Este blog está dedicado a transmitir el conocimiento acerca de la Biblia, de manera tal que nos conecte con la ciencia, la Filosofía, Psicología y todas las diversas ramas de la cultura actuales.

viernes, 15 de enero de 2021

EMBROLLO DE LA PROFECÍA

 

</head>

En el mundo de la teología, es muy importante tener un principio para la salud de las mentes que estudian esta ciencia.  Es importante sostener principios con fundamentos eternos para la familia humana, y para el planeta.

En este momento, el cristianismo está profetizando de una manera que no es conveniente tanto para ellos mismos, como para sus hijos y para la humanidad.  De hecho es que a través de las tecnologías y medios de comunicación, se puede apreciar el desespero por convencer al mundo a través de profecías, de las cuales el filósofo San Pablo, dice claramente que se deben abstener.

Por la sencilla razón de que no estamos en primer lugar en tiempos de profecía, ni tampoco el ser humano ha entendido la profecía.  Es sencillo, este apóstol y psicólogo, hace la advertencia, porque en su tiempo ya había muerto Jesús.

Y entonces las personas se atribuían conocimientos científicos y teológicos, que en realidad, los hacía quedar avergonzados en su propio tiempo.  De esta manera el psicólogo y filósofo San Pablo, le llama la atención este mundo revuelto de profetas falsos, que enfatizaban cada uno su profecía o interpretaban las Escrituras, acorde a sus propias ideas, raciocinio y economía.

Ahora podemos mirar este asunto que en los mismos tiempos de este apóstol de los gentiles, podemos traducir como el apóstol de la gente inteligente.  Dice así: "Así que, no juzguéis nada antes de tiempo, hasta que venga el Señor, el cual aclarará también lo oculto de las tinieblas, y manifestará las intenciones de los corazones; y entonces cada uno recibirá su alabanza de Dios" (1 corintios 4: 5) versión Reina Valera 1960.

Quienes se ocupan de enfatizar hoy en día en la profecía, debido al coronavirus, justificando esta pandemia como el comienzo del final del mundo, están diciendo que desconocen las Escrituras, así hayan sido noventa o cien años, instructores en ellas.

Pero ha desconocido que las mismas Escrituras, esta diciendo en este caso el filósofo San Pablo, que no más profecía, porque quedarían avergonzados los que creen en las antiguas profecías, que no se pueden desconocer, pero este filósofo en humanidades, dice que estas cosas son las cosas rudimentarias de las Escrituras.

Que ya la gente no cree en que Jesucristo va a venir en este año o en cualquier momento, porque las Escrituras, no apoyan estas ideas, que lo que se hace es asustar a la gente, y entonces convulsionan más los hospitales y clínicas en el mundo, debido a que además del problema que se está tratando de resolver, se le echa más leña al fuego, como lo dice el adagio popular en el mundo.

Pablo dice claramente que solamente cuando Dios venga, es quien aclarará las cosas.  Cualquier otra eminencia entre la humanidad, lo que dijere debe percatarse que a las Escrituras, no se les da interpretación privada.

Son un mundo de conocimiento, un mundo de sabiduría, cultura y ciencia para aquellos que quieren desprenderse de ese tren y de los vagones humanos que persisten en hacer creer lo que ya ha sido abolido por la misma Escritura.

Es importante que se lea la Biblia, y que se lea desde un punto de vista humano y sabio, para entender el conflicto y la incertidumbre que tiene hoy la humanidad, debido a la mala lectura.  Y no solamente a la literatura bíblica, sino también a otros tipos o géneros de literatura científica, novelística, cuento y demás del globo.

También nos habla aquí en el texto de las intenciones del corazón.  Ya hemos visto que todos los corazones que están profetizando, tienen intenciones muy buenas, pero una cosa, le falta como le dijo Jesús, al joven rico, y es ser eficaz en la enseñanza de las Escrituras.

Por lo tanto la inteligencia debe llevar un enlace donde con la teología, mejore la vida del hombre, la familia, el medio ambiente y las profecías sean un asunto que se debe dejar quieto como cuando un perro encuentra en la naturaleza, a un puerco espín.

Es un tema en el cual el que lo hace se puya, con las púas del rechazo del mismo género humano. De que Dios va a poner esto más difícil de lo que está, esto es un yerro, porque él es amor, y el amor no nos va anunciar seis meses antes la muerte o cinco o veinte años, más adelante.

Porque esto sería entendible para las culturas que están conectadas al mundo de la naturaleza, de la cultura y de la ciencia, donde no vale la profecía, vale es la vida y su academia que siempre es la que se impone por encima de conceptos de corazones mal intencionados.

Los invito a visitar este video que se titula: Ese Muerto No Lo Cargo Yo, Gustavo Quintero - Video Oficial, de una duración de: 2: 09, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=pfm85GG6R3U

"En el embrollo de la profecía y el temor, la han pasado las naciones, más hoy, el amor al Creador es salud y entendimiento"

No hay comentarios:

Publicar un comentario