</head>
Desde hace miles de años, se ha estado enfatizando el honrar al padre y a la madre. Podemos decir que son dos pensamientos o dos filosofías, convertidas en una. Pero es de hecho que se ha hecho poco caso, sobre la unidad y la expresión tan importante del Padre que enfatiza sobre sus hijos, el amar y el respetar, que son igualmente una misma palabra.
Los hijos hallados en la juventud, podemos observar a través de la psicología que el comportamiento de ellos, no tiene generalmente argumentos de respeto y sentimientos que se inclinen hacia el mundo de la consideración.
Se pierden los principios ya que ellos no pueden dar razón de esta cultura de formación para llegar a ser hijos que puedan honrar a sus padres. Y esto es un azote no sólo para ellos, sino también un camino por donde la humanidad, ha ido lentamente hacia el abismo de una sociedad, donde la honra es una moneda que se está descontinuando, debido a que se está amando más la de la indisciplina y la irresponsabilidad.
Hay que entender que la responsabilidad juega un papel muy importante en la familia y que el padre como cabeza, o ya sea la madre, es indispensable para que los hijos tengan una orientación hacia las cosas buenas, agradables que se gestaron entre el padre y la madre, con el mismo propósito de que ellos disfruten el mundo que la vida, les ha dado.
En esta academia, la psicología, es un buscador donde contestará las preguntas, así como el padre, debe haber resuelto su propia educación, porque si el padre que trae hijos al mundo y no sabe lo que ha engendrado, seguramente no va a tener una vida, de felicidad y logros, y muy pronto como las aves, quedará sin sus polluelos.
Estamos en un nuevo siglo y en un nuevo orden tecnológico y educativo, donde se debe regresar para observar en qué punto exacto, se perdió la cultura y los valores que los padres, infundían a sus hijos. Y esto hará que la tierra mejore y sus habitantes gocen de verdad.
Porque al perderse el respeto por los padres que sin cultura de responsabilidad, engendran es conflicto y discordia, ya sea en el cristianismo o sea en otros estamentos humanos, se tiene que entender el dicho que dice que: "de tal padre, tal astilla."
En la biblioteca amplia y extensa en todo tipo de sabiduría, ciencia, cultura, arte y educación, hallamos un código que se llama el Decálogo. Este Decálogo tiene diez conceptos de valores bastante resaltantes en el área de la educación, y entre esos hay uno que enfatiza: la honra del padre y de la madre.
"Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da." (Éxodo 20: 12) versión Reina Valera 1960.
Este principio está fundamentado en la cultura y en las ciencias y comportamiento del hombre. Es decir que un padre que no conoce de vida, cómo podrá engendrar vida. No puede naturalmente vivir un león con un herbívoro, ya que al león, no lo va a poder comprender muy fácil, porque la vida del león, es un gen diferente totalmente, a la de un herbívoro.
Por esta razón, es que en la naturaleza encontramos razones efectivas para comprender a través del cine natural, cómo las bestias del campo, en sus clanes no permiten el tipo de cosas que un hombre a escasos años ya esté engendrando hijos, sin conocimiento y sin sentido de valores y pertenencia que son los que entran en juego.
Así que honrar al padre y a la madre, es un concepto que al observarlo, al detenernos en él, encontramos que nos revela un mundo auténtico y natural, que nos permite responder a esta cabeza del hogar, de la familia, de la instrucción, de la responsabilidad.
Y de esta manera, la literatura científica debe estar presente para lograr que el hijo o los hijos, tengan una educación con promesa de vida. Hay algunos hijos que al rebelarse, dejan esta promesa de honrar al padre y a la madre y cogen el camino de la irresponsabilidad, que los lleva a una muerte prematura.
Personalmente me ha parecido muy interesante esta palabra o este concepto desde que aprendí a leer. Sin embargo, lo he vivido desde antes de conocerlo. Y esto con el consejo de mi padre y mi madre, me ha resultado tanto para mi, como para los que me rodean de gran bendición.
Porque el consejo tiene dos connotaciones, será de vida para vida, o será de locura y destrucción. En ¿Cuál de los dos, debéis estar fundamentos? el de vida para vida, porque éste es el de la promesa y que escrito está tendréis largura de días, y tus ojos contemplarán la belleza y el amor, naturalmente.
El Creador nos ha dejado el mundo en nuestras manos, pero si el hombre no instruye, su irresponsabilidad lo llevará al infierno de la infelicidad o al hades de la inseguridad, o lo llevará a una instrucción sin bases: infernal. Aquí hay sabiduría, el que lea, entienda que la vida tiene su propia academia universal.
Los invito a visitar este video que se titula: Diomedes Díaz, Colacho Mendoza - A Mi Papá (Video Oficial), de una duración de: 3: 58, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=Xc4Gx0Y2pno
"El hijo sabio honra a su padre y a su madre, y sus consejos, le son más que el oro y la plata"
No hay comentarios:
Publicar un comentario