</head>
El maestro Jesús, conocía primeramente muy bien las Escrituras, y las actividades de los seres humanos, que lo seguían, que no tenían fundamento y que no creían realmente en un conocimiento que los llevara a entender la vivencia.
Hay muchas especulaciones con estas dos acciones de este maestro, la primera es que Jesús, estaba escribiendo en el polvo de la tierra. A la verdad, si vamos al texto nos daremos cuenta que no apoya esa teoría sobre el asunto de si estaba escribiendo o no lo estaba haciendo.
Porque en este caso, Jesús, como autor del libro hubiese dejado claramente con mejor narrativa propia de que él estaba escribiendo, mientras estos estaban en una discusión, porque ellos estaban siendo víctima por María Magdalena.
Estaban en una discusión, porque a ellos se les había presentado la oportunidad de una mujer hermosa, joven y fresca. Y todos ellos tal vez habían estado con ella, o es decir como dicen los hebreos, habían dormido con ella.
Cuando éstos se despiertan, digamos así, se percatan de que estaban durmiendo con la misma mujer, la mayoría de los ancianos y sacerdotes. Y esto entre ellos causó furor, porque precisamente ellos enfatizaban que se debía tener una sola mujer.
Y si ellos la mataban, era mejor a que ella dijera con sus propios labios que ellos eran unos adúlteros hasta en el templo, y esta declaración no era muy conveniente en realidad, para casi todos los que estaban involucrados en esta batalla del amor.
Esto ha seguido ocurriendo durante dos mil y puede prolongarse el tiempo hasta tres o cuatro mil años más, porque el hombre desconoce su discreción, y la prudencia no está con él. Por esta razón estos directores cayeron en el abismo de un cuestionamiento que hasta el día de hoy, la humanidad tiene que decir, y muchas veces más de lo que realmente sucede.
Todos ellos incluyendo a María estaban engañándose a sí mismos. Por esta razón el filósofo y catedrático San Pablo, dice que nos quitemos la máscara de la aparente santidad. Porque eso de que un hombre, un sacerdote o un predicador, tenga una mujer en estas condiciones, que supuestamente se inventó el hombre la hipótesis de que es pecado, no es cierto.
Y la otra es que Jesús como predicador conocía el ir y venir del pueblo de Israel, de sus ancianos y predicadores. Y su propuesta ante la discusión, es que el que esté libre de pecado, que tire la primera piedra.
Esto hace que el que no tiene discernimiento para leer los evangelios, crea que aunque las personas están en la iglesia, continúan en el pecado heredado. Es cierto que los malos hábitos son heredados, no podemos desconocer este punto, pero de que todos eran pecadores no se puede creer cien por ciento esta aseveración de Jesús, ni fue su intención.
Por la sencilla razón de que había algunos allí entre la multitud de los sacerdotes observando cómo los que estaban involucrados no sabían qué hacer y estaban confundidos por acciones sexuales que no era propio que se publicaran.
Así que Jesús aparentemente eterniza el pecado en esta escena, al decirles que si ellos no son culpables, a la verdad es que ellos si habían cometido un error, pero esto no quiere decir que por este error los lectores de la Biblia, crean en plural.
Hay que entender el plural aquí y analizar que toda la humanidad no puede cargar los errores que habían cometido algunos de ellos. Se necesita inteligencia y discernimiento para poderse percatar de que si las personas están fuera de la iglesia y acuden a un consejo bíblico, los tutores los atraigan y finalmente sean miembros de cualquier institución cristiana en el globo.
Y se pongan a creer los súbditos que ahora son pecadores eternamente, es decir hasta el día que mueran. Esto necesita una revisión, porque las cosas no son así, se les está dando un sonido a la trompeta que no concuerda con el ritmo que estamos ensayando para participar de la gran fiesta de bodas de la cultura, la ciencia y la sabiduría.
A la letra el texto dice de la siguiente manera: "Y como insistieran en preguntarle, se enderezó y les dijo: El que de vosotros esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella" (San Juan 8: 7) versión Reina Valera 1960.
Una mala lectura manda al estudiante a una intención buena, pero su resultado es catastrófico, por esta razón se hace necesario aprender lo que en la filosofía, le llamamos el trasfondo y una gramática que permita entender realmente la teología o filosofía del maestro de Galilea.
Y la sabiduría y la cultura bíblica nos va llevando a analizar mejor y de manera entendible, qué es lo que está diciendo el maestro a sus congéneres cuando él sabía que sólo el que peca o comete un error debe morir.
En si esta es la síntesis del texto analizado con la hermenéutica del conocimiento teológico global que ofrecen las Escrituras, e incluso la misma humanidad. Se necesita más lectura pero que lleve a bajar un poco el desatino que ha producido las letras en el mundo que por la pérdida de juicio, condenan a sus semejantes.
Y le inculcan una paz que como podemos observar ni en el templo, se podía vivir tranquilamente, he ahí un llamado a todo pastor, anciano, predicador y maestros de escuela, para que la humanidad vea positivo este medio de educación masivo, que ha sido y que es la Biblia en el mundo, que tiene tantos conflictos y tantos menosprecios por la mujer, y tantos yerros al enseñar sin la razón de la hermenéutica del amor.
Los invito a visitar este video que se titula: DOS MUJERES (versión original) - ALFREDO GUTIÉRREZ CON PERLA DEL CARIBE, de una duración de: 2:55, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=wsPrpJpcDpg
"Sabiduría hay en la mujer prudente e inteligente, más he visto bajo el sol, que los insensatos, la desprecian"
No hay comentarios:
Publicar un comentario