</head>
En el mundo de los escritores bíblicos suceden muchas experiencias y escriben de diversas formas, para los diferentes públicos que estaban allí presentes. Entre los cuales podemos hallar las conferencias dadas con gratitud a la gente de Éfeso.
Donde más el apóstol Pablo le solía dedicar un poco de su escaso tiempo, debido a que la obra se agrandaba o se agigantaba, y él era la columna vertebral de esta obra magna de educación global, para aquel entonces.
Quiero compartir uno de sus pensamientos, donde nos enfatiza que la sabiduría es el elemento que hay que buscar para que nos lleve al mundo del conocimiento, no solamente del Creador, sino también del mundo científico y la naturaleza, que no deja de exponer este mundo como un libro que se abre cada día, naturalmente y gratuitamente para ricos, sabios y pobres.
El pensamiento a la letra dice así: "para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él" (Efesios 1: 17) versión Reina Valera 1960.
Así que el asunto del espíritu santo tratado en los escritos del apóstol San Pablo, es una puerta de entrada para llevarnos al conocimiento. Sin embargo, no se debe ignorar que la principal red es la de la sabiduría y la revelación.
Así que en esto hay que ser muy prudentes con los estudiantes o la generación y cultura de Éfeso de hoy. Porque Pablo, escribe de diversas formas así como los demás escritores del nuevo testamento, buscando llegar como un youtuber al público posible, y con los temas más actuales y que traigan revelación para el público que está en sus redes o tecnología global.
Sin embargo, la gloria del conocimiento tiene un protocolo que se llama espíritu, y nos conecta con la segunda palabra: sabiduría. Y nos enlaza con la revelación, ¿por qué revelación?, es la pregunta aquí La revelación se da es cuando el ser humano está continuamente en una investigación.
Y allí se debe tener como herramienta principal, la perseverancia, para que esto pueda llegar a un feliz término. De lo contrario, no se pudo lograr el objetivo, y luego de que estamos trabajando para comprender el amanecer que es toda una revelación, con nosotros está allí a la derecha, el conocimiento.
Esto es lo que este científico, está enfatizando a este gran público que le interesa realmente profundizar estos temas que para algunos son de contradicción. Simplemente porque sus maestros aman lo suyo y utilizan a sus discípulos para enfatizar una sola red.
Sin embargo, debemos creer para entender la revelación. Esto es un principio muy importante, tanto para la sabiduría como para toda empresa, porque si no hay contratación, no hay trabajo, no hay esperanza, no hay alternativa, no hay futuro.
A esto nos lleva Pablo, utilizando la palabra: revelación. El alba es el libro que todos los sabios y aún sus descendencias han contemplado, es decir que no se duerme mucho al amanecer, se madruga para podernos suscribir en ese suceso tan importante para la visión y para la psíquica y física de la familia.
Entonces ya tenemos un espíritu, es decir un comportamiento que garantiza la sabiduría, para tratar al género humano, para poder dialogar con inteligencia y revelación. Si nosotros nos levantamos tarde, ya la aurora o el alba, no existen, han llegado y no se han podido comunicar con nosotros, porque esto es algo físico, tangible, porque la sabiduría está allí.
También está en nuestro hogar, en nuestra alcoba, pero este es un requisito muy principal, para vivir una vida de revelación y de sabiduría y conocimiento al hablar. En este caso, este filósofo aclara muchas cosas que la gente se las había dejado era al espíritu.
Pero en realidad el espíritu es nada menos que la cultura para la vivencia cotidiana, y la gloria de la revelación en cada instante o día, que vivimos en esta academia llamada tierra. Así que los efesios quedaban agradecidos, porque Pablo, no solamente les escribía con sabiduría, con espíritu, es decir con tranquilidad y conocimiento.
Que era el lenguaje clásico que este científico utilizaba para el diario vivir, y por esta razón prohíbe las contiendas y las rencillas entre aquellos que se enfrentaban a él, a sugerirle que aceptara ciertos asuntos espirituales, dejando de lado la ciencia y la revelación.
El escritor de esta epístola a los efesios, les está advirtiendo contra estas malas mañas o hábitos de lectura o interpretación que no se pueden demostrar, y que son confusos incluso para el que promueve y divide la auténtica cultura del Creador, que es sabiduría y conocimiento que aman los sabios.
Los invito a visitar este video que se titula: Documental de efeso, de una duración de: 8: 46, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=ungsHb3NaP0
"Revelación quiere la ciencia, y sabiduría, la familia del jardín"
No hay comentarios:
Publicar un comentario