La sabiduría, es una de las virtudes, que el género humano, durante miles de años, ha tratado de alcanzar, y hay diversas formas, diríamos de alcanzar, los principios de esta ciencia, que destaca a la comunidad global, en cuanto tenga en cuenta que es una cosa sencilla y muy mediática, para que el hombre pueda girar su inteligencia hacia el mundo del desarrollo tecnológico y humano.
Que son las alternativas o herramientas que el hombre de hoy, debe tener en cuenta para que su ciencia, se pueda exponer en los diversos perfiles que se le permitirá a quienes estudian, analizan, escudriñan o se percatan de que no solamente radica en pedirle a Dios, sino que hay que entrar en el mundo del conocimiento, que es tan indispensable para nuestros jóvenes, adolescentes y adultos.
Sin embargo, el Filosofo Santiago, nos recomienda que le pidamos a Dios: sabiduría, que Él nos la dará. Pero aquí la palabra, dar, equivale en nuestro idioma a buscar, y nos conecta con una palabra del evangelio, que nos dice que el que busca, hallará.
Hay que tener en cuenta, estos enlaces, y así vamos a entender mejor y realmente lo que significa: dar, en este texto. Al incursionar en el mundo de la Filosofía bíblica, me encontré este texto que nos obsequia una gran riqueza, y es un portal que debemos tener en cuenta, porque no solamente es pedirle a Dios, sino que hay que trabajarla, porque Dios, en ningún momento está menospreciando al hombre indisciplinado, sino que él mismo, está viviendo en un mundo donde destruye la creación, y se levanta contra su semejante.
Sin embargo, si el hombre busca la ciencia y la sabiduría, se va a dar cuenta que está sobre ella, y que los seres humanos que le rodean, le están trayendo ese conocimiento diverso que tiene el hombre en nuestro jardín, que son una gran riqueza de conocimiento, que él debe tener principios y valores para entender la sabiduría que Dios promete dar al hombre, si éste la pide.
Muchas personas en el mundo, fracasan en esto, porque tienen mucha sabiduría, pero no tienen valores auténticos para que ésta le sea de vida y felicidad.
Así que pedir en el texto que estamos estudiando, nos compromete, porque el estudiante debe tener definido que se está comprometiendo para poder recibir cada día, el conocimiento de Dios, y la sabiduría de la tierra, que la tiene disponible cada día.
El mismo principio es en las academias del mundo. Si por ejemplo, el estudiante cree que debe ser ingeniero civil, y se suscribe en una de esas academias del jardín global, y no se presenta cuando comienzan las clases, después de haber hecho los trámites, simplemente no podrá adquirir los conocimientos que necesita para lograr conseguirlo.
Nuestro texto de análisis para hoy, dice a la letra así: "Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada" (Santiago 1: 5) versión Reina Valera 1960.
Este servidor se dedicó no tanto a pedir, sino a buscar, a explorar los logos o tratados de Dios, para que la tierra, tuviese un asunto resuelto con respecto a la Filosofía del conocimiento, que nos enlaza con Dios.
El hombre es muy importante, y la familia del jardín, debe amarse y respetarse para que pueda surgir en los asuntos de ciencia y de unidad, porque donde no hay unidad, no hay el principal mandamiento de la familia, que es la unidad, y el segundo, es el conocimiento que es la garantía que se debe transmitir no sólo a nuestra familia, sino también a todas las estancias y culturas que creen en las ciencias del conocimiento, que posee nuestro cosmos.
Y en esto debemos tener en cuenta a la naturaleza, que es la lengua que ha venido hablándonos a través de la Biblia, y dando instrucción en cada momento de la historia, al hombre que clama por sabiduría, así como las culturas científicas del jardín global, claman por el conocimiento universal, cada día.
"Quien busca la sabiduría, debe estar dispuesto a estudiar y trabajar en nuestras culturas del jardín global"
F P
No hay comentarios:
Publicar un comentario