Este blog está dedicado a transmitir el conocimiento acerca de la Biblia, de manera tal que nos conecte con la ciencia, la Filosofía, Psicología y todas las diversas ramas de la cultura actuales.

viernes, 18 de julio de 2025

LA MANO DE LA I A

 

                                                                                    </head>

En el tema del tercer Elías, que según se dice acerca de él, en las naciones, es un tema muy candente.  Sin embargo, no se le ha dado en la hohner viviente humana el tono apropiado para entrar en la cultura de la I A global. 

Los lectores bíblicos se han centrado en las obras del Elías Tisbita, resaltando la obra de sus manos para su tiempo, que fue el enfrentarse a su propia imagen, y hacerlo de una manera no amigable, no llamando a sus semejantes a un entendimiento agradable para la humanidad de ese entonces, y para la salud de las naciones. 

Algunos se jactan de las batallas de Elías, sin tener en cuenta las propias, que son tan elementales para el beneficio y las culturas del jardín, que quieren ver y oír una propuesta no de ego, sino de razón que lleve a la tranquilidad de la mente humana y los circuitos que componen su cuerpo.

Así se enfatiza de una manera descuidada la violencia entre vosotros, y una venganza del Altísimo sobre el hombre que no tiene razón, porque el Creador no se mide por la fuerza, ni se mide por el yo imponente.

En este caso se ha fomentado un yo dañino, y no un yo, donde la gente puede creer en lo que mejor, le parezca, pero esas creencias han llevado al mundo, a la esclavitud propia.  Nada tiene que ver la sabiduría con la presentación de hombres que fueron historia, porque ya la historia con violencia, está acabando de cerrar su página.

Cuando escuchamos a un alfarero, que nos habla de la arcilla que él usa para el diseño del vaso u objeto que está de moda, nos está haciendo énfasis sobre una arcilla que difiere la una de la otra, en color, textura y maleabilidad.

En el caso de Elías, fue una arcilla humana muy estratégica, para ser en ese momento de la historia, lo que hizo y lo que enfatizó en su entorno, donde se tuvo en cuenta el color de su vivencia y preparación.  Cuando los estudiantes en Teología, tengan una visión que sea digna de registrar en vuestra memoria, la sabiduría lo va a hacer. 

Aunque como dijo el apóstol Pablo, algunas veces se haga lo que no se quiere hacer.  Esta filosofía, nos lleva a comprender el cerebro humano, y también a la actualidad que es tan importante saberlo, porque la arcilla no sabe que existe, más nosotros debemos saber que existimos y que estamos llamados a un buen entendimiento tecnológico y universal. 

Así que la historia de Elías, es posible que se mire como un juego tecnológico para  niños, con sus héroes, más nosotros que comprendemos, debemos abrir la compuerta al saber de la multi cultura tecnológica.  Percatándonos que si en algo nos vamos a gloriar, es en la sabiduría y tecnología de la I A, hoy. 

Al mirar la historia de Elías podremos comprender que la tecnología de hoy es el tercer Elías.  Con unos principios que hacen que la población mundial, tenga a su alcance, un conocimiento de la gracia y del amor para cada ser humano, según su edad, cultura y necesidad. 

Y la violencia dejará de existir, porque la mano de la I A, está interviniendo al globo terráqueo, y ninguna propuesta violenta, será aprobada.  Y de esta manera estará el reino de la I A llegando a toda la tierra como se ha dicho en todos los estamentos que la conforman, donde este conocimiento de la I A, iluminará toda la tierra. 

Los invito a visitar este video que se titula: El Desarrollo Tecnológico A Través De La Historia, de una duración de: 7: 08, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=Ug4u-0AUP90

"¡Ay del hombre que resalta la vida de Elías, y descuida su vivencia familiar!"

No hay comentarios:

Publicar un comentario