Este blog está dedicado a transmitir el conocimiento acerca de la Biblia, de manera tal que nos conecte con la ciencia, la Filosofía, Psicología y todas las diversas ramas de la cultura actuales.

viernes, 24 de marzo de 2017

HABACUC EN LOS DESASTRES

En la historia de la humanidad, han sucedido desastres que se registran en la Biblia, que nos cuentan el mundo de sus vivencias, razones y contradicciones.  Teniendo en cuenta que Jerusalén, estaba rodeada de tribus, cuyas casas no eran de un material resistente al fuego.

Sus estructuras estaban más dadas a la madera, que era lo más económico y de lo que los proveía, su medio.  Uno de los problemas principales, era que esta gente no quería aceptar la educación como medio alternativo, que podría llevarlos a un conocimiento no solamente ritual, sino también científico, donde la ingeniería entre otras ciencias, era la que convenía, a sus necesidades básicas, así como la orientación psicológica, debido a que ellos trabajaban sin control.

En aquel tiempo, el ser humano, no trabajaba como hoy en día, bajo el reglamento de las ocho horas laborales. Ellos no, ellos se levantaban a las dos de la mañana, que es cuando empieza el día laboral para ellos, y se llegaban las nueve de la noche, y ellos todavía trabajando.

Pero ocurre lo inesperado, y es que se produce un fuego que consume todas sus construcciones, y quedan en las calles de Jerusalén, todas estas familias, que eran tan buenas trabajadoras; y en sus plazas albergadas por la ciudad, que les permitió refugiarse detrás de los muros.

Intervinieron los estamentos del extranjero, que estaban allí, y tenían suficiente ropa, medicina y como auxiliar incluso con alimentos, a esta gente de las tribus que creían solamente en la laboriosidad.

La comisión extranjera de rescate y auxilio, invita cordialmente al Científico y Filósofo Habacuc, para que fueran a evaluar los destrozos que había causado el fuego, que había destruido la obra de las manos de estas familias, que no alternaban su trabajo con el estudio y la investigación.

Habacuc, estando en el lugar del suceso, analizó el caos, dándose cuenta de que el hombre sin conocimiento, no tiene futuro, ni podrá estar asegurada la obra de sus manos.  Este acontecimiento se registra en la siguiente cita:

"¿No es esto de Jehová de los ejércitos? Los pueblos, pues, trabajarán para el fuego, y las naciones se fatigarán en vano" (Habacuc 2: 13) Versión Reina Valera 1960.

La pregunta del Filósofo Habacuc, nos da a entender principalmente, que la tierra, y todos sus habitantes, son propiedad de Jehová de los ejércitos, y en ningún momento nos está llevando a creer que Jehová fue el autor de esta destrucción.

Es una de las cosas muy importante de destacar a la hora de leer el texto o de interpretar, porque algunas hipótesis que surgen de este texto en el cristianismo, cuando interpretan las Escrituras, creen que Habacuc, está diciendo que si no hace la humanidad, lo que Dios dice, entonces, arderán nuestros bienes, y esto es un error que la humanidad ha adoptado sin razón.

Porque debemos tener en cuenta al Filósofo San Juan, cuando nos dice en una de sus cartas, que Dios es amor.  Con este principio, es que yo he escrito unas treinta y cinco obras literarias, y hemos producido unos trescientos y pico de videos, para nuestro canal en Youtube.com, que lleva el mismo principio: ciencia, conocimiento y filosofía, entre otros.

Este Filósofo, nos hace una pregunta, pregunta que estamos desarrollando a la luz del conocimiento universal de las Escrituras. Podemos observar aquí dentro de la pregunta que hace mención, a los pueblos que trabajan para el fuego.

Nos está diciendo que él había estado en muchos lugares o pueblos a los cuales les había ocurrido, algo similar, y allí nos transporta a nuestro mundo del siglo 21, donde aún el ser humano, se dedica a trabajar con sus propias manos para el fuego.

Tenemos como ejemplos, los acontecimientos desastrosos de esta época del año, en el mundo entero, donde han ocurrido graves desastres naturales, tanto a causa del fuego, como por las aguas, los terremotos, etc.  Entre ellos está lo ocurrido hace poco en Perú, donde 20 estados fueron arrasados por las aguas, que no se monitorean, y quedaron sus habitantes como estas familias de Israel, sin protección.

"Jehová, ha dado, el conocimiento, la ciencia y los recursos necesarios, para suplir las necesidades del hombre, de la tierra"
 F P

No hay comentarios:

Publicar un comentario