Existen algunas culturas, en nuestro mundo tecnológico y científico, donde no se ha entendido, ni se ha aceptado la ciencia de la Biblia, debido a que no ha sido el tiempo de que los lectores empeñados en entender la lengua apocalíptica, la puedan comprender.
Pero vemos que hoy es el tiempo, para que las culturas cristianas de la tierra, tengan acceso a este cántico nuevo, que vamos a analizar. Pero ¿qué tiene de nuevo?, es la pregunta que debemos hacernos.
Porque el Apocalípsis, se escribió aproximadamente unos dos mil años atrás, pero nos deja, Juan, una alternativa que nos permite interpretar el nuevo canto. Y el nuevo canto se interpreta para todas las culturas del mundo, y debe llevar en su letra, la canción nueva, con un contenido, donde no se desprecia a la más pequeña de las mujeres, que representan las culturas que creen que la Biblia, es un libro sumamente interesante, en aspectos de orientación, conocimiento y ciencia, que Dios, nos ha dado.
Hay que tener en cuenta que para cantarle a la tierra, a través de las tecnologías, se hace con los instrumentos que tiene la tierra, es decir, entre otros, en esta serenata: el violín, la guitarra y las trompetas.
Sin embargo, lo que Dios pide, es que interpretemos con estos instrumentos, aquí desde la cultura del Nuevo Mundo, es una letra, relajante, que no sólo relaje la mente del Pastor o del Predicador, sino que alegre el corazón de la viuda, y que dé fuerzas a la juventud, y que a su vez imparta seguridad a los ancianos, y que sea de instrucción al mismo tiempo para el mundo de las ciencias.
De modo que el nuevo cántico, nos está indicando una nueva interpretación de la Biblia, que no sea individualista, que le permita a toda tribu y lengua en el cosmos, beber de esta cultura, el vino de su buen trato y compartir a través de sus propios medios, el vino que se está compartiendo en todas las culturas del Nuevo Orden Mundial.
El texto nos habla de un trono que podemos decir hoy, de una manera muy confiada, sin espíritu de duda, que el trono es la tecnología, debido a que hoy la información del mundo, está en la nube de Google.
Así es como la nube de Google, transmite para todo el cosmos, no haciendo excepción de cultura, tribu o nación. En este caso de los cuatro seres vivientes, entendemos que es el ser humano, que ha venido evolucionando su cultura, sus ideas, conforme a este siglo 21.
Hay una palabra muy interesante en este versículo apocalíptico, que es que los ciento cuarenta y cuatro mil, fueron redimidos de entre los de la tierra. Entre mis 34 libros, ya publicados en Google, he explicado varias veces, que la palabra redimir, significa educar.
La Biblia, es un educador muy interesante, porque tiene un currículo que el estudiante en la tierra de las tecnologías, puede acceder a ella, sin ningún problema. Teniendo en cuenta, que la cultura tiene las mismas características: redime; y le permite al hombre científico y a los estamentos en música y entendimiento, transformar el corazón de los hombres inteligentes de la tierra.
El texto analizado es: "y cantaban un cántico nuevo delante del trono, y delante de los cuatro seres vivientes, y de los ancianos; y nadie podía aprender el cántico sino aquellos ciento cuarenta y cuatro mil que fueron redimidos de entre los de la tierra" (Apoc. 14: 3) Versión Reina Valera 1960.
Juan, nos dice que era un cántico que nadie podía cantar. En ¿qué consistía en que los demás, no lo podían cantar? en que los estudiantes de la Biblia en el cosmos, no tuvieron el espíritu y la inteligencia para relacionar la Biblia y las ciencias, y esto no le había permitido a la humanidad, que su lengua se soltara, para poder desarrollar la composición, no solamente para cantar una canción nueva, en este símbolo del Apocalípsis, sino que sería exclusiva de los ciento cuarenta y cuatro mil.
Este cantante se ha preparado, para cantar con el coro, de las ciencias, la sabiduría, e inteligencia de la tierra.
F P
No hay comentarios:
Publicar un comentario