Este blog está dedicado a transmitir el conocimiento acerca de la Biblia, de manera tal que nos conecte con la ciencia, la Filosofía, Psicología y todas las diversas ramas de la cultura actuales.

viernes, 23 de junio de 2023

LOS PADRES YOUTUBERS

 

</head>

Los padres solteros también debe ser una ocupación de la familia y los estamentos, que reciben sus beneficios a través de un trabajo que no es en unidad, sino que es independiente y que todo esto es muy respetable, en nuestro mundo de hoy.

También la historia cuenta de personajes destacados que no tuvieron hogar.  No sabemos exactamente las circunstancias pero lo hicieron muy bien.  Y esta manera de pensar ha contribuido a que el mundo social de la familia del padre, y aún de la madre soltera, tenga unos principios que son muy agradables, cuando podemos compartir de un mando y del otro.

Hay muchos personajes como ya lo dije antes, que no tuvieron un compromiso familiar o matrimonial, pero fueron maestros destacados, destacados por la misma vida porque a ella le interesa son los resultados o el desarrollo.

En nuestro caso, nosotros prácticamente hemos vivido más de veinte años, y no tuvimos hijos.  Tal parece es que la vida así nos encontró, así nos ungió y así queríamos los dos tener una pareja que no tuviese complicaciones con asuntos de hijos o de familia de sangre.

Sin embargo, la misma sabiduría, la vida, la naturaleza, nos fue entrenando para lograr los objetivos que estaban gestados en el proyecto de la vida que ella es la que nos da un currículo a seguir, para poder compartir con el mundo, un conocimiento bajo la bandera de la responsabilidad.

Así que a muchas personas no les parece de buen agrado, un perfil de un matrimonio sin hijos.  He escuchado a algunas personas que manifiestan que en el mundo hay tal vez grupos de personas, cuya política en sí, es no tener hijos. 

Que lo interesante del caso es tener a la pareja, y trabajar en pro de la humanidad, igual que los antepasados, lo hicieron por nosotros.  Esta es una manera de vivir muy agradable, debido a que no hay tanta entretención con respecto a los hijos, y los compromisos que se adquieren con ellos.

Esto no sucede en los hogares, donde no hay hijos.  Pero si hay una cosa que me ha llamado la atención continuamente, y es que uno se dedica a entender a la humanidad.  Y a estar con ellos en lo posible en cada momento.

Como un asunto de vida natural, y que las responsabilidades no sean una carga para los demás, ni para uno, pero llevando el compromiso con esa variedad de público que está a nuestro alrededor, para compartir y vivir en familia.

Tal vez después que nosotros terminemos la carrera en este mundo, muchos se van a preguntar: ¿por qué esta pareja no tuvo hijos, ya que es algo que siempre ha estado y será de moda?  En ningún momento hemos escrito que el ser humano viva solo.

Porque en la soledad si no se tiene cultura, se deprime la persona y finalmente terminan mal, suicidándose de alguna manera, y ese no es el destino que el Creador, nos ha señalado, para vivir en comunión y comunidad, hasta donde ellas lo permitan.

En esta ocasión queremos despedir el último día de este mes de junio que es dedicado al padre de esta manera, con una palabra de aliento para todas las personas que comprenden que la soledad, es una medicina y la sociabilidad es un gozo, donde de igual manera, se comparte y se siente el sabor a la cultura barí.

De donde hemos procedido y continuamos cultivando el buen espíritu y el respeto por la humanidad que se merece tales acciones.  La inclusión es una palabra muy importante tenerla en cuenta, incluso en la casa con la familia. 

El que no se casa, que no menosprecie al que se casa, y el que se casa, que no menosprecie a la madre soltera, y la madre soltera, que no menosprecie la cultura global del matrimonio.  Este es un texto en donde quiero dejar claro la cultura, la sabiduría y la ciencia de la inclusión.

Los invito a visitar este video que se titula: CON EL DOCTOR - C C J G, de una duración de: 3: 19, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=n5Ei2VUPQek

"Matrimonio pide el cristianismo, más los sabios, no desprecian su cultura y sus principios"

No hay comentarios:

Publicar un comentario