Este blog está dedicado a transmitir el conocimiento acerca de la Biblia, de manera tal que nos conecte con la ciencia, la Filosofía, Psicología y todas las diversas ramas de la cultura actuales.

miércoles, 30 de diciembre de 2020

EL MAESTRO DEL NUEVO AÑO

 


</head>

Jesús, el hombre de Nazareth, maestro o científico, sociólogo o consejero, para estas culturas, se detuvo un día en el nuevo año, en aquella antigua plaza de Jerusalén.  Ese día en la plaza a esto de la tarde, estaba un grupo musical, interpretando música alegre.

Y este filósofo rodeado de amigos y los discípulos que eran la columna vertebral de su academia, bailaban y gozaban sanamente de las notas musicales, que impactaban en el oído tanto del culto como del inculto.

En esta tertulia, Jesús, interpreta algo para el pueblo de Jerusalén, que lo escuchaba alrededor con una voz muy lucida donde podía hacer cambios tan importantes en la expresión y cultura del lenguaje musical.

Cuando él más tarde continúa al frente de esta tertulia, la gente murmuraba: nunca habíamos escuchado un poeta y cantante de Nazareth, como el que está hoy, deleitándonos con canciones de nuestros padres y modernas.

Y otros le criticaban, porque empezaron a llegar los religiosos como los fariseos, que siempre estaban fijándose como las aves carroñeras, en qué lugar está el cadáver que alimentará el espíritu de la crítica humana.

Así que ellos en realidad, estuvieron allí en la tertulia, sabath, porque esta se hizo en uno de esos meses que eran declarados sabáticos.  Y entonces ellos no podían apreciar ni valorar, el talento de este maestro en el área musical y compositor, debido al susurro en el que entraron y se acercaron también otros grupos y los saduceos, a murmurar de que cómo es posible que Jesús haga estas cosas, que no están permitidas en las normas que ellos tenían para adorar a Dios.

Y sucede en ese atardecer que Jesús se entera por uno de sus amigos de que allí estaban los fariseos y algunos religiosos, criticando su manera de vivir y su manera de comportarse, ante la ciudad de Jerusalén y el mundo, ya que prácticamente no cabía el público en la plaza, y la danza en cada instante iba atrayendo a más parejas, al regocijo sano y cultural que a Jesús ese día, le nace proyectar.

Los músicos entran en descanso y Jesús, les declara realmente lo que ellos no sabían de él, y es que él desde joven practicaba la música, y les declaró que la poesía era un asunto de mucho valor y trascendencia para aquel que entrara en el mundo del arte, la sociabilidad y la danza.

Que contemplaran que la naturaleza toda ella danza, así como el cabrito, la oveja, los cerdos, el caballo, el asno, el buey, las aves y los insectos como la mantis, entre otros, le habían enseñado estas cosas que procedían del Padre.

Pero que él no se las había revelado debido a los prejuicios sociales y doctrinales que impedían mostrar el conjunto de talentos que él tenía para compartir con sus amigos y amigas, que en ningún momento perjudicaría la parte espiritual en lo que se habían involucrado algunas personas que necesitaban en este aspecto, amor y comprensión.

Pero que la biblioteca en la que él había aprendido, le enseñaba a pensar, a amar y a ser un hombre con una cultura sin políticas de excepción.  Entonces los fariseos se quedaron atentos y uno de ellos ya refrigerados todos, le hace una pregunta: ¿de manera que tú, Jesús, nunca nos mostraste esta faceta y fuiste estratégico, para poder estar con nosotros?.

Y él le contestó con sonrisa: si, así es.  Sabemos que tu inteligencia es mayor por lógica que la de Salomón.  Y Jesús nuevamente respondió su pregunta, cortésmente con un si, la diferencia es que no tengo poder económico y mil mujeres, como bien lo sabéis vosotros.

Otro le hizo otra pregunta: ¿así que tú, has encarnado lo que es el libro de Cantares, y la música popular, tanto la nuestra como la de las grandes naciones como Egipto, Babilonia Grecia, entre otras?. Y el maestro le dijo: tú lo has dicho.

Otro de los fariseos le dice: nosotros pensábamos que la música nos desvaloriza intelectualmente y espiritualmente.  Jesús cuando el sol ya estaba para morir la tarde, siente que los cambios que están ocurriendo en la naturaleza, están también sucediendo en la plaza de Jerusalén, con la multitud, que casi no cabía con esta sorpresa en esta tarde de fiesta y de danza.

Él le contesta, si el Creador, dejó la música en nuestro propio cuerpo, y en la naturaleza, ¿Cómo es posible que se haya tergiversado este ministerio y la gama de géneros musicales que vosotros habéis prohibido?.

Es necesario que todas las naciones, culturas, tribus y lenguas, comprendan que en el trabajo en el cual me he ocupado, es de comerciante del arte creativo y natural.  Y que nunca dejará de necesitar este negocio, las monedas, igual que los comercios del mundo. 

Y les citó como fundamento y argumento las siguientes palabras: "Entonces él les dijo: ¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que en los negocios de mi Padre me es necesario estar?" (San Lucas 2: 49) versión Reina Valera 1960.

En este último mes de ese año sabath, lo declara Jesús en público, como el mes del artista, y él iba a estar dirigiendo y participando en esta fiesta dedicada al arte y la cultura.  Y le propuso a la multitud sin excepción, que el próximo día volviesen a esa plaza de historia y vivencias, ya que es necesario enfatizar la tertulia, que permite promocionar la cultura, la vivencia y la sabiduría, ya que así se reactiva la alegría que es tan elemental en cada ser humano.

Y les dice finalmente que la doctrina no es ningún problema, que el problema son los lectores que no entienden que las doctrinas, no son negativas, el problema consiste en practicarlas sin razón.  Por esta razón, los artistas que estaban allí y de otras naciones, sintieron una acogida familiar y la vivencia de los valores que se respiraba en cada instante en que el sol moría, proveyéndoles un bálsamo para nutrir las relaciones, los convenios y la salud mental, y finalmente Jesús les desea una FELIZ NAVIDAD y un NUEVO AÑO, lleno de dicha, danza y felicidad.

Los invito a visitar este video que se titula: EL LECHERO - C C J G, de una duración de: 3: 04, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=TC9p2XbboWg

"El ministerio del inteligente, incluye teología, economía, igual que la cultura y filosofía de la sociabilidad"

No hay comentarios:

Publicar un comentario