Este blog está dedicado a transmitir el conocimiento acerca de la Biblia, de manera tal que nos conecte con la ciencia, la Filosofía, Psicología y todas las diversas ramas de la cultura actuales.

viernes, 9 de junio de 2023

TURISMO OTARÉ

 

</head>

Estando en la región turística del pueblo de Otaré, cuenta una vez un hombre que llegó un visitante extranjero, paseó por las calles de este pueblo, muy lentamente.  Lo hizo desde el comienzo de la aurora, y luego que visitó el pueblo, en esta horas frescas, se encontró con Alfonso Trigos, y lo saludó, después del saludo amable, el personaje le dijo: que qué novedades tenía como oferta Otaré, en el aspecto turístico.

Entonces este servidor le contestó: tenemos una variedad en el mundo ecológico, hacia el sur de Otaré, se encuentra la reserva de los Trigos, que es rica en variedad de aves como el pajuil, la bufona, que es una especie de paloma silvestre, no muy de la sabana, la urraca que es una especie muy hermosa por su peculiar color y su canto sonoro. 

También tenemos la torcaza, que es un ave de lo alto, por eso está en estas montañas que rodean a nuestra cultura.  La lechuza y la pava chillona, que entre otras aves, se ha recuperado esta especie, que estaba en vías de extinción. 

Pero también tenemos mi estimado amigo, venados, ñeque o picuri abundante en el territorio.  También hay perros salvajes, mapurito, que es muy conocido en el mundo de la ciencia, por su olor apestoso, siendo también llamado: zorrillo, así como cuchi cuchis o macos.

También tenemos armadillo, además en esta reserva natural, tenemos abundante flora y especies de reptiles que tú miras a cuál de ellas quieres visitar, en nuestra ruta turística, entre otras. Y árboles que dan cuentan de la existencia de esta reserva de hace millones de años.

Además de las fuentes hídricas, que dimanan de esta montaña que la llamamos sagrada. Y que alimentan con sus aguas todos estos ecosistemas. Alimentando en su recorrido a miles de hogares, y a El Carmen, Norte de Santander, donde se le llama quebrada de Simaña, que es el nombre original.

Entre otras está la quebrada del tigre, que mucho más arriba de El Palmar, en la finca El Placer, son los nacederos de la tal quebrada Buturama, para los ciudadanos de Aguachica, y que desemboca en el río Magdalena.  

Y así como puedes ver esta montaña es muy importante para toda nuestra región, y también para el Cesar.  También tenemos hacia el oriente la reserva Leonelda, que tiene multi atractivos en lo que cuenta en aves, cuadrúpedos y en agua, que también es incalculable el valor de estas montañas que rodean a nuestro pueblo, que hace que los sabios lo visiten, porque es un libro abierto a las culturas y turistas del mundo.

Dicha reserva por el lado oriental, tiene poblaciones como: Aguas Claras y González que pertenece al Cesar, pero que está en todos los límites, y entonces viene la población de Búrbura que fue una de las tribus en la que vivió la Leonelda. 

Pero también Otaré, estaba allí, porque es un vecindario muy propicio por la vía turística hacia El Carmen.  Así podemos entender que Otaré y Búrbura, eran las dos tribus predominantes en este territorio de los barí y otras pequeñas tribus.

El llano del loro como ha sido conocido aquí por los antiguos, es de donde dimana la fuente hídrica que también es una riqueza para cada familia, por donde ella se desliza como una serpiente que a su paso sobre la arena deja el rastro de su evidencia. 

Y muchas más que conoceréis en esta aventura en el turismo que ofrece Otaré, no sólo a su alrededor, sino también a nivel mundial.  Me dice el amigo: yo quisiera algo especial y diferente.  Le contesté: por el área de la flora y los insectos tenemos otras variedades, pero las vas a conocer en las expediciones en este nuevo año.

Ya que está con nosotros, queremos darle la bienvenida a este pueblo, y que participe de la fiesta primera del año, y podrá disfrutar de la leyenda del tigre, que es incluyente, lo cual ha sido una de sus características, y sus diversas facetas, tanto musicales, concursos, disfraz, carnaval, sociabilidad, familiaridad y la danza, que es una de las exquisiteces que se puede degustar sencillamente a través de la plaza y en sus calles.

Los invito a visitar este video que se titula: TIGRE PRIMOGÉNITO - C C J G, de una duración de:  3: 10, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=Mp_zt6ncfI4

"Ciencia, historia, leyenda y cultura, ofrece el multi ciencias de Otaré"

No hay comentarios:

Publicar un comentario