Hay muchos conceptos con respecto a la sabiduría de Jesús, o a su Psicología. Hay gente que dice que Jesús, lo sabía todo, y que de nada se le debía informar acerca del testimonio de la persona, con la que él iba a dialogar.
Pero las escrituras, dicen, hablando de su niñez que él iba creciendo en gracia y sabiduría para con los hombres. O sea que los evangelios nos dicen que él tuvo que aprender los rituales y la filosofía, como algo que le serviría para más adelante, llegar a ser un personaje que se destacara no solamente en la historia de Israel, sino que también lo llevaría a informarse del hombre, solamente con escuchar sus primeras palabras.
Esta es la Psicología que desarrolla Jesús y que muchos creen que era algo que ya venía con él, He sido una persona que no ha aceptado esas aseveraciones, que no tienen ningún argumento científico, simplemente porque los evangelios dicen que él aumentaba su sabiduría.
Esto quiere decir que llegó a la cumbre en esta ciencia, entrevistando y de pronto indisponiendo al paciente que viene por una respuesta sencilla. Los estudiantes de la Biblia, creen en hipótesis, que no están en la plataforma de la auténtica razón.
Jesús, al mismo tiempo que estudiaba la naturaleza y enseñaba las ciencias, iba cruzando las fronteras de la Psicología humana, que lo rodeaba.
Y podía entrar en estos mundos a través del comportamiento, que expresa el género humano, sin darse cuenta que ahí estaba uno de los Psicólogos más destacados de su época.
Y en ningún momento, Jesús enseñó que aunque él desconociera los libros de historia, y el mundo natural, podía saber qué querían las personas que lo rodeaban.
Eso se puede ver en películas de ficción. Pero como los evangelios registran un poco de la niñez y adultez de Jesús, debemos tener en cuenta realmente, por qué es que Jesús, no quería que nadie le diese testimonio de lo que había en el hombre.
La Biblia, dice a la letra así: "Y no tenía necesidad de que nadie le diese testimonio del hombre, pues él sabía lo que había en el hombre" (Juan 2: 25) Versión Reina Valera 1960.
Nos dice el texto que él sabía lo que había en el hombre, los lectores de la Biblia en el mundo, le atribuyen otra cosa, no tienen en cuenta que él era un ser humano que debía aprender en cada instante de la vida, si le era posible.
Pero en realidad el hombre aprende cuando está en ese mundo del estudio, luego que sale de la academia, empieza a encontrarse cara a cara con el conocimiento de la vida práctica.
Digamos que ya Jesús en su mundo práctico, y su Psicología desarrollada, no necesitaba que sus auxiliares le hiciesen comentario sobre la persona que lo iba a consultar, porque precisamente las personas que le hacían este énfasis en el testimonio, ignoraban las Escrituras.
Y aún más no tenían idea ni de la Psicología, ni de la Psiquiatría, y de ciencia práctica, desconocían su existencia, pero quiero concluir con algo muy positivo de la Psicología, y es: "No me hablen mal de ese hombre, del vecino, del ciudadano y de la sociedad en general del cosmos".
"El conocimiento va graduando al hombre, paso a paso, y le entrega la estrechez mental del género humano"
F P
No hay comentarios:
Publicar un comentario