Este blog está dedicado a transmitir el conocimiento acerca de la Biblia, de manera tal que nos conecte con la ciencia, la Filosofía, Psicología y todas las diversas ramas de la cultura actuales.

lunes, 1 de agosto de 2016

EL ORIGEN DE LA LUZ

Jesús, quiere dejar en claro a sus discípulos y a la gente de otras religiones o culturas, que se encontraban en Jerusalén, que Él es la luz del mundo, conforme a la expresión que se encuentra registrada en el libro de San Juan: 8: 12, que dice: "Yo soy la luz del mundo"

Para la humanidad de hoy, esta expresión o figura literaria,  parece una locura, ya que es difícil aceptar que en esa época, no existiesen los sistemas de energía eléctrica, que posee hoy la tierra.  Por lo cual la gente piensa que si en ese entonces, hubiese existido la energía eléctrica o la tecnología de hoy en día, dicha figura literaria, hubiese podido encajar más en la expresión de Cristo, ya que la expresó para un mundo que se encontraba en tinieblas y sin la informática del conocimiento y entendimiento del ser humano.

La luz, a la cual Cristo se refería, no es a la que poseen las ciudades del mundo, o en los campos.  Él se refiere es a la luz del pensamiento y el conocimiento, que necesita el hombre, para que alumbre a través de la vista, y así los sentidos puedan apreciar la belleza y el aroma de este jardín natural.

Es de lógico que la luz va a despertar, otros sentidos que el Filósofo Jesús, quería que sintieran con su presencia, a través de la ilustración de la luz. 

Debemos tener en cuenta que en la época de este Filósofo, el mundo vivía en oscuridad, en cuanto a la energía, ya que se usaba otro tipo de métodos para alumbrar, y otros tipos de combustibles. Digamos que hace dos mil años, el mundo tenía otra diversidad de luces.

Este Maestro les coloca en el escenario del lenguaje figurado, que Él es la luz, una luz que es diferente a todas las luces, que en esa época tenían para alumbrar sus ciudades, sus casas y sus campos. 

El Maestro Jesús, no solamente se estaba dirigiendo a las personas que estaban en una tremenda oscuridad espiritual, sino que se dirige con este símbolo a todo el público de la tierra.

Cuando el género humano comprenda que este símbolo que usa Jesús, está relacionado con la naturaleza y que es parte de Él, entonces se encenderá en su mente una pequeña luz que alumbrará los sistemas de la visión, y así en su camino, se irá aumentando la luz en su alma y en su corazón.

Este es el epicentro al que Jesús llegó con esta expresión filosófica.  De hecho que Jesús, era un estudioso de las ciencias, por esa razón, siempre que estaba frente al público, de todos los confines de la tierra, hasta ese entonces descubiertos, o que hacían parte de esa civilización, les anunciaba que él era la luz del mundo, que era la academia, con toda la estructura de conocimiento, que había edificado en su propia cultura mental.

Hay que notar que esta expresión en la Biblia, es una que está entre las más sobresalientes.  El Filósofo Jesús, fue un hombre de éxito, porque en todas las virtudes de la vida, el hombre era práctico, mientras que todas las religiones que le rodeaban, eran teóricas.

Se hablaba de paz en Israel, pero una paz al acomodo, una paz sin la energía de la luz de la sabiduría de Jesús.  Jesús, propone: estudio, Jesús propone: conocimiento y que el Padre y él son uno.

Debemos entender que la Biblia, no es un tratado que  justifica la ignorancia, que es la que promueve la división, miraremos las otras luces que tiene hoy la pequeña comunidad del mundo, y entenderemos que la literatura juega un papel muy importante, y que la Internet tendrá que mostrarle al mundo, un conocimiento de diversas formas, conceptos y opiniones; y el mundo hallará la luz a través de los diversos conceptos que se han registrado, para que el mundo conozca hoy, no sólo la luz de Cristo, sino del conocimiento de todas las ciencias.

Yo soy la luz y el conocimiento de la tierra, el que cree en Mi, amará las ciencias, y su inteligencia, se leerá en el cosmos"
F P

No hay comentarios:

Publicar un comentario