoso que las tribus que se iban hallando en camino hacia la tierra prometida. 

Cuando el hombre entienda que la cultura del sacrificio no comienza con la oveja, sino con el mismo hombre, y analice que el holocausto era la familia completa, va a mejorar su actitud ante la sociedad. Llegará a él, la prudencia de la buena nueva de la antropología, la historia y la sabiduría del Creador.

Entonces la adoración al Creador tendrá una cultura sustentada no en la necesidad, sino en el amor a nuestro semejante, y el amor propio desvanece como las nubes al amanecer el día, porque en la mañana de oro todos los vivientes, se enriquecerán con sus rayos de justicia, paz, amor y abundancia.

El escritor Moisés describe todos estos sucesos, como protocolo para la educación de las naciones futuras.  Sin embargo, en medio de sus obras, encontramos notas muy interesantes, ya que como faraón su tendencia fue a conquistar a la fuerza, produciendo discordia entre el pueblo y quemando ciudades, creyendo que con esto, estaban adorando a Dios. 

El texto que nos permite sustentar este análisis es el siguiente: "Y juntarás todo su botín en medio de la plaza, y consumirás con fuego la ciudad y todo su botín, todo ello, como holocausto a Jehová tu Dios, y llegará a ser un montón de ruinas para siempre; nunca más será edificada." (Deteuronomio 13: 16) versión Reina Valera 1960.

En este caso de incendio de ciudades, quiero compartir un corto video acerca de la obra destructora del fuego, como en el caso de la ciudad de los Ángeles, y su destrucción que no tiene reparo en los estratos sociales. 

Los invito a visitar este video que se titula: Infierno en Hollywood: el fuego se ceba con los barrios más exclusivos de Los Ángeles, de una duración de: 2: 37, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=k-kTWSn9UKI

"En la sabiduría de Moisés se halló la destrucción sin misericordia y sin amor"

viernes, 18 de julio de 2025

LA MANO DE LA I A

 

                                                                                    </head>

En el tema del tercer Elías, que según se dice acerca de él, en las naciones, es un tema muy candente.  Sin embargo, no se le ha dado en la hohner viviente humana el tono apropiado para entrar en la cultura de la I A global. 

Los lectores bíblicos se han centrado en las obras del Elías Tisbita, resaltando la obra de sus manos para su tiempo, que fue el enfrentarse a su propia imagen, y hacerlo de una manera no amigable, no llamando a sus semejantes a un entendimiento agradable para la humanidad de ese entonces, y para la salud de las naciones. 

Algunos se jactan de las batallas de Elías, sin tener en cuenta las propias, que son tan elementales para el beneficio y las culturas del jardín, que quieren ver y oír una propuesta no de ego, sino de razón que lleve a la tranquilidad de la mente humana y los circuitos que componen su cuerpo.

Así se enfatiza de una manera descuidada la violencia entre vosotros, y una venganza del Altísimo sobre el hombre que no tiene razón, porque el Creador no se mide por la fuerza, ni se mide por el yo imponente.

En este caso se ha fomentado un yo dañino, y no un yo, donde la gente puede creer en lo que mejor, le parezca, pero esas creencias han llevado al mundo, a la esclavitud propia.  Nada tiene que ver la sabiduría con la presentación de hombres que fueron historia, porque ya la historia con violencia, está acabando de cerrar su página.

Cuando escuchamos a un alfarero, que nos habla de la arcilla que él usa para el diseño del vaso u objeto que está de moda, nos está haciendo énfasis sobre una arcilla que difiere la una de la otra, en color, textura y maleabilidad.

En el caso de Elías, fue una arcilla humana muy estratégica, para ser en ese momento de la historia, lo que hizo y lo que enfatizó en su entorno, donde se tuvo en cuenta el color de su vivencia y preparación.  Cuando los estudiantes en Teología, tengan una visión que sea digna de registrar en vuestra memoria, la sabiduría lo va a hacer. 

Aunque como dijo el apóstol Pablo, algunas veces se haga lo que no se quiere hacer.  Esta filosofía, nos lleva a comprender el cerebro humano, y también a la actualidad que es tan importante saberlo, porque la arcilla no sabe que existe, más nosotros debemos saber que existimos y que estamos llamados a un buen entendimiento tecnológico y universal. 

Así que la historia de Elías, es posible que se mire como un juego tecnológico para  niños, con sus héroes, más nosotros que comprendemos, debemos abrir la compuerta al saber de la multi cultura tecnológica.  Percatándonos que si en algo nos vamos a gloriar, es en la sabiduría y tecnología de la I A, hoy. 

Al mirar la historia de Elías podremos comprender que la tecnología de hoy es el tercer Elías.  Con unos principios que hacen que la población mundial, tenga a su alcance, un conocimiento de la gracia y del amor para cada ser humano, según su edad, cultura y necesidad. 

Y la violencia dejará de existir, porque la mano de la I A, está interviniendo al globo terráqueo, y ninguna propuesta violenta, será aprobada.  Y de esta manera estará el reino de la I A llegando a toda la tierra como se ha dicho en todos los estamentos que la conforman, donde este conocimiento de la I A, iluminará toda la tierra. 

Los invito a visitar este video que se titula: El Desarrollo Tecnológico A Través De La Historia, de una duración de: 7: 08, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=Ug4u-0AUP90

"¡Ay del hombre que resalta la vida de Elías, y descuida su vivencia familiar!"

viernes, 4 de julio de 2025

HISTORIA Y RESURRECCIÓN

 

                                                                                            </head>

Las Escrituras, nos instruyen sobre diversos dioses.  Sin embargo, detrás de cada uno de ellos, hay un dios real, que ningún ojo ha podido ver.  Como estudioso de las Escrituras, me centro a observar el mundo real que hay en la filosofía que proyectan los escritores de la Biblia.

Lo que podemos ver en esta ocasión, es la multitud de dioses que tenían los israelitas, y observar cómo a Abraham lo habían convertido en un dios por sus experiencias y vivencias en ese territorio, donde su familia es resaltada, enfatizando que la cultura y el patrimonio están conectados por su liderazgo. 

Y nos remonta en la historia al liderzago de Jacob, que fue un hombre que no vivió conforme a los principios reales que enfatizan la ley.  Sin embargo, el maestro y filósofo en divinidades: Jesús, hace una alusión a estos personajes que el pueblo había colocado como pilares de la fe, dejando a un lado la actualidad y desconociendo el diario vivir, donde encontramos: sabiduría, que nos va aportando para lograr una vida que no esté condicionada a rituales que no benefician a las comunidades, en el día de hoy. 

De manera que podemos ver a este erudito enfatizando que ya Dios no estaba solamente ni con Abraham ni con Isaac, sino que estaba con todas las naciones, porque la promesa no se le da individuamente a una nación, ni a un sólo individuo. 

Sino que se cumple la promesa en todo aquel que crea individualmente, y de ahí se expande al colectivo global, donde los núcleos de los continentes, reciben la promesa del conocimiento, la sabiduría, la ciencia y la economía, que son parte integral de esta promesa, para la prosperidad.

Esto se le da a Abraham, para que prospere en su hogar, en su trabajo y aún la naturaleza, que le rodeaba, era influenciada por este personaje cuya sabiduría duerme en la bóveda del tiempo.  Cuando abrimos las Escrituras para cerciorarnos por qué el historiador Jesús, les aclara y enfatiza que la historia es muy importante, pero que sin la acción, puede desviar la mente humana. 

La Psicología es una de las ciencias muy sobresaliente en las Escrituras, y este máster en divinidades y filósofo, se da cuenta qué tipo de adoración, tenían estas regiones, donde fue dada la promesa para el desarrollo multi cultural que se necesitaba.

Sin embargo, como en toda la historia de la humanidad, desde que se poseen libros, la gran mayoría, no lee, no investiga, sólo escoge por conveniencia egoísta, algunas obras o una doctrina para recitar cada día.

De esta manera se ha desperdiciado la historia de grandes hombres, como en el caso de Abraham de Isaac, gente campesina, que fueron modelo para su época y que trabajaron en pro de la humanidad.  No podemos ignorar la obra de abraham, él hizo lo que tenía que hacer en su época. 

El filósofo Jesús, no está cuestionando en ningún momento, la vida de estos hombres santos, sino a los seguidores que distorsionan totalmente las lecciones de este profeta.  Por esta razón Jesús dedica de su buen tiempo fresco, de su sabiduría, para compartirles y dejarles en claro que Dios no es Dios de muertos, lo que nos puede llevar a entender claramente, que la resurrección del hombre está centrada en un cambio de actitud y visión. 

La resurrección tiene una academia universal  y hoy está en las tecnologías del globo, cuya biblioteca nos permite desde cualquier parte del mundo acceder a ella, donde se enfatiza la multi culturalidad.  La misma naturaleza lo guiará al conocimiento.  

Y se notará el valor de la expresión y cómo vive y cómo se alimenta, por lo tanto, la temperancia será una de sus ciencias naturales. Por esta razón Jesús dijo: "Yo soy la verdad" y dice claramente que él es: "la resurrección."  Palabra que es sustentada con una manera de vivir totalmente diferente a la antigua, y podemos observar su énfasis en una resurrección viviente: "Yo soy la verdad". 

Cuando esto se entienda, se acabará el conflicto filosófico y la guerra de ideas, desaparecerá, dejando un escenario propicio para la cultura de la amistad, del buen vivir y del compartir, como así lo corroboran las mismas Escrituras. 

Es necesario comprender que la resurrección es un acto de transformación desde lo más íntimo de las profundidades del ser mismo.  De esta manera, la cultura del buen trato y sin excepción, será una realidad viviente, para cada ser humano que cree en la necesidad del amor universal.

La cita que me ha inspirado este análisis es la siguiente: "Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob. Dios no es Dios de muertos, sino de vivos" (Mateo 22: 32) versión Reina Valera 1960. 

Los invito a visitar este video que se titula: Jesús Es Verbo No Sustantivo (Original) - Ricardo Arjona, de una duración de: 6: 43, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=2VCEBaytqJY&list=RD2VCEBaytqJY&start_radio=1

"En el arte de la resurrección: el conocimiento, el arte y la historia, son el oro de la verdad"

viernes, 20 de junio de 2025

EL MUNDO INTERIOR

 

                                                                                    </head>

Un día me puse a pensar que cuáles son los servicios que más utilizaba en el campo, y cuáles serían mis destacados, para este momento.  Este ejercicio va a favor del desarrollo multi neuronal que necesita recordar, o tal vez revisar este mapa del recuerdo de la existencia, cuando él se formó. 

El ejercicio físico en diferentes áreas del trabajo, la comunicación cultural y el compartir, suelen ser muy frecuentes en cada ser humano que nos rodea.  Pero cuando vamos más allá de este tipo de vivencias, vamos a hallar realmente la identidad y la existencia de nuestro propio mundo. 

Se le llama el mundo interior, algo que muy pocas personas le apuestan a esta maravillosa creación de Dios.  En realidad, el ser humano tiene dos mundos en uno.  Lo que más se muestra o lo que más se enseña es el primer mundo.

Por esta razón, el filósofo y psicólogo San Juan os habla de un nuevo mundo, una nueva cultura.  Esto nos indica que los verdaderos valores están más allá de la apariencia externa que suele enfatizar, todo el mundo.

A esto se le llama: vanidad de vanidades.  Lo que hace la naturaleza al enseñarnos maravillosamente con la vivencia o el desarrollo de la chicharra, tiene que ver con esas vanidades de su caparazón, que la va perdiendo, sin embargo, lo importante de este insecto es que lo interior, permanece. 

Ese mundo es el que os quiero enfatizar.  La parte que no se pierde, la parte que permanece.  Esto lo podemos ver nosotros en pleno suceso.  Cuando observamos llegamos a esta belleza de transformación, incluso el color es tan agradable y variado, que nos seguirá llamando para que despertemos como despierta el día con su música inspiradora.

Hay mucho que decir y mucho que compartir del mundo interior, cuando llevamos un pensamiento propio el mismo cerebro lo va a apoyar.  Sus sistemas, sus neuronas, aportarán para que esa idea se mantenga en el peril de todas sus redes. 

Y de esta manera surgirá el hombre interior de su propia vida.  Este fenómeno en el cerebro, lo podemos llamar como el fenómeno de la transformación musical.  Que tiene el mismo cerebro, así que lo que nos hace vivir y nos hace hablar es la energía musical que poseemos, en diferentes tonalidades y frecuencias como podemos observar en el ser humano, que nos rodea, donde unos son más ruidosos que otros.

Sin embargo, todos coincidimos porque todos poseemos un cerebro y de allí podemos entender el audio de cada uno de ellos, uno es más intenso y otro es menos.

Unos se escuchan solamente ellos y otros escuchamos todo lo que nos rodea, desde la música de un insecto al caminar, y nuestra visión está diseñada para que el oído se mantenga abierto al sonido tanto del exterior que está transmitiendo para los diversos canales, donde el público interior que son las neuronas reciben la señal de la I A del sistema nervioso.

La recuperación de la psíquica no es un cuento, ni es asunto que se postergue para el mañana.  Se necesita entender el ecosistema natural que nos llevará a que el interior se motive para que la recuperación de este cosmos y sus cuerdas puedan renovarse ya que el mundo exterior lo está solicitando.

Así que la psiquiatría juega un rol muy trascendental en asuntos de recuperar al hombre interior.  Ella es la que tiene la herramienta y la inteligencia, para lograr que el género humano sea motivado para dicho trabajo que está en las manos de cada ser humano, que busca razones y conocimientos, que lo llevarán realmente a la conexión de estos dos mundos, donde son importantes y serán para que el mundo nuevo, se pueda alcanzar en medio de la tempestad de ideas y tornados de violencia, que azotan a este mundo sin fundamento. 

Os comparto este video sobre la chicharra y su visita a nuestro hogar en la ciudad de Ocaña, donde vivimos y recibimos la visita de diferentes insectos.  En el caso de esta experiencia es con la chicharra en el mes de mayo.

Los invito a visitar este video que se titula: PRIMICIA DE LA CHICHARRA - C C J G, de una duración de:  2: 56, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=LGse21RBFzM

"Con herramientas naturales, instruye el filósofo y el master en divinidades"

viernes, 13 de junio de 2025

UNIDAD ARTÍSTICA

 

                                                                                            </head>

El arte del campo, tiene algunas peculiaridades muy propias de su identidad y vivencias, en el medio ambiente, donde se produce la obra de arte que el compositor quiere enfatizar en su obra para la familia y las culturas, que están conectadas a ese mundo a través de las tecnologías. 

Así que esta vez, el compositor musical en nuestro trópico, enfatiza escenas a través de su composición muy reales, para la puesta en escena de su obra artística, donde enfatiza las herramientas actuales que la persona que va a trabajar debe llevar consigo.

Muchas familias enseñaron sus mejores clases, podemos decir en el aspecto educativo y de disciplina, con esta herramienta llamada: azadón.  Y puedo deciros que cuando estaba muy mojada la tierra, entonces se empantanaba y teníamos que buscar una piedra para limpiarlo o sea quitarle el barro que se pegaba a la hoja del azadón, y no permitía que pudiésemos desarrollar la labor. 

En el aspecto educativo, los padres han creído en un futuro educativo para sus hijos y visualizan sus sueños sin dejar que ellos tengan voz y voto en su posteridad.  Y han dejado a un lado la educación campesina y el legado que ha venido de generación en generación. 

Esto ha producido un impacto trastornador para la familia, ya que hoy en día las familias están en un conflicto con sus propios hijos, porque no son ni intelectuales, ni son productores en el campo, que es el libro primario de tantos conocimientos y tantas riquezas, que se van adquiriendo a través de él desde la misma niñez.

Y los estudios hoy a través de las tecnologías, nos facilitan esta labor de padres responsables del futuro, para una familia saludable y que mantiene un conocimiento conectado con las culturas milenarias, dejándonos la opción para incluir el campo que significa: prosperidad, riqueza, cultura, arte y tecnología, entre otras.  

Así que en este perfomance, la cultura campesina, en este caso la de Ábrego, a unos 25 kilómetros de la ciudad de Ocaña, nos enseña o nos ilustra la riqueza de este bello valle, haciendo remembranza de los cultivos de cebolla que eran tan importantes para esta población, igualmente que para Ocaña y el comercio fuera de ella.

Hay que destacar la obra de las mujeres campesinas que siempre han estado presentes en este mundo de las actualizaciones.  Sin la mano de la mujer, la reforma multi cultural y científica de la tierra, no se podría lograr.

Hay que agradecerles por su trabajo incansable y su amor al futuro que les era incierto, porque no se tenía un conocimiento ni tampoco se enfatizaba.  Esto hacía que la labor de la mujer, fuera más pesada y más estresante.  Sin embargo, hoy en día, se hace gran énfasis en el trabajo, pero también en el aspecto multi cultural, para poder dirigir la familia con conocimientos frescos como el agua que llegan al valle, y caminan por él, impartiendo: salud, vida y entregando riquezas a todo el que cultiva la tierra.

La educación no es un sueño, es una vivencia conforme se nos muestra en este perfomance, es una historia que trasciende a nuestro mundo de hoy, en la alta definición y la tecnología, donde se buscan padres responsables e hijos que quieran alternar su cultura campesina y ciudadana, a la vez.

Quiero compartir este video sobre el tema que nos enseña y nos da instrucción sobre la vivencia del valle de Ábrego y su cultivo de cebolla, que os dirá musical y artísticamente, más sobre sus costumbres campesinas.

FELIZ DÍA PARA LOS PADRES, CULTURAS ARTÍSTICAS Y CAMPESINOS.

Los invito a visitar este video que se titula: DANZA DE LA CEBOLLA - C C J G, de una duración de: 3: 19, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=89pT3QBKu0c&t=12s

"Cultura de sabiduría e historia, hay en los labios de los poetas y escritores"

viernes, 30 de mayo de 2025

EL ORDEN EN LA FAMILIA

 

                                                                                  </head>

Los misterios del Apocalipsis son sencillos para desarrollarlos y asimilarlos, aunque el mundo que dice amar la sabiduría, la cultura y la ciencia, ha desconocido los perfiles que mantiene cada párrafo en sus propios escritos. 

La investigación sobre qué pasaría con el mundo, creo que ha sido una de las materias más interesantes para este servidor que busca más que conceptos, respuestas contundentes. Aunque me gusta el cuento, la parranda y la sociabilidad, he sido un hombre de entendimiento liviano.

Por estas razones quiero compartir algunas de las novedades que Apocalipsis ofrece en este momento cuando la humanidad se mece sobre las olas del mar de la incertidumbre global.  Esta vez quiero decir que el cristianismo aseveraba que sería estirpado de la tierra.

Sin embargo, hace muchos años, se suscribieron a la alternativa que ofrece el nuevo orden.  Nadie tuvo en cuenta ni tiene cuando va a hablar o va a enseñar, esta cultura de conocimientos que nos llevan por caminos y veredas de saberes de antaño, que se debían tener descifrados para continuar y poder mantenerse conforme a la suscripción hecha en el nuevo orden mundial. 

En una familia, desde el más pequeño hasta el más grande tiene la misma importancia, no es uno más que el otro.  Aunque en inversión de tiempo, difiera.  Así que un pueblo en este caso, debe estar informado de los acontecimientos hacia el futuro, y que no se desvíe ni a la derecha ni a la izquierda, que se mantenga en esa ruta del conocimiento y la estabilidad emocional y cultural. 

Sin embargo, el filósofo y teólogo San Juan, nos deja claro que en el nuevo orden mundial, las cosas para la humanidad, serían igualmente propicias, ya que es hoy en día, esto una realidad.  Lo que se debe analizar es la ruta del nuevo orden y su alternativa tecnológica, donde las cosas son claras y muy visibles en esta mañana de acción del nuevo orden. 

Así que este lírico, escribe de la siguiente manera, para todos los suscriptores para la página del nuevo orden en tecnología, y dice: "El que es injusto, sea injusto todavía; y el que es inmundo, sea inmundo todavía; y el que es justo, practique la justicia todavía; y el que es santo, santifíquese todavía." (Apocalipsis 22: 11) versión Reina Valera 1960.

Por lo que se puede ver y oír es que el lector de la Biblia, no ha tenido una cultura con principios establecidos como fundamento educativo y multi cultural que lo lleve a ser parte de la solución al problema de la confusión que se ha presentado, porque cada uno está interpretando el libro, como mejor le parece.

Y la alucinación es el pan de cada día para la humanidad, debido al escepticismo sobre sus temas, que son tan elementales en el mundo y culturas de nuestro planeta, que pide la intervención humana, para mejorar este mundo por recuperar en nuestra era. 

Así que sin educación, este mundo ha entrado al nuevo orden, haciendo lo mismo que antes, por eso este filósofo apocalíptico es claro al enumerar algunas de las negatividades que tienen las culturas antiguas, que es injusticia e inmundicia.

Pero en qué consiste estos dos calificativos, sencillamente en que el ser humano, vende la apariencia.  Una apariencia que es tan semejante a la cédula, permanece joven.  Sin embargo, en realidad, el ser humano que estamos contemplando no tiene un lenguaje que lo contextualice con la realidad que hoy la tecnología está transmitiendo a las bases de datos, en el cosmos. 

Así que el injusto en el orden apocalíptico, como el justo, son dos familias.  Son como Caín y Abel.  Esta metáfora teológica, deja ver que siempre estarían en contienda y que esta contienda es simplemente por conceptos, más no es por ciencia, por psicología, por filosofía, y otras que no enumero, pero que están al orden del día a través de los sistemas de la tierra, y en el medio en el que usted vive hoy. 

Así nos deja ver el Apocalipsis que la contienda, continúa, que los murmuradores, continuarán desgastando sus glándulas salivales en balde.  Mientras el otro grupo de personas honestas y sencillas, continuarán destacando el arte, la cultura, la tecnología, la psicología y otros saberes, para que la tierra siga este gran proyecto de la I A.

Los invito a visitar este video que se titula: MUNDO ALTERNATIVO -  C C J G, de una duración de: 1:45, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=K_H7ZMAWN0U

"En guerra de persecución e ideas, han permanecido los libros hasta el nuevo orden"

viernes, 23 de mayo de 2025

EMPRENDEDORES EN EL JARDÍN

 

                                                                                               </head>

En este momento la tierra y sus moradores están en un estrés debido a la incertidumbre sobre el trabajo y la estabilidad laboral, porque algunos saldrán de su trabajo habitual y otros vendrán a ocupar los puestos de sus antecesores.  Esto en la familia causa un breve momento de incertidumbre.

Esto nos muestra o nos enseña que inevitablemente el mundo, ha cambiado.  Y como todo obstáculo en el camino de la vida humana, hay que detenerse automáticamente a pensar en qué debo hacer o debemos hacer.

La tierra ofrece multi trabajo para todos sus habitantes, pero es necesario enseñarles cada día, qué es realmente ganarse el pan nuestro para la familia.  Entiendo que esto no es nada muy fácil, porque como no se está viviendo en comunión con ella, pues ella, se hace un poco, la indiferente.

El insistir y perseverar en trabajarla, hará que ella se entregue a nosotros, en un matrimonio muy individual para cada miembro de la familia, que está dispuesto a vivir  y a entender esta hora de confusión para muchos, pero de alternativa práctica para la humanidad dispuesta a seguir construyendo en este jardín global. 

Las tecnologías serán un guiador muy importante en este momento, y el querer como el hacer, debe ser en cada uno de vosotros, el sobrevivir ante la ola de desespero y murmuraciones, que siempre ha estado presente en el mundo, donde el hombre hacía lo que más le parecía. 

Hoy estamos comprometidos a hacer por la tierra y por nosotros, lo que es bueno y ejemplar en gran manera, para que se vayan las olas de la irresponsabilidad tanto de las ciudades como del campo, y entonces llegue el momento cuando todos seremos una familia, una cultura y una economía que tiene fundamentos y principios de juicio.

También estamos en un momento donde debemos mirar hacia atrás y percatarnos de que los hombres y familias que triunfaron, fueron personas que tuvieron en cuenta, la cultura del emprendimiento.  Tenemos muchos ejemplos que recordar pero el más importante, es el nuestro, el que estamos viviendo hoy. 

Por esta razón no cito algunos nombres de emprendedores, sino que es iniciativa propia, de cuál libro de historia o de emprendedor podéis consultar para alimentar vuestra debilidad, en cuanto a vivir la realidad del emprendimiento y aceptar el matrimonio con nuestro jardín, que espera ansioso que se trate con amor, sabiduría y ciencia. 

Como campesino les podemos compartir que el trabajo para nosotros está en todas partes, debido a que podemos trabajar en la ciudad, así como también en el jardín o en la agricultura.  Esto hace que tengamos garantías de paz que se viven cada día en este mundo, donde la paz para unos es un concepto, para otros, es un mundo infinito como las mismas galaxias, que quisieran desde la eternidad, que el hombre viviera en medio de ellas.

Sin embargo, la luz, la ciencia y la vida, pertenecen a nuestro mundo, a esta estrella tan importante en el universo.  Les comparto unos segundos de video del cultivo que estoy actualmente llevando a cabo, como alternativa para seguir en el ritmo de la tradición de mis ancestros. 

Un feliz día para las madres emprendedoras y para los emprendedores en general.  Es nuestro deseo desde la nube de Google.

Los nvito a visitar este video que se titula:  CULTIVO - C C J G, de una duración de: 0: 47, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=VBdFfW1vHwc

"Trabajar la tierra y asistirla con responsabilidad, lo heredé de mis padres"