Este blog está dedicado a transmitir el conocimiento acerca de la Biblia, de manera tal que nos conecte con la ciencia, la Filosofía, Psicología y todas las diversas ramas de la cultura actuales.

lunes, 27 de febrero de 2017

LAS ALIANZAS DEL CONSERVACIONISMO

La conservación del medio ambiente, es uno de los temas muy resonantes en la literatura bíblica.  Los profetas y pensadores, que la escriben, hacen su énfasis sonoro, sobre la conservación.  Este asunto, no es solamente el sonido, de un énfasis que lee la tierra, que todos los días consulta a estos escritores, que aprovecharon estos sucesos para filosofar y dejar plasmado en sus letras, la imagen de una cultura que en la lírica de su tiempo, arde continuamente.

De hecho, es que el conservacionista Ezequiel, nos describe en el lenguaje profético, contra el Neguev, la siguiente situación, que aterroriza a muchas personas, debido a que no tienen ninguna cultura o conocimiento sobre la conservación.

Lo cual se encuentra registrado en la siguiente cita: "Y dirás al bosque del Neguev: Oye la palabra de Jehová: Así ha dicho Jehová el Señor: He aquí que yo enciendo en ti fuego, el cual consumirá en ti todo árbol verde y todo árbol seco; no se apagará la llama del fuego; y serán quemados en ella todos los rostros, desde el sur hasta el norte"  (Ezequiel 20: 47) Versión Reina Valera 1960.

Lo primero aquí es que este conservacionista, había estado trabajando en asuntos de conservar los bosques y montes que rodeaban a Jerusalén, y era un científico que tenía gente a su favor, y que tenía grupos especiales para intervenir el fuego, en sus territorios.

Y tenía alianzas con otros países cercanos, como Babilonia, Egipto, Samaria, entre otros, que patrocinaban la conservación del medio ambiente, en otras partes del mundo.  Ezequiel, entendía muy bien, el futuro calentamiento de la tierra, y entonces esto hizo que fuera uno de los primeros, que comprende la necesidad, no sólo de cuidar el bosque, sino también, de respetar las cuencas y ponerle orden al desorden ambiental, que las religiones de su tiempo producían, cuando iban a los bosques a hacer sus sacrificios, a sus dioses.

En este versículo 47, él describe lo que tantas veces había visto en los montes de Israel, cómo el fuego arrasa y consume con sus lenguas de fuego, hasta el árbol verde.

Pero esto no es un suceso que tenga que ver con asuntos de Dios, porque precisamente estos fuegos los provocaba la mano del hombre, que sin misericordia y respeto por la naturaleza, le encendían fuego o por descuido, cuando iban a hacer sus sacrificios, a los montes más frondosos, y otras actividades que se hacían en sus montañas y collados, resultaban haciéndole un daño a la naturaleza, incalculable, como lo sucedido recientemente, aquí en Colombia.

Donde se ardieron gran cantidad de hectáreas, y en Estados Unidos de Norteamérica, también se presentó un incendio de grandes proporciones que arrasó con casas y bienes materiales, así como con animales, y la flora y fauna natural, donde el hombre es el autor de estos desastres, y donde en algunos casos también termina ardiendo en ellos, el ser humano, tal y como lo describe este Filosofo, y así lo podemos entender en el contexto actual.

Dice este vidente que quemará aún al ser humano, y este fuego no se apagará, no vayamos a mal interpretar y a aplicarlo para la descabellada idea de que está hablando es del infierno, porque este servidor, también ha estado presente cuando se está quemando el bosque y sus rastrojos, y es de lógico entender en este contexto de que se quema, todo lo que se ha de quemar.

Sin embargo, queda un fuego que va consumiendo, lo que le hizo resistencia a ese fuego espantoso, que quema los árboles, rastrojos y pastizales.  El conservar nuestro medio ambiente, sus aguas, sus animales y prevenir a la gente con un conocimiento sabio y real, es nuestro compromiso.

"El hombre que piensa en la conservación y en sus alianzas, se le llamará: el aliado del jardín"
F P

No hay comentarios:

Publicar un comentario