Este blog está dedicado a transmitir el conocimiento acerca de la Biblia, de manera tal que nos conecte con la ciencia, la Filosofía, Psicología y todas las diversas ramas de la cultura actuales.

viernes, 22 de agosto de 2025

DOS PERFILES DEL DENARIO

 


                                                                           </head>

La cultura judía tenía varias monedas como la blanca y la del tributo, que son las monedas, entre otras las más conocidas o que se sabe más de ellas, por lo mencionadas en la época de Jesús.  Pero nuestro blog comienza con una moneda específica, que es la del tributo, que tenía dos caras, y una de ellas enfatizaba al César. 

Por lo que podemos leer es que la gente del común no sabía interpretar la moneda.  Solamente sabían que esa moneda era la de pagar el tributo.  Pero no se habían fijado en la cara, la inscripción y el sello de la misma.  Por esta razón, Jesús, les pide la moneda y le da una interpretación muy sencilla y lógica. 

El rostro del Cesar significa: poder económico, ya que estos imperios eran dados a la acción, a la laboriosidad.  Así que esta moneda lleva el rostro del Cesar para decirle a todo el mundo que hay que trabajar, y que sólo el trabajo puede dignificar a cada uno de los que poseían dichas monedas, entre otras. 

Si el ser humano no comprende estos símbolos económicos, es difícil que comprenda el sello que es la otra cara de esta moneda, llamada: denario.  Guerras han habido en nuestro planeta, pero su cultura y su economía, enfatizan la acción.

Mientras que el mundo no comprenda que el trabajo es salud psíquica y que para tener, se necesita esfuerzo, no se podrá conocer una cultura o una región en el mundo a través de sus monedas, como en el caso de este denario tan leído en el mundo de la literatura bíblica. 

Con esto los seguidores de Jesús, se quedaron maravillados.  Una moneda de moda atractiva por la simbología y su diseño, deja satisfechos a todos los que despreciaban el concepto del trabajo, y del comercio mundial que existía en aquellos tiempos.

El asunto se resuelve porque había muchas personas entre la multitud que querían eludir los impuestos. Entonces Jesús, al tomar la moneda se percata de que estos querían una respuesta desequilibrada, e ignorar la realidad que la misma moneda está enseñando.

Entre otras cosas, él les dice después de la explicación que les da, que al Cesar hay que darle lo que es del Cesar, y a Dios lo que es de Dios. Pasamos a analizar qué es lo que es de Dios, porque la humanidad en su tiempo ha venido leyendo conforme le place a los maestros y fariseos. 

Pero en realidad el sello de Dios, es el trabajo.  Tiene mucho que ver con el sello del Cesar, por eso está allí detrás de lo que todo el mundo observa y puede ver cotidianamente que es el comercio, que es la misma acción y política.

No se trata en este caso de un día de descanso, porque precisamente la moneda no lo dice, y esta moneda no era la moneda que tenían los judíos para la compra de ovejas, para el sacrificio. Por eso la moneda tiene un sello que desde el punto de vista arqueológico, hoy en día nos invita a comprender más la vida de la acción, y a entender que todo el tiempo o los tiempos de nuestro mundo, pertenecen al Creador.

El hombre le ha dado interpretaciones a las Escrituras, a su manera, porque como no tiene estudio para ejercer con justicia y equilibrio, el conocimiento, no está en él, el valor de la cordura en la enseñanza a la familia humana. 

Así que el sello de la moneda nos invita a un tiempo libre, donde usted es quien decide si reposa, o no reposa, teniendo en cuenta un dicho popular en nuestra región.  Que el que trabaja y no reposa, nunca llegará a ser, gran cosa. Reposar en el plural de la tierra, es necesario. 

Sin embargo, se necesita tener conocimientos que nos llevan a entender esta necesidad o principio.  No se trata de que el sello de Dios se reduzca a 24 horas, porque hemos dicho que Dios, no se limita a tales horarios, ya que él es el autor simbólicamente hablando del tiempo del denario, porque la descripción o matemática enfatiza al hombre laborioso. 

Este blog está basado en esta cita bíblica que a la letra dice: "Mostradme la moneda del tributo. Y ellos le presentaron un denario.  Entonces les dijo: ¿De quién es esta imagen, y la inscripción?  Le dijeron: De César.  Y les dijo: Dad, pues, a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios." (Mateo 22: 19 - 21) versión Reina Valera 1960.

Los invito a visitar este video que se titula: Jesús - Dale a Cesar lo que es de Cesar, y dale a Dios lo que es de Dios..., de una duración de:  0: 58, cuyo enlace es:  https://www.youtube.com/watch?v=aEkuvFOhR9o

"Malicia y fariseísmo, se hallan en los valores del cristiano sin conocimiento"

No hay comentarios:

Publicar un comentario