</head>
El mundo de los escritores de la Biblia, fue bastante contradictorio para la gente de las grandes culturas como los griegos, los de Babilonia, Roma y otras gentes que hacían parte del conocimiento de aquel entonces.
El escritor San Pablo, llega con una palabra muy trastornadora, que aún lo sigue siendo, porque la mayoría de sus lectores en el mundo la siguen utilizando sin consultar realmente a las fuentes fidedignas, que muestran que no están realmente en el orden que beneficie la psicología de los lectores que produce un efecto negativo.
El apóstol Pablo, les enfatizó a los romanos, que la ley de Jehová, es espiritual, pero realmente esta es una palabra que se le acomoda al texto o al lenguaje, porque realmente como lo estipula el griego, es cambiar el lenguaje científico o clásico que se usa en el tiempo de este escritor que causa controversia en su época, y que aunque es un escritor creativo, no tiene reposo.
A la verdad es que la ley no es espiritual, se le dice espiritual, porque en las tablas de los mandamientos, dice que están creadas para adorar al Creador. Sin embargo, todo lo que nos rodea, incluso el universo es físico.
No se sabe discernir entre la expresión espiritual que significa: spiritus = respiro. Entonces podemos darnos cuenta que spiritus en nuestra lengua, es porque Pablo acepta la espiritualidad. Y resulta que a la realidad todo en este mundo es físico.
Así que si Pablo quería mejorar el conocimiento en los romanos y no causarles discordia tendría que decir el texto todo es físico, y contrarrestar el término espiritual. Lo que hace Pablo es alterar a través de la etimología, la filosofía digamos original, y esto causa un impacto totalmente desastroso sobre nuestro jardín.
Entonces Pablo, como filósofo reconocido y autoridad que se le concede, porque era un hombre realmente estudioso, al implantar o promover la palabra espiritual, cambió el rumbo de la ley que como dijimos ella tiene es un sentido físico, que no se puede dejar a un lado, y esto es lo que ha venido causando un trastorno cósmico, hasta el día de hoy, porque se habla de espiritual.
Desde que comencé a estudiar el libro y los mandamientos, se escuchaban tantas voces sobre los espiritistas. Me tomé la molestia de charlar con algunos de ellos, y me di cuenta que no es nada de lo que se dice de ellos.
Su potencia mental no es lo que la gente le admira sin percatarse de que todo el que acepta que la Biblia es espiritual, es espiritista. Es una cosa muy sencilla, porque el espiritista cree en los espíritus, o sea en legión y la persona que enfatiza que la Biblia es espiritual, está enfatizando algo igualmente que el espiritista.
Cada vez me asombra más el mundo que lee sin discernir las palabras, y otra cosa para eso está la etimología, que nos aclara sobre el origen de las palabras. Sin embargo podemos leer lo que dice este gigante de las letras, en el texto que a la letra dice así:
"Porque sabemos que la ley es espiritual; mas yo soy carnal, vendido al pecado." (Romanos 7: 14) versión Reina Valera 1960.
Se ha hablado mucho de las culturas ateas, pero hay una cosa que ya lo he dicho antes, es que los admiro, por su manera de vivir y de pensar, y su educación es una educación que tiene las herramientas de la etimología, y esto hace que estas personas, no crean en el mundo espiritual.
Porque sabemos que lo físico no permite montajes, porque el estudioso de la cronología y las palabras, se percatará de los cambios que han alterado y que han servido es para dividir y no para unificar. Por eso se dice proverbialmente, que la cultura no pelea con la cultura.
Debemos entender que si miramos los mandamientos nos habla a nosotros que somos físicos, de decir que honra a tu padre y a tu madre, es honrar algo físico, de decir, no matarás es algo físico, y de decir, no codiciarás la mujer del prójimo, es algo físico, que no adulteres, es algo físico.
¿Dónde está lo espiritual? no se debe desconocer que la ley se hizo para educar al hombre físico. Sin embargo, los que enfatizan la espiritualidad, son esclavos de su propio espiritismo. Y sus hijos tienen que ir a la escuela o a la academia, a que se les de un conocimiento que los puede sacar de esos conceptos que alteran y trastornan, y no permite que los padres se den cuenta de esta alteración global en la educación.
También podemos decir que la palabra espiritual que adopta Pablo, es una palabra que se refiere globalmente a Dios, pero que las personas dejaron atrás la física que es la materia número uno nuestra, porque de allí es que proviene globalmente el término que Pablo sugiere, para la gente que está atenta a estos temas.
Pero se deja ver en sus escritos que para él, lo espiritual es lo que va por delante del lenguaje cotidiano, mientras nosotros estamos viendo que desde que nos levantamos, la física es la que está sonando, es la que canta, es la que al asearnos entramos en contacto de una vez con ella, y de esta manera, si tenemos en cuenta lo que dice el Decálogo, no hay ninguna alteración para ninguna familia, ya sea en los griegos, en Jerusalén, en Roma o nuestros hermanos, los ateos.
Y todos comeremos y beberemos el mismo pan físico de la sabiduría, sin la alteración de la contienda y el desprecio, porque no recalcamos tanto lo espiritual, sino que vivimos la física y su sabiduría cósmica. Se ha convertido la palabra espiritual en un martillo que aturde y destruye al hombre que desconoce la sabiduría y la ciencia.
Y esto indica el grado de educación que tiene la cultura del martillo espiritual. Sin embargo, yo he venido para que las herramientas de la sabiduría y del martillo, se coloquen en su puesto, en el orden en que deben estar.
Y la repetición en los labios de estas personas, muestra que no hay amor, que no hay conciencia, que hay división, que hay alteración, y se desconoce el sentido de la ley y su física para las culturas físicas del globo.
Los invito a visitar este video que se titula: 10 COSAS FUNDAMENTALES que tienes que saber sobre Física, de una duración de: 7: 01, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=lgC8hc6a8rM
"En el mundo del Decálogo, lo espiritual no es lo primero, es la física, la cultura y la etimología"
No hay comentarios:
Publicar un comentario