En su lenguaje figurado, el Rey Salomón, se dirige al hombre y les dice, que la sabiduría clama y dirige su voz a los hijos de los hombres. La palabra clamar, significa: pedir algo a gritos, llamar. Quejarse. Hablar con vehemencia o en forma solemne. (Diccionario ilustrado de la lengua castellana
Así nos habla en el siguiente verso: "Oh hombres a vosotros clamo; Dirijo mi voz a los hijos de los hombres" (Proverbios 8: 4) lo cual nos hace pensar en el hecho de pedir a gritos, pero las preguntas aquí son: ¿quién es el que pide a gritos? y ¿quién es el que llama?
La que pide a gritos es la naturaleza, para que oigamos su voz y nos percatemos de que ella, tiene necesidad de que el hombre la escuche y pueda correr a auxiliar a ese clamor que espera pacientemente, la presencia del hombre, para transmitirle o revelarle los tesoros inescrutables del mundo natural.
Podemos analizar en esta primera pregunta que el Rey Salomón, fue un intérprete de la naturaleza y de un intelecto que estaba fundamentado en el conocimiento de Dios. He tomado este proverbio para compartirlo con la humanidad, y que el hombre pueda tener el origen de cada pensamiento que escribimos y que producimos con el fin, de que la sabiduría sea hecha realidad en la vida de cada ser humano, estudioso de las Escrituras.
La naturaleza durante nuestra vida en la tierra, nos hace diversos llamados y de diferentes formas para advertirnos de su presencia, y de la diversa gama de lecciones que posee en su libro cósmico. El llamado de ella, es un llamado de atención para informarnos que debemos cuidar la naturaleza, que es el medio que Dios ha colocado, para transmitir una luz, en la que hizo énfasis el Filósofo Jesús de Nazareth.
Como el fue un hombre muy centrado en la naturaleza y en el hombre mismo, nos manifestó: "Otra vez Jesús les habló diciendo: yo soy la luz del mundo, el que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida" (Juan 8: 12)
Podemos ver que la luz debe tener una fuente de energía, para poder transmitir esa luz propia y auténtica que encontramos en el clamor del mundo natural.
Debemos dirigir los ojos a Jesús, igualmente él nos llevará por los mundos del clamor de la sabiduría y la inteligencia, que están en todas partes de la tierra, esperando ser recogidas y compartidas para que el mundo conozca al Científico de Galilea, quien nos muestra o señala la gloria del clamor de la naturaleza que hay en el jardín de Jehová.
Cuando el hombre comprenda que la Biblia, es un libro creado para educar en diversas formas y ciencias, tomará interés por este clamor de la sabiduría que busca que la inteligencia del hombre, sea capacitada para poder oír, para poder ver aquella sabiduría en la que escuchó clamar el Rey Salomón.
Una cosa importante de la Biblia, es que está relacionada con la naturaleza. Por ejemplo: sus enlaces son: con el león en el desierto, con el escorpión a nivel global, con la hormiga a nivel universal, con el burro a nivel cósmico, etc. etc.
Esto hace que este libro haya sido el primer GOOGLE de la tierra, por sus tantas e infinitas y variadas redes naturales.
"La sabiduría y la ciencia busca el Pensador, por el sonido de su clamor"
Versión Reina Valera 1960
F P
No hay comentarios:
Publicar un comentario