</head>
La vida del hombre en la tierra, ha estado llena de conflicto y de guerra, que él mismo ha sembrado. Y esto ha preocupado a los entes de salud, de justicia y sociabilidad. Por la sencilla razón de que los problemas de la familia de la tierra, han sido desde faraones, reyes hasta príncipes.
Pero parece ser que el conflicto estriba en que cada uno de ellos desatiende las obligaciones y deberes para con sus hijos, que no tienen un instructor con categoría como lo debe ser, el padre. Y esto es penoso tenerlo que analizar y contarle al mundo, los sucesos o los comportamientos de los hijos, nada menos que del rey David.
En este caso, la poligamia, ha sido una de las desviaciones que llevaron a este redil a un conflicto penoso, doloroso y vergonzoso. Todos los lectores de la Biblia en el mundo, saben la vivencia de David, con sus hijos.
Y saben cómo ellos se comportaron siendo hijos de un rey, que es una de las familias que no tuvo instrucción y afecto de su padre. Y que no hubo una cultura de unidad y respeto. En este caso, Absalón, tenía poder, sus caballos y varios hombres, dice el relato bíblico, dándonos claramente a entender que en su corazón, quería suplantar el reinado de su padre.
Así que Absalón, como todos los hijos del rey David que no recibieron una educación para príncipes, se desviaron de los verdaderos objetivos que tiene la vida para cada joven. Entonces él, se acercaba a las afueras del palacio, y cuando las personas llegaban a consultar a su padre, él les preguntaba qué cuál sería la razón de su consulta.
Y la persona le respondía, y él daba el visto bueno, esto hizo que mucha gente dejara de consultar al rey o sea a su padre. Y en cambio, él resolvía los asuntos del pueblo, sin que su padre se percatara o le diera importancia.
No podía ver su padre hasta dónde iba a llegar ese jueguito. Esto nos indica que a los hijos hay que dedicarles el tiempo que se requiera, y que David, delegó fue a otras personas para este trabajo de educación y preparación.
Y eso repercutió en el carácter de los hijos, porque los auxiliares no tenían una visión tan amplia como la que tenía este rey. Y aunque el rey David decía que él era el hombre que publicaría la Ley de Jehová, no entendió que no era publicar, que era entrenar a su familia, e incluso a sus esposas.
Era que pudieran tener principios de amor y de respeto al padre y a la madre, así como a sus semejantes. Y esto fue lo que este rey, no hizo. ¿Por qué podemos decir que no lo hizo? porque podemos encontrar en los registros bíblicos cómo esta familia real, fue un mal ejemplo para la sociedad de Jerusalén y sus doce tribus, y el mundo literario de hoy.
Así que el propósito de Absalón, era sencillo. Queremos compartir lo que quería en su corazón, por encima de su padre, en el texto que a la letra dice así: "Y decía Absalón: ¡Quién me pusiera por juez en la tierra, para que viniesen a mí todos los que tienen pleito o negocio, que yo les haría justicia!" (2 Samuel 15: 4) versión Reina Valera 1960.
El desenlace de este pensamiento de Absalón con todas sus ambiciones, ya lo conocemos, y esto repercutió en las fuerzas armadas de Israel. Fue bastante doloroso para este rey cómo su hijo, muere. Y cómo él en el desespero por la muerte de su amado, mata al general que había matado a su hijo.
Pero todo esto nos deja muy claro que los padres que pretenden que sus hijos los amen y los respeten, deben cumplir con la ley de la vida: educar para vivir. Y que la vida otorgue la licencia principalmente para gobernarse a sí mismo, a su hogar, y luego a la empresa.
Y entonces entenderemos la responsabilidad que sería uno de los mandamientos de la vida universal. Sin esto todo lo que haga el hombre, se le devolverá de una u otra forma. Amar es educar y preparar a los hijos, e instruir es responder al compromiso y al amor.
Los invito a visitar este video que se titula: La muerte de Absalón a manos de Joab el capitán del ejército del Rey David "El Rey David" 46, de una duración de: 2: 16, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=oQl9tcd8BzE
"El hombre inteligente, no cree en la filosofía de la poligamia, porque sus resultados, son desastrosos y amargos como el ajenjo"
No hay comentarios:
Publicar un comentario