El mundo de Habacuc, está relacionado con muchos sucesos que describe en su momento. De alguna manera, Habacuc, asiste a lugares de castigo, donde la pena máxima es la crucifixión, y este Filósofo, puede contemplar la escena que tal vez, los antiguos profetas, nunca tuvieron la oportunidad de asistir a uno de estos escenarios de crucifixión.
Sin embargo, Habacuc, a través de su ciencia ficción, coloca una imagen que nos transporta al mundo real, los elementos, para que más adelante, los escritores, tuvieran la herramienta para analizar lo que concierne a la hiel, que le dan al Filósofo Jesús, como una opción en su última bebida.
En Jerusalén, y en otras provincias, tenían una costumbre de embriagar a las mujeres y hombres, no solamente, diría yo, para mirar sus cuerpos, sino para violarlos, y se usaba el alcohol, para poder lograr su macabro objetivo.
Es bastante interesante, poder interpretar los registros de este Filósofo y Sociólogo, que nos advierte los sucesos en el clima de sus vivencias, que nos indican que el ser humano, no ha dejado estos vicios y costumbres sin fundamento sabio, que perjudicaba a estas culturas, que eran víctimas de un apetito irrazonable que los llevaba a ser víctimas del hombre, que ha dejado las fuentes de cultura, y ha creado un mundo donde las bebidas, que no se usan bajo el control y la revisión de la sabiduría, causa conmoción, en el mundo, donde la familia que no participa de estos desenfrenos, es afectada emocional, espiritual y social.
Habacuc, es el hombre que como profeta entra, digamos así, a esos lugares donde se promovía la prostitución y la violación; y veía que tanto el futuro de Israel, así como de su provincia y otras culturas, tendrían un problema social y psíquico, no muy fácil de resolver para las futuras generaciones.
No le era fácil, al Rey de Jerusalén, controlar estos asuntos que también impactaban en el centro de la sociedad. Una de las cosas por destacar de este pensador, es la libertad que la usa para la investigación del mundo de hoy, y su sabiduría, para entender que en los centros de prostitución de antaño y de su tiempo, habían mujeres y hombres que habían perdido sus valores y que los vicios estaban convirtiendo a la sociedad en objetivo de violación, y de otras cosas vergonzosas de las cuales, no tenemos registro.
Sin embargo, este corresponsal, nos deja en cada pensamiento registrado, un análisis que es necesario para las culturas de hoy, y la Psicología que se hace tan indispensable en un caos donde los seres humanos, aventajan al otro, y las víctimas necesitan una orientación y formación para la vida social, cuyo objetivo, es la unidad.
Esta situación que estamos analizando, la encontramos en la siguiente cita: "¡Ay del que da de beber a su prójimo! ¡Ay de ti, que le acercas tu hiel, y le embriagas para mirar su desnudez!" (Habacuc 2: 15) Versión Reina Valera 1960.
El trabajo de escritura de este Filósofo, nos indica que la bebida de alcohol, en sus diversas formas, perjudican al hombre, cuando no hay disciplina y raciocinio, para tomarse una copa de vino o hacer un brindis; y no nos vayamos a alarmar por esta definición acerca de las bebidas, cuando el secreto es: sabiduría e inteligencia, ante todo.
"El que tenga inteligencia y raciocinio, entenderá la ciencia, que interpreta la Filosofía"
F P
No hay comentarios:
Publicar un comentario