Este blog está dedicado a transmitir el conocimiento acerca de la Biblia, de manera tal que nos conecte con la ciencia, la Filosofía, Psicología y todas las diversas ramas de la cultura actuales.

martes, 14 de marzo de 2017

ENGRANDECIENDO SU OBRA

La Biblia, siempre nos está invitando a que desarrollemos nuestro intelecto, a que acatemos a las diversas formas que encontramos en la literatura clásica y la literatura científica, que nos muestran un conocimiento necesario para que nuestro cerebro, pueda capacitarse.

Muchas personas en el mundo, han creído, que la Biblia, no es un libro que nos permite entender el universo.  No entiendo por qué las personas o el cristianismo, que leen la Biblia, se encierran a recitarla sin la explicación.

Cuando incursionemos en la filosofía y las ciencias, comprenderemos que las letras deben ser una sinfonía de sonidos que el intérprete natural, la suena, y el oído suave, entiende lo que la armónica expresa en su mundo de sonidos.

Todo estudiante de la Biblia, debería estudiar la ciencia, la filosofía y la sociología, antes de entrar a ejercer el cargo de pastor o ministro, debido que estos debieran ser los más amadores del jardín.  Y comprender que el mundo en que vivimos no sólo necesita misericordia y dadivosidad, que es en lo que se han centrado las religiones de hoy.

Hay que tener en cuenta lo que nos dice Eliú, en el libro de Job: "Acuérdate de engrandecer su obra, La cual contemplan los hombres" (Job 36: 24) Versión Reina Valera 1960.

Nos conviene exaltar la obra desde los púlpitos de la tierra, no solamente promoviendo las ciencias, sino también la tecnología y la academia, que es la que forman al hombre, para que reciba la luz del conocimiento, la cual los hombres, contemplarán, en la imagen de su conocimiento.

Porque la letra vacía produce en la mente de los ministros y evangelistas, un sentir imaginario, ya que se debe tener es un sentir de conocimiento, de talento y ciencia, que tengan la expresión y el argumento en los labios de cada hombre, que dice seguir al Creador.

Esto es muy importante que la luz de la expresión y el argumento científico, estén y sean parte de su propio léxico, para que entonces estemos exaltando la obra de Dios, que pide este filósofo que aunque aún es joven, ha contemplado la sabiduría, y se ha indagado del conocimiento donde en sus labios se lee la miel de sus ciencias, que podemos nosotros hoy, contemplar a la luz de la gracia que deja en su escrito.

Nos pide este personaje que el mundo, y que los hombres de diversas culturas, conozcan la Biblia, desde el punto de vista de las ciencias, y esto hará que el hombre pueda entender la familia, la sociedad y la cultura, que son un engranaje muy importante, porque esto es o será lo que muestra que la persona tiene una educación, que le permite mostrar el conocimiento del Creador, desde el variado cosmos que lo rodea, y de esta manera, el mundo podría llegar a la unidad.

Hay que abrir las compuertas de las doctrinas, porque cerradas para ciertos grupos, no se podrá lograr lo que dice Eliú.

Al abrirlas no significa que las iglesias, queden expuestas a corrientes de conocimiento que los arrastre, y se ahoguen en ese mundo de la confusión, porque no tienen formación al respecto.

Se necesita según este siervo, es ante todo formación, por eso es muy importante que cada ministro, pastor o evangelista, tenga en cuenta que donde no hay formación y disciplina, tampoco se consigue paz, sabiduría e inteligencia, dice Jehová.

"Que se abra la compuerta del pensamiento, pide Jehová, para que entren los argumentos del conocimiento y la ciencia"
F P

No hay comentarios:

Publicar un comentario