Este blog está dedicado a transmitir el conocimiento acerca de la Biblia, de manera tal que nos conecte con la ciencia, la Filosofía, Psicología y todas las diversas ramas de la cultura actuales.

viernes, 27 de enero de 2017

MENSAJE A LOS ROMANOS

Queremos entrar en este año, en el mundo de la palabra, desde el libro a los romanos.  Diciendo que esta epístola, fue dirigida por el apóstol San Pablo, a los judíos que por algunas razones, se habían ido a vivir a esta cultura; y estaban promoviendo un evangelio, sin argumentos, sólo sostenían su vana filosofía, bajo el nombre de judíos.

Estos judíos, en Roma, decían cosas, palabras, pensamientos que no concordaban con la realidad científica o cultural científica, de ese entonces, en Roma. El apóstol San Pablo, se informa de esto, debido a que Pablo, era muy exigente en asuntos de filosofía, letras y cultura en general.

Esto lo sorprende, que los hermanos estén presentando una discordia, que no permite que los escasos miembros de la iglesia judía, en Roma, puedan ser aceptados en la sociedad romana.

Quiero citarles el verso que sostiene dicha afirmación: "Instructor de los indoctos; maestro de niños, que tienes en la ley la forma de la ciencia y de la verdad" (Romanos 2: 20) Versión Reina Valera 1960.

"Instructores de indoctos", nos está diciendo que ellos eran maestros de personas que estaban en un nivel educativo muy bajo, posiblemente sabían leer y que estos estudiantes, estaban siendo llevados a una discusión futura, porque se les enseñaba a ser divisionistas.

Y esta clase de mentes, no atinaban en la enseñanza, porque cuando uno enseña y los alumnos tienen confianza, digamos que los indoctos, creen todo.  Semejantes a la mente del niño, es decir que la gente o los miembros que llegaban a la iglesia de Roma, que tenían los judíos, le hacían una regresión.

De tal manera, que estos estudiantes, no prosperaban intelectualmente, se quedaban niños en el aspecto del desarrollo mental, y esto es lo que Pablo, como doctor de la Ley y licenciado en varios idiomas, no debe de dejar a los buenos corazones, que en realidad, no se habían percatado de lo que hacían los tales dirigentes en la iglesia de Roma.

En cuanto a la ciencia, como dice este científico, se tenía era una fachada, y la verdad era la plataforma de entrada, que aún se usa en el mundo del cristianismo.  Mis hermanos, no nos engañemos más, porque en el hombre ciego y sin razón, la ciencia de la Biblia no puede entrar a abrir todas esas cortinas, en la que estaban envueltos todos los cristianos, entre la cultura de Roma.

Se cree que el Espíritu Santo, no va a abrir la cortina que tiene el ser humano, y que no le permite abrir, para que se vea el público del mundo entero, y así, el mismo espíritu, conectarlos con diferentes idiomas, academias y culturas que le permiten al hombre, obtener una ciencia que en la niñez de su ceguera, sea la verdad, el bálsamo, que querían escuchar los griegos, los romanos, en Europa, y el mundo de ese entonces.

Sin embargo, nuestro mundo occidental, no estaba esperando tales controversias y disputas entre ciegos y niños indoctos, que habían dejado a un lado el conocimiento, y las ciencias, les era una expresión árida y seca en sus labios.

"El que busca las ciencias, busca la salud, y la literatura científica, lo transporta a la razón"
F P

No hay comentarios:

Publicar un comentario