</head>
En el mundo de la filosofía, grandes filósofos, han visitado este paraíso de dichos, de imágenes y camuflajes, en apariencia, cultura y lenguaje. Esta vez queremos dar la bienvenida al público que está siguiendo las hojas de otoño de la Biblia Google siglo 21.
La cual nos reporta un conocimiento general donde el hombre puede entender lo que lee y el efecto transformador que produce la cultura y la sabiduría. El filósofo San Pablo, acostumbraba a hablarle a la gente en un idioma como en un saludo de condolencia.
Porque resulta que él se hace débil con los débiles, pero esto no tiene hoy en día una connotación positiva. Si la persona en cuanto a la Biblia, tiene problemas para entenderla, y nosotros le decimos que estamos en las mismas, no hay ahí ética, ni tampoco hay amor, lo que hay es una fachada.
Entonces este filósofo tenía una fachada para cada persona que se le acercaba a consultarle. Pero todo esto se puede decir que es interesante, porque Pablo se cansa de esta artimaña humana. Para ser un maestro con una ética profesional, se debe tener en cuenta muchas veces, el daño que se le hace al ser humano, cuando viene a consultar y se le trata es de justificar para poderlo enganchar con su carnada, como cuando se tira un anzuelo, sobre las aguas donde hay peces.
Similar es cuando tenemos niños, y al niño siempre le estamos dando la razón, con la excusa de que es un niño, y este tipo de metodología es un atentado contra la mente del adulto y del niño. El apóstol San Pablo, tenía una paciencia aparente, porque está bien que se le tenga paciencia, al estudiante.
Pero hay que llevarlo a la realidad, que él pueda en el menor tiempo posible, entender la materia que está él manejando y que trata de entender, porque entonces siempre el maestro lo va a dejar con una incógnita, por decir algo.
Alguien pregunta que si las profecías continúan, nuestro derecho es sacar un corto tiempo, si es que está disponible la persona, y es inteligente, para decirle que las profecías, hace rato están canceladas. Y no es que el maestro entretenga a esa persona diciéndole que las profecías están al orden del día, hoy, y que en la otra congregación donde está el confundido, le dan un sentido erróneo. Por ilustrar conforme a este siglo 21.
El trabajo del teólogo que es eficaz como la mordedura de la serpiente, es contra restar el problema que esta persona tiene, no solamente corrigiéndole, sino dándole instrucción y percatándose con qué tipo de cerebro está tratando, porque hay seres humanos, que hay que dejarlos por el rumbo que llevan, debido a que no tienen en las neuronas la potencia que les permite leer, razonar y entender el conocimiento.
Entonces el objetivo del apóstol San Pablo era recolectar personas, haciéndose pasar porque él era como ellos. Y esto nos lo dice muy claro en esta cita que a la letra dice así: "Me he hecho débil a los débiles, para ganar a los débiles; a todos me he hecho de todo, para que de todos modos salve a algunos." (1 Corintios 9: 22) versión Reina Valera 1960.
Aquí el asunto no es salvar, aquí el asunto es entender al otro, es amar al otro, y cuando amamos no engañamos, porque todo esto es relativo. Y las tendencias de la auténtica sabiduría, no es encerrar, no es acorralar, no es encallar, no es agrupar, es que el ser humano, sea libre y libre de verdad a través de un conocimiento continuo, como las aguas de los ríos, como la luz de la estrellas, como el canto de las aves, igualmente como el sonido de la naturaleza.
No os engañéis. El que cautiva, va en cautiverio. El que ofrece un lenguaje camuflado, siempre vivirá así, más el hombre libre, el hombre ético, el ciudadano, el inteligente, nada tiene que ver con camuflajes en su propia vivencia o irse a prestar para promover tal cultura.
Hay una cosa que me ha llamado la atención, y es que en las aves de patio, algunas veces, aparecen o les da como decimos en el lenguaje del campo: pepita. A la gallina o ave de patio, que le da la pepita, ésta siempre va a permanecer en ella y la va a afligir.
Entonces podemos deducir aquí en asuntos de lenguaje y de cultura, que el que se acostumbra a justificar las razones ajenas, para poder atrapar a su semejante, tiene pepita. Y que eso precisamente aparece debajo de la lengua del ave de patio.
Así que el apóstol San Pablo, desconocía estas auténticas verdades de un filósofo, de un hombre que conoce la vida realmente, porque Pablo, no fue muy dedicado al campo, a explorar los sucesos de la naturaleza que le enseñan a uno, algo como esto.
Yo no puedo creerme de que yo tengo pepita, porque el otro tiene un estribillo que se le llama Cristo, en su lenguaje, en esto consiste la tal pepita. Así que Pablo, reconoce que tiene la misma infección, pero esto de este filósofo, eran conveniencias tanto personales como colectivas.
Y todo esto pues es lo bueno de conocer o entender a los grandes escritores de la Biblia. Y todo esto nos lleva a desarrollar más el mundo del Creador y su auténtica filosofía natural y la gama de sus ciencias, en el jardín, en este siglo.
Los invito a visitar este video que se titula: TIERRA QUERIDA - C C J G, de una duración de: 2: 34, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=jEhBl0N9ZJo
No hay comentarios:
Publicar un comentario