Este blog está dedicado a transmitir el conocimiento acerca de la Biblia, de manera tal que nos conecte con la ciencia, la Filosofía, Psicología y todas las diversas ramas de la cultura actuales.

lunes, 1 de noviembre de 2021

DOS IDENTIDADES

 

</head>

Estamos en el tiempo del desenlace de todos los conocimientos registrados e históricos del pasado y del momento.  De esta manera, les damos una bienvenida a todos nuestros lectores de la Biblia del siglo 21, donde los misterios se convierten en una realidad tangible.  Sean bienvenidos.

Y la sabiduría y el conocimiento esté con ustedes, mi estimado público del jardín global.  He sido un hombre inquieto en cuanto a pensar, y desde que conocí las letras empezó a cambiar mi vida, porque he sido perseverante en este principio de conocimientos y cultura universal.

Así que al escudriñar las Escrituras, se me fue revelando muy paulatinamente algunos misterios, como el que hoy voy a tratar de descifrar, bajo los principios de la teología y las ciencias.  Y es el caso de las ánimas, que es un tema donde la mayoría de los seres humanos se enreda con esta palabra.

Una tradición, podemos decir que es más resonante en el campo o en el jardín la cual es que las familias tienen la creencia en las ánimas de que son las personas que llegan a la hora del almuerzo, se ha dicho todo lo más, y se sigue diciendo.  

Para este asunto se echa una presa más o dos a la olla donde se prepara el almuerzo, por si alguna ánima llega, se le tiene alimento.  Esto ha sido una tradición, y se puede decir que en todo el mundo, pero se hace bajo la cultura del misterio, promoviendo así, la generosidad.

En este caso no ha estado mal dicha tradición, porque si consultamos a las fuentes fidedignas como lo es el griego nos dice que la palabra ánima, significa: viento o soplo.  Entonces podemos definir igualmente que en el hebreo, el alma viviente de la que hablan las Escrituras, que se compone de los mismos elementos: sopló el Creador y como resultado, he ahí un alma viviente. 

Y si utilizamos el plural, porque así lo sugiere el génesis, que tenía otras familias, podemos ver claramente que el viento aquí es el espíritu de vida que hay en cada ser humano individual, y en esto se incluye la naturaleza.

A esto nos lleva la palabra ánima, ya podemos entender cómo el Creador tenía oxígeno para cada ser viviente del jardín.  Así que las personas llegan al campo que es donde más se practica la cultura digamos del ánima, y hay alimento para dicha ánima que son nuestros propios hermanos que en el griego es la misma óptica de la hebrea: un ser humano.

Para la lengua latina, significa: soplo y respiración, principio vital y vida, alma. El alma es la última palabra que ya viene en un formato que se le llama: hombre.  Y el hombre es el que durante siglos o millones de años, la gran mayoría, no sabe que son ánimas.

Es necesario estudiar el griego y el hebreo, para poder hablar o enseñar o instruir con autoridad.  Porque si la persona no conoce la cultura general, seguirá en el limbo de una instrucción que no puede definir las palabras.

Y esto trae dos consecuencias: que es la división y la segunda: la contienda.  Porque las personas que leen la Biblia y no entienden o no se preparan realmente o académicamente caen en el vacío de la discusión, debido a desconocer los orígenes de las palabras o expresiones que tiene la Biblia.

Es necesario que el mundo de hoy, conozca la realidad, porque al ignorar de dónde procede la palabra, se distorsionan los significados culturales y científicos, y esto hace que en vez de ir a educar, lo que hace es producir en la mente del otro: confusión.

Así como de quien lo hace, alimenta más la destrucción de su propia psicología, y allí se nota que el instructor está fuera del tiempo y está fuera del soplo de vida, que es la que transmite vida, y el alma, es la esencia integral o el cuerpo del soplo que conjuga alma y vida.

Podemos decir definidamente que la palabra ánimas, es una metáfora como la de Adán y Eva, porque a través de este estudio, nos damos cuenta que nosotros, somos la composición de oxígeno y polvo de estrella, donde estos dos elementos presentan los diversos diseños en seres humanos, así como en la misma naturaleza.  

Quiero despedir este análisis sobre las ánimas con un proverbio del rey Salomón: "Para la altura de los cielos, y para la profundidad de la tierra, Y para el corazón de los reyes, no hay investigación."  (Proverbios 25: 3) versión Reina Valera 1960.

La cultura, el discernimiento y la psicología, son tres elementos que nos llevan directo por el camino de un conocimiento sin contaminación.  A todos los lectores de la Biblia en el mundo el llamado es a verla como un medio de educación universal, porque en realidad este es el libro de educación por excelencia global.

Cuando la Biblia, se mire desde este punto, bajará la temperatura en el globo terráqueo humano y se podrá mejorar todos los aspectos de trato, entendimiento, cultura y sabiduría para que el globo de la familia humana, sea lo que la cultura y las ciencias, quieren que sea: un mundo feliz, un mundo donde el amor es un principio y la cultura de la bondad permanezca, donde la humanidad mejorará desde todos los ángulos de la sabiduría y cultura humana global.

La academia es muy elemental, porque la academia tiene las herramientas para una formación científica en todas las áreas que el ser humano, necesita para que su intelecto sea tan poderoso como lo describe el rey Salomón, que para el rey no hay investigación, diciéndonos claramente que la persona que va a exponer o a instruir, debe tener un conocimiento superior.

Los invito a visitar este video que se titula: CARMEN JULIA 1 - C C J G, de una duración de:  4: 42, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=2gp1ui2fLZU

"Sabiduría hay en la cultura y discernimiento, en el inteligente"

No hay comentarios:

Publicar un comentario