Este blog está dedicado a transmitir el conocimiento acerca de la Biblia, de manera tal que nos conecte con la ciencia, la Filosofía, Psicología y todas las diversas ramas de la cultura actuales.

viernes, 18 de noviembre de 2016

EL JUICIO EN CORINTO

La filosofía judía, sigue llamando la atención de mi Teología, que busca entre esta cultura de poetas líricos, una respuesta a algunos versos que aparentemente, son muy controversiales en el mundo del raciocinio, de la tierra, de la vida y del ser humano, amenazado de muerte o entregado a Satanás, como lo expresa el Apóstol San Pablo, en la siguiente cita que a la letra dice: 

"el tal sea entregado a Satanás para destrucción de la carne, a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús" (1 Corintios 5: 5) Versión Reina Valera 1960.

Resulta que la iglesia de Corinto, tenía muchos problemas de índole moral, económicos, psicológicos y sin un conocimiento que los pudiera dirigir a una cultura, que les permitiera en cierta forma, tener en cuenta que convivir con la mujer de su padre, lo cual es el caso de algunas iglesias, cuyos miembros no tenían ni conocimiento, ni discernimiento para entender estos asuntos, que fueron los que finalmente llevó a Pablo, a dictar un juicio que podría estar entre los más crueles y despiadados.

El apóstol Pablo, sugiere a los dirigentes de la iglesia de Corinto, a través de la carta, que estas personas deben ser entregadas al diablo, para que el diablo les destruya la carne.

Simplemente porque estos feligreses, no tienen un conocimiento de las Escrituras, posiblemente no sabían leer, no se les daba una atención en los aspectos de conocimiento y letra, durante su estadía en la iglesia de Corinto, donde tal vez no se tenía en cuenta a estas personas, en las que se notaba su irrespeto al padre, que incluso solían destruir el matrimonio de su propio hogar.

Hay que tener en cuenta que una educación, donde todos los días el estudiante se asemeja más al respeto por la familia, por el hogar y por la iglesia, es la alternativa, para esta clase de personas en el Corinto del globo terráqueo de hoy.

Donde muchos seres humanos, han sido entregados al espíritu del olvido, donde el cristiano es juzgado y borrado de la congregación a la que pertenecía, simplemente, diría yo, porque cometió una infracción.

El mundo de hoy, ha cambiado y nuestro deber con estas personas, es llamarlas y darles un auxilio que consiste en charlas que aquella persona, entienda, que no queremos borrarla y entregarla a la destrucción de su carne, porque de lo contrario, sería que la persona se va de la iglesia, enojada y comienza a desordenarse, a los malos hábitos, a los vicios que destruyen la carne del ser humano, y que le causan finalmente, la muerte.

Vemos que la amenaza que se le hace, principalmente, a este prosélito, es que sería entregado al diablo, para que el diablo, destruya su cerebro, sus aptitudes, su confianza y su esperanza.

Nos damos cuenta aquí que Pablo, llama diablo, es a los vicios, que es lo primero que las personas hacen, cuando los borran de los sistemas de sus iglesias, en el mundo.

Debemos entender y dejar claro en este análisis que la entrega al diablo, es la venganza, el odio, la contienda, el mal trato que también leemos de parte de la iglesia de Corinto, y que todo lo que perjudica el templo del ser humano, es el tal Satanás, que daña la carne, el sentido común y que embriaga al mundo, con los ácidos que traen una mala alimentación, por ejemplo, que destruye a aquellos que se quedan sin conocimiento de nuestro propio hogar, llamado tierra.

Y que la ignorancia, lleva al hombre a convertirlo en una carne podrida, sin espíritu de ciencia y conocimiento de la tierra.

El texto dice que finalmente la persona o el cristiano, sería salvo en el día del Señor.  Allí Pablo, desconoce las antiguas Escrituras, lo vemos en su manera de juzgar o de sugerir, porque las Escrituras dicen que si oyereis hoy su voz, no endurezcáis vuestro corazón.  Y el científico Jesús, nos hace una recomendación, que es muy interesante tener en cuenta a la hora de un juicio, y es: "no juzguéis  para que no seáis juzgado".
F P

No hay comentarios:

Publicar un comentario