La situación de los escritores de la Biblia, nos muestran un panel, donde podemos leer, una Psicología bastante enferma y depresiva.
Esto quiere decir que en el ser humano, cuando la lengua no concuerda con la realidad, que hay en su corazón, deja ver, al oído de la Psicología, que esa falta de coordinación entre la lengua, el corazón y el impulso, están mostrando en la cartelera del lenguaje, lo que ha sido su vida, sus relaciones, su afecto desvalorizado, que también entra a formar parte de esa cartelera.
La Psicología, lee estos comportamientos que se muestran desde lo profundo de su ser interior, y que el escritor, en este caso, David, que es el paciente que estamos analizando en este día, expresa de la siguiente manera, en el pedido que le hace a Dios: "Acércate a mi alma, redímela; Líbrame a causa de mis enemigos" (Salmo 69: 18) Versión Reina Valera 1960.
Este paciente, en medio de su confusión mental, hace un pedido muy interesante, y es que Dios, redima su alma.
Pero si nos detenemos en esta frase, nos preguntamos ¿qué es lo que está pidiendo? vemos que lo que está pidiendo este escritor de la Biblia, es: educación, porque prácticamente su vida se ha desarrollado en asuntos de guerra, donde el panorama, no es muy adecuado para desarrollar una Psicología, que no necesita una re educación, para sacarlo de ese abismo de la venganza.
Aunque el Rey, le pide a Dios, redimir su alma, insiste en que tiene enemigos, en este cántico. Una nueva educación bajo la vigilancia de la Psicología, es lo que el Salmista, está pidiendo, pero aún, sigue creyendo que sus enemigos, lo persiguen, y nos dice el texto que duda de que él, pueda lograr esa educación superior.
El hombre de la tierra, necesita una educación, con todos los argumentos que le permitan o le enseñen que redimir, es lo mismo que educar; y que es importante que el cristianismo en el globo terráqueo, comprenda cada renglón de la Escritura, y muestre esa educación que entiende a las demás culturas, debido a que no existe en el panel del pensamiento del hombre de hoy, escrito con violencia o egoísmo, que perjudica en primer renglón a la familia y en segundo renglón a la sociedad, que espera unas relaciones bajo el fundamento de una idiosincrasia que está basada en el principio de la educación, que es: redimir al hombre.
Y aunque David, fue un gran escritor, no tenía ese principio. Podemos leerlo en en el panel de su lenguaje, de su escritura, de su oración y de su figura ilustrativa, que es el corazón de su lírica, en esta canción.
Queremos enviar un mensaje con mucho cariño, al mundo que en estos días, está en los acuerdos de paz, como sucede aquí en Colombia, donde creemos que la paz se logra, si las guerrillas en el cosmos, en medio de su problema psíquico, reconocen que la cultura y el conocimiento científico, los redimirá.
Es decir, que los hará comprender cuando vuestro corazón lo crea positivamente, y entonces la Psicología y la Psiquiatría, en algunos casos, estará supervisando las clases para volver al mundo nuestro, que dejaron tal vez por el egoísmo, que se convirtió finalmente en violencia, y ese espíritu los mantuvo cegados por casi cincuenta años de guerra.
La violencia, tiene un principio y es el egoísmo, de allí extiende sus redes, sobre la mente humana, que son: persecución, planear cómo se ataca al prójimo, y finalmente el crimen.
Pero esto tiene arreglo. Creemos que estas personas, que se están recuperando como aquí en Colombia, les ha llegado la hora de una cultura que usa las herramientas de la Psicología y la Psiquiatría, entre otras, para redimir o re educar al mundo que necesita el consejo de la sabiduría.
"Redime mi alma, oh Jehová, y no permitas en mí, el virus del egoísmo y el menosprecio de los valores humanos, mientras viva en tu jardín"
F P
No hay comentarios:
Publicar un comentario