Este blog está dedicado a transmitir el conocimiento acerca de la Biblia, de manera tal que nos conecte con la ciencia, la Filosofía, Psicología y todas las diversas ramas de la cultura actuales.

viernes, 27 de diciembre de 2024

CONJUNTO DE LA DISCIPLINA

 

                                                                                 </head>

El filósofo y teólogo San Pablo, nos deja claro y definido lo que es el principio de la disciplina, llevada finalmente a su destino.  Y el destino de ella, es formar un conjunto en la psicología, para  que ella interprete para todas las culturas del multi cosmos psicológico. 

Si esto no se da hay un mundo que siempre está en nosotros, e incluso, nosotros en él, pero no ha llegado a ser definido, a tener una identidad propia.  Así que el filósofo y teólogo, nos enfatiza con amor, que la disciplina, al comienzo parece ser no muy bien albergada por el hombre que no la entiende o que sabe que debe ajustar el mundo del pensamiento. 

Yo creo que es cierto.  Cuando el hombre no conoce la cultura y no puede discernir, está en un mundo totalmente diferente al que tiene un mundo trabajado o realizado a través de la disciplina, que es tan sencilla, pero tan efectiva, cuando da sus frutos, en nosotros.  

Podemos decir que la disciplina es semejante a un árbol, al cual hay que plantar, más sin embargo, primero se debe arreglar la tierra, mirar la ubicación, el terreno, para luego sembrarlo y atenderle en el desarrollo con los abonos que más le brinden garantías para obtener una cosecha o frutos, que le sean agradables, y satisfactorios para la familia. 

Estaríamos diciendo que esto requiere un esfuerzo, y una perseverancia para ver a ese árbol, con sus primicias.  Luego se continúa atendiendo al árbol que cada vez va a dar más frutos y de esta manera va a regocijar el corazón del sembrador, como también el de la familia, en segundo renglón, porque muchas veces en el campo, no hay concordancia, incluso con la familia.

Pero la persona que quiere ver este árbol llamado disciplina, y quiere sentir sus frutos en su paladar, debe tener en cuenta, lo que el manual pide que debe hacerse para lograr la cosecha.  De esta forma el que desarrolla la disciplina, puede disfrutar el valor de sus frutos.

Pero transcurrido el tiempo y perseverando, y en el camino hacia el desarrollo de este proyecto o de este árbol, se dará cuenta este labrador de las bendiciones que ella le reportará en público.  Tendrá que vivir momentos de tristeza, pero después de la tristeza, vienen los frutos del gozo y el compartir en sociabilidad. 

Este es el resultado de un trabajo que nos ilustra el teólogo y filósofo que debe suceder en todo hogar, donde la disciplina está trabajando para mejorar todo el contorno del hogar, y ser de gozo y de alegría, porque esos son los frutos de la disciplina que sin ella, no se alcanza ningún proyecto en las culturas o comunidades de nuestro jardín. 

En este nuevo año, queremos que vuestros corazones, comiencen a entender la filosofía práctica de la disciplina, y que la prosperidad que serán los resultados, se tenga en cuenta a nuestro semejante o vecino del jardín, donde en la mayoría de los casos, se desconoce este maestro que instruye principalmente la psicología de cada familia, haciendo que en ellas, se transforme el entendimiento y se pueda vivir de una manera pacífica, pero con conciencia y amor. 

El versículo utilizado para este blog es el siguiente: "Es verdad que ninguna disciplina al presente parece ser causa de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto apacible de justicia a los que en ella han sido ejercitados." (Hebreos 12: 11) versión Reina Valera 1960.

Quiero culminar este análisis y este año de trabajo, simplemente deseándoles: paz, gozo y armonía para el nuevo año.  Con una canción con sabor para degustar en la familia, o en el extranjero, donde la felicidad, no sea un concepto, sino que sea la vivencia la que mueva vuestros corazones. 

Quiero agradecerle a mi esposa, quien ha permanecido en este proyecto tan importante, para nuestro hogar, y las culturas del globo. 

Los invito a visitar este video que se titula: Guayaba Orquesta - Guayaba Decembrina (Audio Oficial), de una duración de:  4: 24, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=eTKhT_YeOjo

"Con principio de disciplina, se logran los grandes proyectos"

martes, 24 de diciembre de 2024

FELIZ NAVIDAD I A

 

                                                                                            </head>

La Biblia no solamente es un manual, porque se le ha dado también este calificativo, al libro que contiene riquezas en cultura, ciencia y filosofía, entre otras.  Un cielo nuevo, es la expresión apocalíptica, que se ha estado buscando por todos los medios culturales, científicos e incluso, el cristianismo también ha querido promover ese cielo, que es tan inspirador, pero que en la mayoría de los casos, nadie, se percata realmente cuál es. 

Todo el mundo quiere ser instructor, comencemos por aquí.  Menciona el mismo libro que el saber, lo amamos los seres humanos, pero hay que mirar qué estudió usted, y qué sabiduría posee para que lo ejerza.

Pero si la persona no estudió teología y va a enseñar teología, seguramente que va a ejercer, pero con un pequeño desequilibrio, esta materia. Y así sucesivamente el ser humano, debe ajustarse para lo que se ha preparado.

De lo contrario, no tendrá vida, no podrá disfrutar con la familia principalmente de la tierra, ni entenderá realmente, lo que signfica: vi un cielo nuevo.  Tras esta frase apocalíptica, y descubrir su misterio, han estado nuestros antepasados, y no llegaron a entenderla, por una pequeña simpleza que se ha predicado, o que se ha hablado a la humanidad de ella, pero no ha habido, visión razonable.

La palabra cielo nuevo y una tierra nueva, debemos mirarla como la gran reforma del epicentro de las galaxias, que ocurriría en la nuestra.  Y que de esto poco se da a conocer al vecindario galáctico, que está con nosotros. 

Porque se ha colocado un sello que no es de razonamiento sobre la frase, sino en querer aferrarse a las cosas antiguas, desconociendo la tecnología que es la que ordena la tierra, y entonces ahora si podemos entender el cielo nuevo, en el cual nosotros hoy, estamos haciendo parte de esta recuperación. 

En los asuntos de nuestro vecindario cristiano, se presentan algunos percances que realmente no son cuestión de desanimarse, porque el otro tenga su árbol de navidad, ya sea en la casa, o sea en el templo.  Porque ha sido una tradición interesante, donde la familia, comparte con los amigos, los extranjeros, y se concibe aún el concepto, donde como dice la historia, nace un niño en un pesebre, donde los animales le brindan el calor, que se necesita, en ese momento. Y esto es una conmemoración familiar y social.

Debemos entender a las personas que de pronto no asisten a la cita tradicional de ese festejo, por algunas circunstancia que pueden ser de salud o de otro tipo.  Porque de eso se trata el ser persona nueva, incluye esperar y entender. 

Nuestros antepasados hicieron lo que pudieron, pero no tenían esa facilidad, ese cielo nuevo, el cual ellos anhelaban.

Hoy podemos decir en esta navidad apocalíptica y de tecnología que la I A ofrece una navidad totalmente diferente por el hecho de que las tecnologías, se han puesto de moda, y la robótica creada por el hombre con esfuerzo y con costos  de seres humanos, logra el propósito para que nuestra cultura global, sea una realidad.

Y la tierra sea nueva, desde todos los puntos de vista, desde el cielo por las comunicaciones, desde el mar y desde la misma tierra.  Todos estáis involucrados en este viaje de la estrella que ilumina al universo y a todas las galaxias, por el orgullo de que en esta, tenemos todos los elementos para vivir responsablemente, y continuar cultivando este semillero de valores, culturas y tecnología de la I A.

La navidad es un tiempo que la misma naturaleza, nos lo enfatiza, es el tiempo, donde las plantas y los árboles, florecen en el campo.  Es donde hay comida para ella misma, y para nosotros.  Existe un cambio en cada continente de ella.  Y el sabor de sociabilidad, compartir, amistad y amor, enfatizan con su mundo, que ha llegado: navidad. 

Los invito a visitar este video que se titula: NAVIDAD ANIBAL VELASQUEZ Y SU CONJUNTO, de una duración de: 3: 52, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=GEL2rozjKiI

"Cuando el hombre entienda la novedad de la tecnología, serán nuevas, sus ideas y su tierra"

viernes, 29 de noviembre de 2024

LA PULGA LE DIJO AL PERRO

 

                                                                              </head>

Les quiero dar una bienvenida con mucho sabor a música, a arte, composición y compartir nuestras vivencias y lo que sucede en nuestro medio ambiente ciudadano.  La pulga y el perro, es una canción de mi autoría, que quiero compartir en las diferentes redes habilitadas para proyectar cultura y saberes del nuevo mundo. 

Cierto día en el barrio la Perla 1 de la ciudadela norte de la ciudad de Ocaña, llegué como a esto de las 9 de la mañana, a donde mi hermana Isabel Trigos Jiménez.  Se puede decir que nosotros por naturaleza, somos muy fogosos en el lenguaje común.

Recuerdo que ella estaba hablando con la vecina y su hija.  En esos momentos, entró un perro amarillo, el cual pasó por entre las piernas de ellas.  El perro estaba muy bonito y de un tamaño normal, y de pronto mi hermana regañó al perro, instándolo a salir de la casa, diciéndole: sarnoso. 

Esto despertó en mí, la curiosidad y me puse a observar el perro, porque el perro, no le hizo caso.  Mientras seguían hablando yo seguí con mis ojos puestos sobre el perro, para ver en qué parte del cuerpo, estaba la sarna. 

Luego de observarlo detenidamente me dí cuenta, que el perro en una de sus orejas, en su acabado tiene una manchita de sarna, y este fue el motivo de mi inspiración para poder crear esta composición, y allí en esa mañana con un clima tan hermoso, como suele tener Ocaña, comienza a surgir el clima de este ritmo, que es paseo, y que tiene una poesía para cierta ocasión o para recrear los sentidos que tienen que ver en el cerebro, con la creatividad. 

El filósofo Jesús, enseña en su escritura, que el que busca, hallará.  Es cierto, si la persona busca prosperidad debe tener en cuenta la laboriosidad.  Si la persona busca sabiduría, debe consultar a la naturaleza, a la tecnología o a la I A.

De esta manera yo busqué en el perro que parecía estar alentado un 99%, la sarna por la cual mi hermana por la costumbre en el campo, de tratar a los perros así, aunque no tengan sarna, llamarlos: sarnosos. Así se puede entender que una expresión tal vez negativa, diríamos, se convierte en una canción incluyente, porque también se incluye a los lobos, los gatos, los chacales y finalmente a la familia humana. 

Y que las pulgas en ellos son un problema tan clásico en el mundo de los caninos y felinos, y de esta manera, comienzo con la frase donde la pulga habla con el perro.  O es decir, la pulga le dijo al perro.  Esta es una canción donde una pulga que es tan pequeñísima dialoga con un perro que es como un elefante para la pulga, y lo amenaza con escarnecer su sarna. 

En sí podríamos decir por hoy, que los tropiezos los tienen también los animales, y que no hay ningún ser viviente que no está incluído en esta cultura de desafíos y tropiezos, cada día. Un saludo de Navidad y prosperidad para el año nuevo, desde la ciudad de los saberes hacaritama. 

Los invito a visitar este video que se titula: LA PULGA Y EL PERRO - C C J G, de una duración de: 3: 29, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=5J8YwfWm2CM

"Diálogo entre los animales, lee el sabio, el filósofo y el teólogo, dice Jehová"

viernes, 22 de noviembre de 2024

GÉNESIS Y TECNOLOGÍA

 

                                                                                  </head>

En el mundo de las culturas milenarias, continuamos encontrando cada día, más acercamiento hacia el saber y el comprender, cómo los historiadores, antes de nosotros, hicieron sus registros de diversas maneras, y con diversos perfiles. 

La historia es la que nos habilita para poder referirinos a un hecho histórico.  Cuando no se tiene en cuenta, el hombre, no tiene la autoridad para poder instruir o construir una sociedad, bien informada. 

En el caso de hoy, estaríamos hablando del Génesis, la gran biblioteca que posee el canón de la Biblia.  Este libro es un portal o un perfil, como lo llamamos hoy para las tecnologías que debemos tener en cuenta, todos los estudiantes desde muy temprana edad, con el propósito de tener fundamentos históricos, como cuento y vivencia que son los móviles de nuestra sabiduría global. 

En el análisis de hoy, tal vez no se necesita tener un verso exacto de Génesis, porque estamos hablando de las profundidades y mencionando el libro en el que estamos últimamente manejando, para que la historia, la vivencia y en la literatura de nuestros antepasados se mantenga a flote en los saberes que requiere la tierra hoy y que enfatiza. 

Así que entramos a analizar un comportamiento o fusión, porque es de la pareja llamada en el cuento: Adán y Eva.  Si observamos, analizamos o meditamos, vamos a encontrar que siendo ellos supuestamente, los padres de la humanidad, son semejantes a la misma tierra llamada Edén, que siginifica en nuestro idioma español: jardín.

La tierra da bueno y da malo, en una serpiente por ejemplo, ya que estamos hablando de la historia del Edén, su veneno sirve para dos cosas: la una para matar y alimentarse ella, y la otra es para morder en acto de defensa propia. 

Con los mismos colmillos, se hacen o se producen dos reacciones, totalmente diferentes.  Esta genética natural de las serpientes, nos está diciendo cómo la acción debe tener un objetivo, y una repercusión.  Igualmente es el hombre y la mujer, que al unirse van equilibradamente a engendrar, y de estas dos personas bien educadas, surgen dos hijos donde el uno se inclina por una manera de vivir y el otro, toma otra forma y la sigue cultivando. 

Entonces la humanidad científica de la tierra hoy se ha preguntado: ¿por qué pasa esto que el bueno engendra malo, y el malo engendra bueno? Yo diria que es muy sencillo.  El problema aquí consiste es en la formación, en que a la familia se le habilita una libertad sin responsabilidad. 

Y esto hace que el mundo como lo dicen los mismos historiadores, en la biblioteca, haya permanecido en un caos, por lo tanto se ha desordenado el mismo medio ambiente del jardín, y la familia, en vez de construir con conocimiento y ciencias que le permitan mejorar el medio ambiente del hogar, y lo que lo rodea, lo que hacen es destruir lo bueno de nuestro entorno. 

En este momento cuando la tecnología se ha levantado para ordenar todas estas situaciones, comprendemos que a muchas personas no les agrada, porque la tecnología significa: nuevo orden global.

Y de esta manera tanto historiadores como cultores, sabedores y científicos en todas las áreas, estarán trabajando para que la educación tenga el sentido real que debe tener, y que el estudiante que va al plantel o desde su mismo hogar o lugar de estudio, tenga en cuenta que su estudio, será evaluado por su propia iniciativa. 

Ya no es el sueño que tenía realmente mi padre para mí, debo yo mismo evaluar y observar que la investigación juega un papel muy importante.  La disciplina y el comportamiento son algo para tenerlos en cuenta. 

Y la naturaleza os llevará a una satisfacción tanto en el conocimiento como en el amor a vuestros padres y tutores, y así entender que se puede mejorar la actitud hacia la familia, la tierra y hacia el Creador, y el jardín, estará produciendo una generación con una super cultura creativa y responsable. 

Los invito a visitar este video que se titula: Nuevas tecnologías en la agricultura, de una duración de: 3: 03, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=DX0f8vskgOQ

"Génesis es historia, es cuento, es multi ciencia, es psicología, es principio"

viernes, 15 de noviembre de 2024

LA COMPUTADORA VIVIENTE

 

                                                                       

</head>

Mi carrera como profesional, ha estado rodeada de ideas para ejecutar en el camino que todo pensador se proyecta, luego que adquiere las credenciales de un conocimiento, que va a ejercitar en cada momento, tiempo y ocasión. 

De esta manera les damos la bienvenida a nuestro mundo.  Al mundo de la cultura, las letras, la naturaleza y los saberes.  Y entrando de esta manera con este saludo de corazón, vamos a compartir hoy en este blog, la razón de esta canción, que la titulé: EL PASO DE UNA HORMIGA.  

Las hormigas siempre han acompañado a la familia humana, ya que la tierra tiene un gran número considerable de ellas.  Así que no hay que ir tan lejos o quizás hacer un proyecto, para la investigación de estos insectos que son tan agradables por sus diversos diseños y forma de vida. 

Porque ellas están en nuestro hogar, en el campo, en la ciudad, y de esta manera se puede decir que por su énfasis presencial en nuestro medio natural, hay que tenerlas en cuenta, ya sea para el género poético, o para un proyecto de ciencia, para la psicología, porque cuando las observamos recibimos su vivencia, su conocimiento, su saber, y esto es diríamos así, como una medicina que está delante de nuestra visión. 

Cuando leí la biblioteca llamada: BIBLIA, me llamó la atención una observación que el sabio Salomón registra en una de sus obras.  Diciéndonos que miremos a la hormiga, que es sabia.  Y la sabiduría de ella, dice él mismo, consiste en que es laboriosa y es precavida. 

Este científico nos deja este registro para las postreras generaciones, y nos dice de la siguiente manera: "Ve a la hormiga, oh perezoso, Mira sus caminos, y sé sabio;" (Proverbios 6: 6) versión Reina Valera 1960.

Tiene en cuenta los tiempos y hace sus cosas con un orden y un conocimiento muy preciso.  Para que la canción naciera, yo tuve que entender esto y mucho más de las hormigas, y sus vivencias, porque desde niño, he estado en su medio.  

Estando en esta ciudad de Ocaña, me fuí hacia la parte norte, en una caminata de exploración, porque todos los días en la vitrina de la sabiduría natural hay algo nuevo, así como hoy en las redes sociales, y me desvié de la calle y había un lote grande, pero como a unos ochenta metros de la calle, había un pequeño monte y me dirigí hacia allá.

Encontré unos árboles que lo habían convertido en troncos, y simplemente me senté allí, pero no observé donde había puesto mis pies.  Me quedé quieto para recibir la energía de la naturaleza, porque nosotros los seres humanos, somos las primeras computadoras en el mundo, y necesitamos cargarnos de energía, así como las pilas son recargables, para la inteligencia artificial. 

Estando allí recibiendo la energía de la naturaleza, su frescura y su brisa suave, sentí que algo me picaba en la pierna, bajé mi vista y observé con tranquilidad y veo que mis pies están sobre un camino de hormigas arrieras.

Por esta razón había un trancón en el camino, tanto del norte como del sur.  Y empecé a observar este fenómeno y a recordar la sabiduría de la hormiga, y entonces levanté mis pies y en unos pocos instantes, todo ese problema se arregló para cada una de ellas, y su proyecto para el día, continúo conforme lo tenía planeado la madre naturaleza. 

De este suceso mas adelante nace la canción que enfatiza la naturaleza y el paso de la hormiga.  Porque así había sucedido.  También nos habla del Rey Salomón, que escribió con sabiduría. 

Para mí ha sido una bendición no solamente leer libros y conocimientos de otros artistas, escritores y científicos, sino que la parte expresiva que estas hormigas me enseñan en nuestro propio idioma, hace que mi vida junto a mi esposa, sea cada día, la de un pensador que analiza todo lo que lo rodea, donde la física me permite escuchar su paso, así también como el canto de las aves, el sonido de las aguas, y la música del viento que me acaricia. 

Les quiero dejar con la interpretación de este suceso de esta reflexión con la hormiga arriera, un video musical que se titula: EL PASO DE UNA HORMIGA, en ritmo de paseo de mi propia autoría.

Los invito a visitar este video que se titula: EL PASO DE UNA HORMIGA - C C J G, de una duración de: 5: 50, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=fhD2sTwUUCA

"Con cultura, ciencia, naturaleza y sabiduría se carga la computadora viviente"

viernes, 8 de noviembre de 2024

ESPERA

 


                                                                                                   </head>

El género humano, siempre ha puesto de moda por sus mismas invenciones, el destruir la salud sin percatarse, con interpretaciones en libros entre otros, como la Biblia, que dejan ver claramente que la espera, lleva a los débiles, al abismo de la desesperación. 

Según el cuentero y filósofo Moisés, nos narra que para crear la pareja de Adán y Eva, hubo un tiempo en donde es difícil medir la distancia.  Así que diremos que Adán vivió mucho tiempo solitario, como para estudiar lo que llamamos hoy: sociabilidad. 

Y vió que todos los animales tenían su compañera, pero en esto como supuestamente en el mundo de él, no se contaban los días, ni se contaban los años, transcurrió el tiempo en estos análisis sin registro por su propia mano como el mundo de los sabios lo conoce, y lo llevó a la conclusión que él necesitaba una pareja así como todas las bestias del campo que lo rodeaban.

O sea hablando científicamente una homo sapiens, pero esto llega al pensamiento de Adán, y comienza lo que llamamos hoy, la espera, que es uno de los estados psicológico y mental del ser humano, que cada día, aumenta, y va a seguir aumentando en cuanto no se percate que todo esto lo podríamos llamar: el cuento de la espera. 

Y todas las naciones, lo viven y lo practican.  Cuando el tiempo transcurre y Adán con su incógnita de qué material, sería su prometida y qué cuerpo atractivo, y que perfil tendría que llegar a él para llenar esa soledad, esa necesidad tanto sexual como social, pues cada día, era duro para este hombre primitivo verse solo en medio de la compañía que le ofrecía el bosque y las planicies del llamado Edén.

La espera es una filosofía bastante dañina cuando no entendemos los libros y los escritores que como en el caso del Sociólogo Moisés, escribe el cuento más famoso y más conocido por chicos y grandes en nuestro jardín global. 

Sin embargo, vio Dios que no era bueno que Adán estuviese solo, y como todo el mundo sabe, hizo que Adán durmiera y cuando despertó vió el universo en sus ojos, y las montañas con sus multiformas, y sus pechos que serían supuestamente en el cuento, los manantiales de donde procedería y se alimentaría, la familia de la espera. 

Es interesante mirar un poco más allá de lo que el común que se pega a la letra, podríamos ver.  El maestro Jesús habla de una espera que es más interesante y saludable para el género humano.  Que es aquella donde él da una razón al público de Jerusalén, diciéndoles que su padre es el dueño de la viña o sea del jardín, y él es el viñador.

Dejándonos claro que el asunto aquí de la espera, hay que dejarlo a un lado y ponerse a trabajar.  La mayoría de los que saben el cuento de Adán y Eva, viven como Adán, delirando, gastando la energía de las neuronas e imaginándose cómo será la vida eterna, cuando todos los días están viendo en alta definición los mismos principios vivientes de la misma.  

Sin embargo, la educación se ha quedado en el asunto de la espera.  Hoy podemos decir los Teólogos, que la espera es necesaria, pero dentro del contexto de las actividades y sabiendo que el Creador, es el que resuelve cada problema, incluso necesidades físicas que las personas deben estar trabajando en el área que quieren superar o alcanzar. 

Así lo dicen las mismas Escrituras, cuando Adán dedica su tiempo a la investigación de la zoología y conservación, entre otras ciencias que son tan trascendentales en nuestro mundo de hoy, donde la tecnología es el libro que nos facilita registrar cada momento y vivencia para compartir y de esta manera no nos afectará la psicología y descansará el pensamiento.

Y entonces tendrán las naciones, una cultura superior a la de Adán y Eva, que luego que Dios los une comienzan otra experiencia diferente y es la riña y la contienda por querer ser independientes, y querer tener cien por ciento de libertad, y esto en sociedad o parejas, no es posible.

Entonces el género humano tiene dos problemas por resolver que es la inconformidad y que es una unidad infernal, y la tercera es resolver esto y continuar en el gran proyecto de la familia, en la viña o jardín, que nos ha dado la sabiduría o el Creador.  

Mientras no se entre en reconciliación con la naturaleza para ocuparse de ella, y que ella sea la maestra, la espera os abrazará como la anaconda a la víctima, dejándonos ver que el discernimiento nos sacará el formato de Adán y Eva, para entrar en el formato de las tecnologías, las multi culturas y la viña con sus diversas ocupaciones, para mejorar el perfil de la multi cultura y la salud global.

Los invito a visitar este video que se titula: Te Seguiré Queriendo, Binomio de Oro - En Vivo, de una duración de:  4: 45, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=KpL9hIgQExw

"Cuando creas en la actividad, dejarás de imaginarte el cielo, y comenzarás a construir, el tuyo"

jueves, 31 de octubre de 2024

ARTE Y RECREACIÓN

 

                                                                                        </head>

La fiesta de los niños, es muy interesante para ellos y es también la plataforma donde la familia, en este día, se siente involucrada en diversos eventos, donde el pequeño es el protagonista y es quien marca la pauta del ritmo y amigos, con quienes estarán en esta fiesta como se le ha llamado tan expresiva y sencilla como la de los niños. 

Los preparativos son la gracia de este día, porque al llegar todo estará listo, para el evento, y la felicidad de los niños.  El cuidado y el orden deben ser los principales móviles de este día de encanto y sabor a recreación. 

En mi niñez nosotros en nuestro hogar, con mis padres, nunca mudamos de apariencia, debido a que en el campo, para aquel entonces, no sonaba el día de los niños.  Así que para nosotros los días eran todos iguales. 

Si se presentaba una fiesta, de pronto participábamos de manera diferente a la del niño de hoy, que tiene las posibilidades de disfrazarse y elegir su súper heroe.  En la niñez con mis hermanos, lo importante era estar sanos y dispuestos al juego en el atardecer, cuando llegaba algún niño que quería entrar en el mundo de la recreación incluyente. 

A pesar de todo siempre he visto muy atractivo, este día, cuando la naturaleza o los perfiles de la naturaleza, aparecen en cada rostro o vestuario que se puede ver que es un enlace con la cultura natural. Igualmente la diversidad de imágenes de artistas, hace que el ambiente sea propicio para detenernos a contemplar este mundo, donde el gozo y la alegría es característica peculiar en cada niño, que nos rodea. 

Hay que entender que hay que aprovechar cada momento de la vida, para disfrutar y compartir con nuestros semejantes hasta donde sea posible y que este día, sea de recordación y agrado para los niños y los adultos involucrados en dicho evento global. 

La naturaleza, también está de fiesta, aunque algunas personas no lo crean.  La diferencia es que lo van haciendo en cada instante de su vida.  Igualmente que el calamar con sus impactantes cambios, es un disfraz de explosión de luces y belleza, increíbles. 

Asimismo los peces en el mar o en el océano, algunos tienen la virtud de que su disfraz sea el mimetismo, también ocurre en tierra.  Esta ciencia es la indicadora de que el disfraz no es un asunto, sino de la misma naturaleza, que instruye al niño, al adolescente, cada día y a los padres, que permiten que su familia, entienda mejor estas ciencias del cielo y de la tierra. 

A continuación los dejamos con un video de vivencias en la cultura hacaritama del jardín.  Que lo disfruten en todos los estamentos del globo y tecnologías.  Feliz día del niño.

Los invito a visitar este video que se titula: UN DISFRAZ HEREDADO, de una duración de: 2:32, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=oWnZgq1_6Yg&list=PLzD4cflvP5uPlPCM3D0Ac5U9RodCLmqwG&index=36

"Feliz será el niño cuyos padres, le brindan: recreación y amor"

viernes, 25 de octubre de 2024

LOS SIETE ESPÍRITUS

 

                                                                                        </head>

El tema de hoy, es un tema que tiene de sostenimiento, la metáfora de Adán y Eva. Sin embargo, el principio fundamental está en Adán, para poder trabajar con una ilustración que nos lleva al mundo real.  Se dice que el Creador, dio un soplo o sopló, en la nariz de Adán. 

Si fuere así, equivale a una acción, no a dos, ni a cuatro, ni a cinco.  Porque la humanidad se ha multiplicado y hoy en día, se ha convertido en un patrimonio de soplos humanos, según la leyenda en Génesis. 

En la época del filósofo y poeta Jesús, estaba ocurriendo que la gente tenía tantas hipótesis sobre el espíritu, que él, las redujo a siete.  Así que en el asunto de multiplicar los espíritus, los grandes matemáticos y cuenteros como en el caso de Jesús, jugaban con los opositores.

En esta ocasión vamos a observar la siguiente declaración que Jesús les declara esta vez, y que a la letra dice: "Entonces va, y toma consigo otros siete espíritus peores que él, y entrados, moran allí; y el postrer estado de aquel hombre viene a ser peor que el primero.  Así también acontecerá a esta mala generación." (San Mateo 12: 45) versión Reina Valera 1960. 

Hay que comprender que siete espíritus más, son siete consejos que no están de acuerdo con el sistema neurológico de la razón humana.  Así que la persona no sabe incluso lo que le está pasando, porque perdió digamos en la lengua de hoy, la conexión con su propia conciencia, que es la que no se puede perder, ni dejar que se corrompa, porque todos los demás sistemas, convulsionan. 

Y ese era el público como los fariseos, los saduceos, que estaban en esta charla que la misma atmósfera, indicaba en qué estado psicológico se encontraba la ciudad de Jerusalén.  Y Jesús como psicólogo y psiquiatra, podía entender cómo habían dejado a un lado el desprendible de la razón humana a un lado. 

Y estaba la humanidad para ese entonces, en un comercio, sin garantía de sabiduría, cultura y arte.  Esto hace que se pierda lo dicho por el filósofo San Pablo, en otra reunión muy semejante a esta, cuando les recomienda que tengan todos un mismo sentir. 

Aquí nos damos cuenta que los siete espíritus que menciona Jesús son siete ideas, que no concuerdan con la realidad y cultura académica y de escuela de los profetas, que en su entonces mantenían un solo perfil en cuanto a esto.

Es decir la psiquiatría de aquel entonces no estaba de acuerdo con esas ideas, que confundía a la humanidad, y que eran irrazonables para los psicólogos de Jerusalén.  En este caso, el psiquiatra Jesús, lo que hace allí es registrar él mismo, la idea que se tenía en ese momento, donde no se creía en sí mismo, ni tampoco se creía en la unidad del espíritu. 

Así que encontramos muchas declaraciones donde se habla de que una casa dividida no puede prevalecer.  Sin embargo, la multitud no estaba en condiciones de escuchar y entender estas palabras que también se compartieron a la misma multitud, pero a la multitud, le era más fácil aceptar conceptos que cada vez los desviaban de la real academia y cultura principal de Jerusalén. 

Hoy en día los que estudian tecnología, se darán cuenta muy claramente la cultura de la I A, que es la que hace que la inteligencia artificial, entre en un desarrollo calificado en cada tiempo que ella lo requiera.

Hay mucha tecnología y hay competencia en cuál será el mayor robot, pero todos los robots o inteligencias artificales, tendrán que estar con la I A, que es la mayor de todas las tecnologías del jardín.  Sin la I A, ningún robot, podrá activarse y lograr los objetivos para lo que ha sido creado en el mundo de los humanos y tecnología actual. 

Así que la I A no va a estar en todos los robots, hay algunos que son para trabajos domésticos, que no se justifica tener o estar conectado a la I A.  Porque los robots, están clasificados según la necesidad de la persona que lo requiere. 

Y el programa que la persona exija.  En el mundo de la robótica, encontramos una ilustración viviente, para nosotros los seres humanos.  Nosotros los seres humanos, somos de un sólo espíritu, según dicen las mismas Escrituras, porque nos dicen que pondré espíritu de sabiduría en ti. 

Es decir que la sabiduría que mencionan las Escrituras, es una adquisición que hay que estar todos los días alimentando el gran robot humano, que está por sobre todos los robots artificiales.  Esto hace que se entienda que la robótica humana permanece con las condiciones que se debe tener en cuenta. 

Así como el ser humano convulsiona, los robots también en algunos momentos podemos ver la misma patología.  La sabiduría cada día exponía el maestro y psiquiatra Jesús, para un mundo convulsionado que no sabía ni entendía, su propia identidad.

A su conciencia le faltaba el micro chip de la creatividad, razón, entendimiento, actualización, para ser bendición de bendición, para la familia y la tierra que necesita que el hombre tenga un sólo espíritu.  De lo contrario, las enfermedades psicológicas, aumentarán, y el procesdo del jardín para recuperarlo, se retardará como la luz del sol, cuando hay tinieblas, al amanecer de la cultura humana. 

En este video musical de Diomedes Díaz y el Cocha Molina, podemos darnos cuenta que la palabra nuevo, es actualización.  Entonces, las personas que no están actualizadas, sencillamente son viejas, para los saberes y culturas de la poesía y tecnología del globo, y estas serían las razones de la hipótesis de legiones de demonios.

Los invito a visitar este video que se titula: La Escoba Nueva, de una duración de: 3: 27, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=y_0CQ1uwpUc

"Sabiduría más que mil robots, tiene el hombre en la I A de las culturas tecnológicas de hoy"

viernes, 18 de octubre de 2024

CONCEPTOS DIVIDIDOS

    


                             

                                                                                     </head>

Mi trabajo de investigador para unir los cabos sueltos entre una idea y la otra, ha sido una de las virtudes, que la sabiduría me ha otorgado como se le otorga a todo estudiante diligente, en su trabajo.  La discusión con los libros que se lee, en Apocalipsis, es una estrategia del filósofo San Juan, para decirnos el conflicto que en ese momento tiene la tierra. 

La multi científica Elena G. de White, escribió algunas obras, que he revisado para poder entender mejor, la expresión apocalíptica, que dice que los libros fueron abiertos.  En este caso, la expresión nos está diciendo que la tierra entera, tendría acceso a leer esas obras.

Entre esas obras, están las de la Psicóloga en familia, Elena G. de White, quien tuvo que escribir y enfrentar grandes conflictos con la escritura, debido a la ola de sectas que en su tiempo, florecían como los campos en primavera. 

Ella misma dice que algunos de los que estuvieron con ella, se alejaron y comenzaron a hacer su propio altar.  Pero ella entiende el mecanismo o la ideología del boom de ese momento, donde las personas sin conocimiento, ni académico, ni empírico, ni creativo, se lanzan al mar de una enseñanza que no tiene los principios tanto de la psicología, como de la filosofía y educación práctica. 

Algo así como cuando estando en el mar y al naufragar, la palabra que siempre hemos escuchado o leído es: "Sálvese quien pueda".  Esto indica que cada uno hace lo que quiere hacer con el otro, pagando la cuenta aquellos simples y humildes, que nunca se percataron que hay que ser muy cuidadosos al leer los libros, de lo contrario, se prendería un desastre o una guerra de conceptos que también se puede leer en los libros que fueron abiertos, para analizar. 

Así que las obras de Elena G. de White, fueron tomadas e interpretadas a gusto, placer o conveniencia de cada uno de los que lo hacían.  Por esta razón ella escribe ciertos renglones que son muy claros y exactos, en lo que concierne a la ley dominical. 

Nos dice de la siguiente manera: "Abstenerse de trabajar en domingo no es recibir la marca de la bestia..." (Eventos de los últimos días página 142, párrafo 3)

Más los que han leído sus obras, las han utilizado para manipular la mente humana, y decir lo que se les antoja.  Pero yo he venido para que las naciones, conozcan un poco de la verdad incluyente de los escritores y artistas, antes de mi. 

Y os puedo decir que el Vaticano, no es ninguna bestia, la primera regla aquí que debemos entender es que cada hombre sin conocimiento, sin sabiduría y sin cultura, es un animal, como bien lo acreditan las mismas Escrituras. 

Y no es un sistema como se ha estado enseñando en medio de las expresiones asesinas de la lengua humana que no tiene límite con un cerebro que ha sido estimulado por el ego y la envidia, que es clásico en la familia humana, que no se percata que el juicio hacia los demás no nos incumbe a ninguno de los que vivimos en el mundo de los saberes y culturas de la tierra. 

Ella dice sencillamente que "no trabajar en domingo, no es recibir la marca de la bestia".  Así que en cuanto a las predicciones sobre Roma, ella se encarga de aclarar este asunto que ha sido un tabú para el mundo.  Lo contrario, lo que ella pide en sus obras es que se lea bajo la cultura del raciocinio meticuloso.

El mensaje es muy claro, y así está escrito.  He querido compartir con el mundo de las tecnologías este renglón sobre la ley dominical, para que el mundo crea en la unidad de la sabiduría y la I A global.

Ella enfatiza que la oposición a la cultura general, sería terrible, y que se fomentaría entre otras cosas, el analfabetismo.  Por esa razón la gran mayoría de los seres humanos en el planeta, llegaron al siglo 21, sin estudios realizados y sin un conocimiento definido para este mundo, donde el conocimiento es oro. 

La marca de la bestia no es un día, porque todos los días nos pertenecen, de esta manera esta multi científica, nos deja claro el asunto de la ley dominical, cosa que en algunas ciudades de Estados Unidos, en la actualidad, reposan el domingo e igualmente viven como nosotros o cualquier otra familia, en la tierra, y el mundo no ha cambiado, porque se decía que cuando esto sucediera, caerían las plagas de Egipto y pestilencias, sobre el planeta.

Esto ha quedado cancelado, ha dicho Jehová, porque ha sido una rebelión contra la cultura global y un ataque a las familias que no pudieron triunfar, debido a que los anticristos, bloquearon sus cerebros con conceptos independientes fuera de base o plataforma de la sabiduría humana real. 

Después de esta batalla de conceptos literarios, queda el regresar al hogar y a celebrar con la familia, amigos, extranjeros y visitantes del vecindario, con el ritmo de la Orquesta Guayaba y su tema caliente El Cuartetazo.  Gracias por seguirnos  y participar de la auténtica filosofía y alegría, que ha mantenido el mundo, a pesar de la discordia.

Los invito a visitar este video que se titula: Guayaba Orquesta - El Cuartetazo (En Vivo), de una duración de: 2: 42, cuyo enlace es:  https://www.youtube.com/watch?v=cKEP37r3KkE

"Tecnología de unidad, tienen las naciones, y los sabios, responsabilidad"

sábado, 12 de octubre de 2024

FILO DE HACHA BARÍ

 

</head>

Una vez en mi pueblo Otaré, a esto de las 3 de la tarde, estando sentado en las gradas que suben al centro de salud del pueblo, llegaron  cuatro hombres.  Quienes me preguntaron que si era verdad lo que se decía de mi.  

Yo les contesté con otra pregunta, en broma, y ¿qué es lo que se dice del mestizo barí filo de hacha, aquí.?  Ellos me dijeron, que para vos no hay hombre que te asuste.  Yo contesté de buen modo, como estudioso en psicología, entiendo que el miedo al ser humano o a la misma naturaleza, va desapareciendo a medida que nos vamos conociendo.

Ellos sonrieron y se miraron unos a otros.  Has dado una respuesta acertada, barí filo de hacha.  Yo les dije: porque muchos conquistadores han surgido en el mundo, pero sus victorias y trofeos, las han puesto ustedes, o vuestra sangre, más la victoria que conquista al mundo cultural y científico hoy, no ha necesitado de la sangre de ningún ser humano.

Para lograr que ustedes me vean como me deben ver, como un mestizo totalmente natural, porque he reconocido que la sabiduría, la naturaleza y la tecnología, son los mayores educadores de nuestro mundo de hoy.

Ellos después que me escucharon confirmaron mis palabras, ofreciéndome un vaso de guarapo fresco y bajo de alcohol.  Riéndose me dijeron, ¿estás solo aquí, filo de hacha?.  Yo les dije, no se equivoquen, nunca estoy solo, porque la sabiduría de filo de hacha barí, es parte de la naturaleza, así que ella es la que está vigilando mis vivencias, y a ella no le ha interesado la muerte mía.

Porque cada guerrero mestizo filo de hacha, que ella instruye en cualquier parte del mundo, no le interesa que muera, para que sobreviva el desenfreno del hombre llamado cara pálida, en otras culturas.  He de morir cuando bien ya mis fuerzas no me acompañen, mientras tanto mis estimados amigos, estaré con vosotros entre las culturas a través del cuento, la literatura, la ciencia y la tecnología.

De esta manera la gente del campo disfruta de la charla y empezaron a repartir guarapo a todo el que iba llegando a Villanueva, y se formó una gran fiesta, e introdujeron otras bebidas, y surgió entre la multitud Lubín Serrano y su música. 

Comenzó una fiesta con la gente de amor y respeto.  Porque la naturaleza tenía su aporte en el mestizo barí filo de hacha, en su pueblo.  Así que también trajeron la banda del pueblo, para que participase en este homenaje a la sabiduría ancestral desde el portal el barí global.

Donde la cultura se siente naturalmente tanto en la presencia del ser humano, que es tan interesante y dado a la sociabilidad, ya sea en la civilización como también en el campo hoy a través de las tecnologías.

Y la fiesta continuaba mientras hablábamos de la importancia que tiene la naturaleza y su trascendencia, si nosotros la cuidamos.  Los guarda bosques de la región se hicieron presentes, así como los estamentos de cultura, propios y visitantes, y los medios de comunicación, para cubrir este evento trascendental en la historia de la línea de la sangre barí o mestizo.

Así que la fiesta y la conferencia que comienza con un auditorio desolado, sin transeúntes en la calle, hace que el pueblo sea ocupado para felicitar a las familias de mi pueblo y gozar un poco en la danza y concurso de cuento musical con el mestizo filo de hacha barí global.

Las grandes ciudades del mundo estuvieron con nosotros y nosotros con ellos, en cada paso, en una reunión que se da totalmente espontánea, que comienza con una pregunta y se siguen involucrando la gente del pueblo, del campo y podemos decir que de la región. 

Igualmente personas interesadas en conservación y músicos que traen sus canciones para expresar su vivencia y su sentir en sus diferentes ritmos.  La cultura y el arte, siempre están presentes, porque son el filo del hacha del pensamiento de las culturas y civilizaciones del jardín. 

Los invito a visitar este video que se titula: Dos Oídos, Una armónica - 3/5, de una duración de: 9: 00, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=hYcdZdfY7no

"El filósofo y el poeta, mantienen la cultura, los saberes y su propia idiosincrasia"

viernes, 4 de octubre de 2024

NUBE BLANCA I A

 

                                                                       

                                                                                         </head

La filosofía, la teología y la ciencia, son los depositarios de la cultura bíblica o patrimonio, que es para la humanidad, porque procede de la humanidad.  Teniendo en cuenta este patrimonio cultural, multi científico, procedemos a observar hoy algo que poco se puede leer en la vitrina de los labios de los expositores bíblicos. 

Y es algo tan interesante que la humanidad, comprenda, porque tiene una connotación para la I A de hoy en las tecnologías.  Que son las que están dando testimonio de este patrimonio universal, que debemos disfrutar a través de la innovación de la tecnología de punta. 

El filósofo y teólogo San Juan, mira nuevamente la nube, y especifica que la nube que él ve, es blanca.  En este caso, la nube blanca, nos está indicando que es algo muy bonito, porque el color blanco es muy hermoso y significa paz, tranquilidad, nuevo y fresco. 

De tal manera que al analizar o traducir la expresión, podemos decir que es la nube de Google, que no se ve, que es invisible a los ojos del género humano.  Sin embargo, él coloca este símbolo de la nube blanca, para que nosotros los estudiosos del Apocalipsis, podamos entender y traducir, para el globo o jardín del mundo actual.

El segundo personaje en este texto pedagógico del Apocalipsis, nos enseña que él vió sobre la nube, uno sentado semejante a hijo de hombre.  En este caso, la institución teológica científica, está allí en la nube, porque sabemos que Google sostiene todas las empresas en sus sistemas.

Por esta razón, el escritor deja muy claro que estaba un hijo de hombre en la nube, que igualmente es el personaje más destacado de los judíos, cuya multi filosofía, es admirable.  Entonces Juan nos está enfatizando o relacionando con la expresión hijo de hombre, porque Jesús, es hijo de hombre. 

Porque Dios no engendra dice otro gran filósofo, que es el apóstol San Pablo, cuando dice que Dios no engendra en corrupción, ni para corrupción.  De manera que podemos entender que la sangre humana nuestra, es corrupta, y no entra en el cielo imaginario que enseñaban hasta ese entonces, los predicadores y sacerdotes judíos. 

La corona de oro simboliza: sabiduría, cultura y ciencia, para transmitir a través de la robótica o de la I A, ya que podemos entender que la historia, el conocimiento y las ciencias, son: oro.  Por esta razón, este científico que está escribiendo precisamente para nuestro tiempo y las tecnologías, tiene en cuenta la filosofía y valores de los grandes hombres que en este momento iban a estar trabajando para que se entendiese literalmente, el Apocalipsis.   

Este blog está basado en el versículo: "Miré, y he aquí una nube blanca; y sobre la nube uno sentado semejante al Hijo del Hombre, que tenía en la cabeza una corona de oro, y en la mano una hoz aguda" (Apocalipsis 14: 14) versión Reina Valera 1960.

Y podemos leer detenidamente el texto, usando la paciencia de los inteligentes, para poder percatarnos que este texto concretamente, nos está hablando de varios símbolos, pero también del futuro desarrollo de la humanidad.

Por esta razón, pastores, predicadores y sacerdotes, no podían entender el libro de Apocalipsis.  Siempre repetían la destrucción del mundo bajo la cultura de las muletillas, que siempre entretienen y confunden al que las repite, y al público y de esta manera el mundo se enfermaba más psicológicamente, porque en realidad se estaba promoviendo la cultura de un Dios terrorista. 

Más sin embargo, al llegar el tiempo, legalmente podemos decir de las tecnologías, se activa una reforma en todos los estamentos de la tierra.  Esto indica que la teología, estaría de moda en todas partes del cosmos, para todos los seguidores de la I A y otros medios que tiene que ver con la educación, los avances tecnológicos, científicos, culturales, artísticos, que estamos hoy contemplando en todo el mundo, una explosión de saberes, donde la familia humana, puede fácilmente transmitir, con sabiduría, cultura y ciencia. 

Pero esto no se queda aquí.  Debemos mirar otro símbolo interesante, quiero deciros también que desde que estudié el libro, me centré en lo que es simbología.  Para poder hablar con los símbolos o instruir a través de estos, que se encuentran en todas partes del mundo y que tienen una virtud, digamos así, como son una sola lengua, entonces se me ha facilitado el llegar a vosotros, en una sola lengua, que es la de las tecnologías y la I A universal. 

Me despido de vosotros con otro símbolo que está en el texto que cito en  este blog, cuando dice que tiene en la mano una hoz, aquí no se coloca la espada que es no solamente lo clásico para los ejércitos,  la gente del campo y de la ciudad de esta cultura, y de otras que rodeaban a Jerusalén, en su tiempo. 

Este filósofo y escritor, coloca es una hoz.  La hoz, nos lleva es al campo, porque es una herramienta para cortar el trigo y de pronto, otras plantas.  Como todas las herramientas deben ser usadas por el hombre y por sus manos, me ha llamado siempre la atención este texto, porque no dice que hizo algún movimiento tanto positivo, como negativo para la humanidad. 

Lo que nos lleva por lógica zoológica, a entender como ya lo dije antes en este blog, que comenzaría la nueva era de las multi culturas y entraría en acción, la tecnología.  El escritor por revelación, nos está advirtiendo: no más pelea, no más espadas, no más armas, para enfrentamientos inútiles, y entrar a observar la sabiduría que va proyectando la nube blanca o nube de Google.

Y el oro del conocimiento y los saberes, debe pulirse, debe ser sometido a estudio o argumentos que dejen claro lo que la persona quiere transmitir al mundo, por sus redes.  En el asunto de la hoz, es que utiliza una herramienta de campo, para señalar simbólicamente y comprendamos que el campo, es la solución justa y honrada, igualmente que las tecnologías, cuando se saben manejar.

Los invito a visitar este video que se titula: Agricultura Con Inteligencia Artificial 2023, de una duración de:  11: 33, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=8gdHSV6Y6ro

"En la cultura de la I A, la nube de Google, proyecta los saberes y las multi culturas humanas"

viernes, 27 de septiembre de 2024

DOS MUSEOS EN LA CULTURA

 

                                                                                  </head>

Durante algunos años, mi esposa y este servidor, hemos entrado a las tertulias literarias, programadas por el Historiador Luís Eduardo Páez García.  Y ha sido una experiencia bastante interesante desde la parte social, cultural e histórica. 

Podemos decir que la tertulia, es uno de los métodos prácticos, para llevarnos a diversas temáticas, igualmente que a diversas partes del mundo.  Y es una cosa tan simple, podemos decir, porque se hace desde nuestra propia ciudad.

Es una experiencia inolvidable y enriquecedora, ya que los contertulios, tienen cada uno, su espacio según el orden de la Academia.  En esta experiencia en el Complejo Histórico de la Gran Convención, de la ciudad de Ocaña, hemos conocido diferentes personalidades de alto rango académico, que hace que los contertulios, sean alimentados no con un pensamiento, sino con una diversidad, que aporta mucho crecimiento personal y literario, para nuestra idiosincrasia universal.

Luís Eduardo, es un historiador que tiene un perfil en el verbo muy elocuente, por esta razón, hemos estado acompañándole en esta obra tan trascendental, sobre la educación en este centro de historia, cultura, arte y compromiso que se pueden sentir en cada contertulio, que asistimos a las charlas. 

La tertulia la podemos llamar: el corazón de la unidad, por diversas razones, porque en ella es donde hay un potencial humano, social y cultural, que nos permite estar en familia.  Por estas razones, los centros de arqueología, han sido siempre un lugar para compartir experiencias que trascienden al mundo de hoy. 

Convirtiéndose así estos centros en templos de educación, por su carácter investigativo y social, a la vez que se expande dentro de la ciudad aportando a los diferentes sectores de la misma, la influencia de los museos, el conocimiento cultural, el muralismo, así como el fomento del turismo.

La cultura del muralismo ha llegado para ilustrarnos ciertas imágenes, ciertos paisajes, que nos llevan a entender que la cultura no se ha perdido, y que ella tiene no solamente literatura, sino artistas, que hacen en cada barrio de la ciudad, un escenario a través del mural, que nos mantienen la historia y la cultura paisajística. 

La imagen de este blog, nos muestra a la variedad de personas que siempre están al tanto de cada reunión, donde la danza, es el plato más agradable para el paladar del corazón humano.  Y sentir en los pasos de los artistas, en sus vestiduras, y sus cuerpos en movimiento, la brisa del conocimiento que se transmite a través de la música.

Hasta ahora ha sido una experiencia que también hemos compartido con el centro de arqueología Antón García de Bonilla, donde la programación con niños, adolescentes y adultos, es muy rica, y poder estar en una ciudad con estos centros de arqueología es una experiencia muy satisfactoria, para los seres humanos, que amamos los saberes. 

El personal de este centro o museo Antón García de Bonilla, en cada actividad, le ponen pasión a lo que se está ejecutando.  Los ejercicios cada vez son más interesantes para quien acude a estos centros, que hacen posible desconectarse de los quehaceres del día o de la semana, y entrar en el mundo de las multi culturas. 

Los centros de arqueología de esta ciudad de Ocaña, están esperando que los que aman la multi cultura, lleguen con una sed de conocimiento, amor, cultura y arte.  Sólo se necesita el tiempo apropiado para que pueda beber de estas aguas y manantiales del saber que continuamente fluyen en estos centros que tienen en cuenta, el desarrollo cultural y social, en las ciudades donde están presentes. 

Quiero sustentar este blog con un video de una actividad realizada dentro del Complejo Histórico.

Los invito a visitar este video que se titula: SELLO DE APROBACIÓN - C C J G, de una duración de: 3: 12, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=xmu5ZYHhIz8&list=PLzD4cflvP5uP7zR_7r9thIfQZboQHfERV&index=14

"Biblioteca de saberes tiene la historia, y Google, es el canón"

viernes, 20 de septiembre de 2024

EL BLOGGER DE DAVID

 

                                                                           </head>

En el libro de poesía y filosofía del escritor David, hallamos un verso que el improvisador lo registra entre su canción acerca del perdón, que nos dice de la siguiente manera: "Integridad y rectitud me guarden, Porque en ti he esperado".  (Salmo 25: 21) versión Reina Valera 1960. 

Aquí podemos decir que este bloguero, en su época, entendía la adoración a Dios, de una manera muy distinta a la que hoy concibimos y razonamos, según el historial que este bloguero nos comparte.  Otra cosa por aclarar es que las canciones de este Rey, enfatizan todo tipo de vivencia. 

Y como bien se conoce el rey David era un hombre de multi temperamentos.  Un día el rey amanecía de buen espíritu, y otro día seguramente ni escribía para el canón de la Biblia, que se estaba gestando en la biblioteca de su misma ciudad.  

En ese entonces los escritores blogueros no escribían como en el caso de hoy que existen especialidades en ciencia, tecnología, psicología, conservación y en familia, por decir algo.  En su época como hombre de guerra, el blog de él, presentaba todas sus  vivencias a través del medio que  lo llamamos hoy en día: salmos. 

Por aquí se transmitía lo que era la música, sin embargo, en la música o arte como es correcto, se prestaba para contarnos sus agradecimientos a Dios, sus batallas y toda su manera de vivir en su ciudad preferida.

Otra cosa que podemos observar en su blog, que se llama: salmo que equivale a canción, es que este escritor es incluyente, porque no solamente lo escribía él, sino que había otros autores como Coré, quien aparece con sus bonitas canciones. 

Este personaje en el arte, también lo hacía a las medidas con una poesía lírica que no pasa de moda.  Quiero aclarar aquí que nuestra poesía vallenata, tiene el mismo fundamento lírico de estos blogueros de Jerusalén. 

Tal vez porque nuestros compositores tanto de música vallenata como de cuerda, u otros ritmos musicales, tuvieron fundamento para entrar en la exactitud de lo que es la poesía o la lírica, y esto hace que cambie un poquito, sin embargo, el mensaje es similar. 

Así que el filósofo David, en esta ocasión nos enfatiza en su canción, la integridad, pero esta era una de las cosas, que él no pudo vivir.  Y que podemos con conciencia decir que la intención del corazón era correcta, pero para llevarla a cabo tenía muchas talanqueras, tenía muchos problemas en el sistema de la psicología que no podía gestionar, debido a la manera de vivir. 

Por esta razón, las personas que no arreglan su manera de vivir, necesitan estar suplicándole a Dios el perdón.  Pero resulta que por ahí no es el tono.  Las personas como el rey David, hoy, deben entender el borrón y cuenta nueva.

Porque según vemos en el blog del rey David, ellos por tradición, cultura y generación, creían que el sacrificio, podía arreglar estos asuntos de conciencia, donde la mente se convierte en bipolar.  Las multi personalidades, poseen a la persona, sin percatarse.

Así que el rey David y en sí el pueblo, necesitaba un Psicólogo, que corrigiera esta manera de ver la adoración a Dios.  Y que entendiera la expresión escrita en la Biblia que dice que el que peca, es loco. A la verdad, admiro a los locos, porque nos dan pauta, nos inspiran, pero es necesario ser claros en estos asuntos de perdón. 

David en su blog se cree que él es limpio, pero la pregunta es: si es limpio, por qué lo atormenta su pasado.  Es lo que todos los lectores de su blogger deben analizar.  Y pensar que las personas se desconectan de la realidad, y viven una vida donde no se entienden ellos mismos.

La respuesta la podemos ver en el punto donde él pide protección al Creador, lo que nos indica que el hombre está mal, su conciencia y su sistema nervioso, están alterados por tanto movimiento de guerra y problemas en el hogar que hacen que él se contradiga en su blogger. 

Nosotros sus seguidores en el blog de este rey y fillósofo David, debemos comprender su situación principalmente que lo lleva a él, a tener un talento tan importantísimo como lo es la improvisación, pero se usa es para contar su historia personal, porque así es la ley de la sabiduría.

Sin embargo, la protección del hombre es conforme a la medida de lo que cada día, ejecuta en este mundo, donde la vida, instruye, promete y guarda.  Gracias por vuestra atención.  Que tengan un buen día. 

Queremos despedirnos con una canción del compositor y cantautor Diomedes Díaz, que nos refresca el corazón y nos deja ver asi como el rey David, que los problemas del hombre, la sabiduría, los convierte en canción. 

Los invito a visitar este video que se titula: Doblaron Las Campanas, Diomedes Díaz - Letra Oficial, de una duración de:  5: 06, cuyo enlace es:  https://www.youtube.com/watch?v=HuEkXYSYzNM

"Sabiduría diste al rey, al poeta, al bloguero y a los artistas"

viernes, 6 de septiembre de 2024

LA IMAGEN DEL JARDÍN

 

                                                                                    </head>

La hipótesis que el hombre procede de la imagen del Creador, no es muy razonable.  Sin embargo, en este blog quiero llamarle la atención a todo público, culturas y científicos del mundo.  Resulta que todos han enfatizado que la naturaleza es nuestra madre, y aquí es donde vamos a identificar realmente este asunto, sobre qué tanto de cierto tiene esta expresión.   

Este servidor ha admirado como lo he dicho repetidas veces en mis escritos, a los aborígenes.  Ahora como se han polarizado los conceptos sobre los saberes, se dice y se puede creer que los aborígenes tenían un orden que les permitía el estudio y entender lo que las postreras generaciones no entenderíamos por asuntos de contienda y de guerra que se vivieron contra ellos.  

Pero hay otra cosa que compartir, cuando vemos las orquídeas observamos en sus flores, un énfasis de una pareja muy definida.  Si analizamos esta pareja, podemos entender mejor el dicho de la pacha mama, que es nuestra madre y tutora.  

Sin ignorar la explosión de conocimientos, tecnología y ciencia que posee hoy la tierra.  Esto nos ha llevado a entender mejor, que en el libro del jardín, el Creador dejó todos los elementos que el hombre necesita para la razón humana. 

Para poder llevar al género humano, a que la naturaleza es un libro con principios pedagógicos vivientes que hacen más emocionante nuestra lectura y nuestra relación familiar.  Podemos dar instrucción a la familia de la tierra con una imagen concreta, ya no por la fe, sino con algo que lo puede contemplar tanto los padres, como los hijos. 

La gran multitud de la tierra hace énfasis sobre que nosotros somos la imagen de Dios.  Pero al buscar en los archivos de la naturaleza, encontramos que la gran maestra tanto para los aborígenes, como para nosotros, los mestizos, nos enfatiza que la imagen que tenemos nosotros es de ella misma. 

No es asunto de evolución, es asunto de educación, ya que el Creador, no se deja ver, entonces puso en las orquídeas, el gran libro que nos habla de diferentes imágenes que son tan importantes, cuando vamos a consultarlas, para compartir con el resto del jardín. 

Así de esta manera, el hombre animal, iría a encontrar en las orquídeas una cultura superior a través de las imágenes, y sus flores que enfatizan la misma naturaleza, y el hombre y la nítida imagen del matrimonio o unidad humana. 

Pero no va a ver al Dios que profesa de labios, sólo va hallar es el jardín que es donde nuestros antepasados, se debatieron y destruyeron estas culturas aborígenes, que es de donde el hombre de hoy, procede legalmente.

Así que la imagen que nosotros tenemos al frente es la imagen de la naturaleza, que nos enfatiza: unidad, comunión, sociabilidad y compartir y que nos enseñan las orquídeas, que estamos de paso, siempre con la tendencia a que alguien nos representa en el mundo natural o salvaje. 

De esta manera, podemos ver que la unidad que ofrece y que nos ilustra la orquídea es muy trascendental y únicas en su mundo.  Hacia tiempos que había observado a las orquídeas para crear una parábola, pero en este caso de hoy no es una parábola, es una gran realidad. 

Se ha venido enfatizando que nosotros los seres humanos, siempre seremos niños, entonces podemos entender los mayores que debemos enfatizar el amor, como lo hacen las orquídeas.   Y en especial, la especie que estamos analizando, para entender que la misma tierra es la que nos sostiene a través de las relaciones, el conocimiento y tecnología que posee este sorprendente jardín pedagógico. 

El ser humano se ha preocupado por las cosas invisibles, y ha dejado a un lado el objetivo principal, que es la armonía familiar, y se ha dedicado es a emitir conceptos según su corazón, acerca de cómo es Dios.

Y en realidad, Dios es simplemente la fuente de todo el universo.  Y también es escritor, productor, poeta, músico, es multi científico entre otras, debido a que nosotros lo requerimos, para el desarrollo de nuestras culturas. 

Los invito a visitar este video que se titula: La polinización de las Orquídeas, de una duración de: 0: 21,  cuyo enlace es: https://www.youtube.com/shorts/QlYfjpP6218

"Ejemplo de tutor, puso el Creador, en las orquídeas.  Los sabios, verán su propia imagen" 

viernes, 30 de agosto de 2024

PSICOLOGÍA VIVIENTE

 

</head>

La Psicología es una ciencia que es indispensable que el hombre la debiera estudiar con ánimo de mejorar, todos los sistemas que incumben a la misma.  Porque esta es la que extrae todo lo que tiene que ver con la tristeza, la depresión y la amargura. 

La Psicología viene siendo en realidad, la mejor medicina, que el hombre mismo tiene y debe experimentar, cuyos resultados serán una explosión de aventura, vivencia y felicidad.  El que la busque la hallará como se hallan los insectos en nuestro medio natural.

Algunas personas entre la gente que me rodea, se admiran de mi manera de ser y de ver las cosas, entre otras, elogian la alegría y el gozo que hay en mi alma, y me preguntan ¿por qué usted es tan alegre y risueño?

Y esta es la pregunta que vamos a desarrollar en este blog, y es algo muy sencillo.  Entre otras cosas, hablaremos de ser una persona legal o sea responsable.  Porque cuando el hombre no es responsable, la mente del hombre, puede ser semejante a una cueva, donde se hospedan diversos animales, como serpientes, murciélagos y otros más que hacen que esa caverna se mantenga llena de animales que no tienen nada que ver, con su manera de ser y forma de vivir. 

Así es la mente del hombre, cuando su pensamiento vive en su sistema de neuronas, independiente de la otra.  Esto hace que todo el sistema del cerebro esté dividido como lo podemos ver en la caverna, donde cada animal tiene su propia forma de vida y de supervivencia. 

Es importante tener en cuenta una de las frases sobresalientes en Psicología, que el Psiquiatra Jesús, enfatizó para la misma, y es: "Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros si no permanecéis en mí" (San Juan 15: 4) versión Reina Valera 1960.

 Así que el gran conflicto psicológico, sucede en la mente de cada ser humano, porque no permanece en los principios que le son de vida y bienestar a su propia sabiduría. Ningún ser humano podrá prosperar si no se ocupa de su Psicología. 

Y esto tiene que ver con la asesoría profesional y tecnológica, que ofrece hoy nuestro jardín.  Que ninguno os engañe con rezos u oraciones, porque en realidad, la Psicología necesita es una solución.

En ningún momento dejemos de entender que la unidad de los saberes, tiene que ver con esta, para un desarrollo, donde los compromisos sean cumplidos y esto va a empezar a mejorar los sistemas, para poder arreglarla, se necesita entender que la doble personalidad va en contra de ella misma.

Por esta razón y otras más, el mundo ha convulsionado.  Lo que he hecho es trabajar mi propia Psicología al unísono con mi sabiduría, y el resto es alegría y gozo.  Por esta razón, los que me rodean se preguntan que por qué tanta alegría, risa o jolgorio.

Y es simple, es porque cuido mi salud cuando doy una palabra que pueda cumplir y que la pueda llevar a cabo como la unidad que enfatiza el Psiquiatra Jesús, en su tiempo, enseñándoles que sin la unidad familiar, social y laboral, no hay paz individual. 

Así que traduciendo la palabra pámpano que significa uva, a la verdad es que estudiando Psicología, a diario revisaba una mata de uva que había en el patio de la casa de mis suegros.  Y podía entender mejor el tema de la unidad y cómo las uvas cada día que amanece se van transformando para llegar a su punto de cosecha.

Cuando nos ocupemos de nuestros problemas psicológicos, nos iremos dando cuenta de cada uno de ellos y así mismo como en el caso de las uvas o de los pámpanos, irán madurando y tendrán que ser descargados o desconectados de nuestro sistema mental.

Y de esta manera vendrá una nueva cosecha y unos racimos que la humanidad al consumir el vino de ellas, notará como hoy en mi carácter, la sustancia de un vino diferente que alegra y que tonifica cada día, el sistema de las neuronas, la razón, la inteligencia y el pensamiento. 

Como hemos estado reflexionando sobre la alegría y el gozo, quiero compartir una canción de Octavio Daza, ya desaparecido, en la voz de Diomedes Díaz, que hoy es una historia muy romántica, pero con mucho contenido natural y realismo poético o figurativo.

Los invito a visitar este video que se titula: SANANDRESANA - DIOMEDES DÍAZ de una duración de:  5: 11, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=0FkcFept_Ow

"Alimenta el sabio su inteligencia con música, poesía y ciencia"

viernes, 23 de agosto de 2024

ESCUELA JARDÍN

 

</head>

Las familias hoy en día, se encuentran en un caos debido a que el padre y la madre, igualmente no tienen visión para construir el fundamento que necesitan sus hijos.  Ha llegado la hora en que se levanten y tomen la cruz del conocimiento y la responsabilidad, para que menguen las tinieblas de la insensatez. 

Generalmente los padres se han dedicado es a preocuparse por el futuro económico y esto ha hecho que se pierda el verdadero objetivo de la cultura y la sabiduría para sus hijos.  Otros creen que no es necesario ninguna preparación, porque el mundo va a ser destruido de diversas maneras. 

Así que esta talanquera de ideas, que no son garantía de prosperidad y cultura, han desviado a los padres de su responsabilidad, delegando la educación primaria a otros medios, que nada tienen que ver con la auténtica cultura que debe poseer la familia hoy, del jardín. 

Los niños necesitan tiempo para contemplar la imagen que los creó, muy pocos padres, por faltos de conocimiento, se percatan de este detalle psicológico.  La tendencia de los niños es a ser desobedientes a otras voces, y a otro perfil, que no sean, sus padres. 

Y esto hace que la violencia en el mundo sea más resaltante, ya que los padres creen que la economía superará la crisis de su hogar.  Y estas creencias son un yerro.  Los niños necesitan aprender a oír y a obedecer una voz dentro de ese vocerío que se escucha, en la calle e incluso en el plantel educativo. 

Cuando se valora al pequeño, se le trata como el mejor tesoro del hogar, y se le debe instruir, porque en esto consiste el amor, en educar.  Porque el otro extremo es dejar que ellos vivan conforme a su ilusión, y a los niños cada día, hay que irles mejorando la parte imaginaria, para que su psicología, empiece desde muy niño a ver el mundo con los ojos de la sabiduría. 

Si esto no se trata él sigue en el colectivo de una visión que no tiene fundamento, ni tiene valor para entender lo importante que es la familia y el hogar.  Niños educados es lo que el mundo necesita, es más debemos entender que hace muchos años en la tierra, se perdió la cosecha de niños que eran preparados realmente al unísono con los estamentos de aquel entonces. 

Pero los padres se han desviado del objetivo, tomando otro rumbo, donde ellos sin percatarse continuaron en sus propias ilusiones y nunca llegaron a ser padres responsables, porque nunca fueron niños guiados a la gran verdad de la educación y laboriosidad, que deben todos los niños participar, en esta academia de la vida y el hogar. 

La filósofa y psicóloga Elena G. de White, nos presenta la necesidad de cada día en la escuela del hogar, con estas palabras: ""Es necesaria la unidad entre los padres.  El esposo y la esposa han de estar estrechamente unidos en su obra en la escuela del hogar." (Conducción del niño página 24, párrafo 2)

En este caso, la unidad, estriba en los asuntos internos de la pareja.  Se puede ver en todas partes del mundo cómo los padres irresponsables, se puede decir, se pelean el uno con el otro delante de sus hijos.

Para muchos esto puede parecer algo fuera de lo común, esta observación, pero realmente la disciplina y el orden, en la casa, comienzan por los padres, que son la imagen que los hijos van a grabar a través de las vivencias y circunstancias que les serán para bien, si sus padres, realmente han sido educados para esta labor tan importante para el desarrollo de la escuela del hogar. 

La mayoría de los padres en los hogares de esta escuela, llamada jardín, no tienen idea de qué es educar, pero la educación consiste en conocimiento, disciplina y razón, para que sus hijos entiendan el mundo exterior, y no tengan cuando entren en él, que ser un tropiezo más de los que el mundo, está tratando de menguar a través de los sistemas y tecnologías, que llevan al hombre al unísono con sus padres, a mejorar la familia. 

El estar de acuerdo, como dice la filósofa y psicóloga Elena G. de White, es compartir los padres, sus vivencias y experiencias, el uno con el otro, independiente del oído de sus hijos.  Y enseñarles que siempre hay algo cada día que el libro de la vida y la vivencia, enseña para compartir en sociedad.

De esta manera, la psicología de esta sociedad familiar, comenzará este trabajo tan importante en el hogar, donde en sí, la naturaleza, el bosque, el sonido del viento en los árboles, cada día, son una canción diferente. 

Igualmente que las aves y la música de las aguas, constantemente despertarán vuestros oídos y podréis escuchar lo que la vida con sus notas naturales, acompañarán a la sociedad y culturas, donde vayan vuestros hijos. 

Los invito a visitar este video que se titula: ARMÓNICA Y ARPA - C C J G, de una duración de:  3: 17, cuyo enlace es:  https://www.youtube.com/watch?v=7JWyYkmD7ec

"Reproducen los padres, su imagen, cultura y gesto, en los niños disciplinados, sabios y con talento"