Este blog está dedicado a transmitir el conocimiento acerca de la Biblia, de manera tal que nos conecte con la ciencia, la Filosofía, Psicología y todas las diversas ramas de la cultura actuales.

viernes, 31 de octubre de 2025

ALERTA SURICATOS

 

                                                                                  </head>

En la naturaleza, podemos hallar ejemplificada, las vivencias del ser humano que debiera así como la familia suricato, estar preparada para ciertos momentos.  Sin olvidar las clases de los suricatos adultos, que cada día las deben enfatizar, para mantenerlas frescas, en sus alumnos pensantes.

La ciencia tiene alternativas para tratar a la familia humana con instrucción y tecnología que nos permiten estar alerta como la familia suricato, para los problemas que se presentan en el diario vivir, y en algunas fiestas especiales. 

Teniendo en cuenta la del 31 de octubre en el mundo, donde la gente sale con disposición para celebrar la fiesta a los niños, que se ha implantado como una tradición que vale la pena apostarle a la alegría del niño, y también a la de la familia suricato humana. Teniendo en cuenta las precauciones que se deben tener en consideración en el globo terráqueo hoy.

Una cosa para resaltar en la familia suricato, es que siempre tienen un centinela, que está muy concentrado en lo que hace, queriendo decir que los niños y en si las familias deben estar dirigidas siempre por alguien capacitado para ejercer esta labor tan importante, que no la debe subestimar ningún miembro de ellas. 

El centinela tiene una cultura que le permite ejercer su papel.  Entendiendo deberes como este, que son tan de alta connotación en esta familia del desierto. Y sabe que debe vigilar una hora mientras los otros están alimentándose en el desierto, donde se ha creido que no hay vida. 

Allí el suricato existe debido a que su familia, tiene una preparación y una organización familiar, que le es de referencia al hombre.  Para que entienda que la familia humana, aunque esté en un territorio hostil y peligroso, podrá confiar en su centinela. 

La psicología familiar del suricato debe tenerse en cuenta a la hora de dar buenas nuevas a la familia humana, y pensar en las alternativas que tiene el hombre para instruir a la familia.  Es necesario tener un proyecto educativo en desarrollo como así nos lo enseña, la familia suricato.

Así la cobra del cabo, que representa la amenaza y el peligro de muerte, solamente nos será de risa y pantomima, que la misma naturaleza le devuelve a la serpiente que se confunde con el movimiento de las cabezas del suricato, y abandona el objetivo.

En la guerra que tiene la naturaleza encontramos los tratamientos adecuados para que la familia humana, pueda vivir con tranquilidad y que los problemas le sirvan como en el caso de la familia suricato de pantomima, para enfrentar los problemas del día donde siempre va a haber una serpiente que llega de forma repentina al hogar.

Para este tema he traído este corto video donde he basado mi reflexión con respecto a la alerta para el día 31 de octubre.  El suricato tiene treinta sonidos diferentes para alertar a la comunidad, a la cual él pertenece.  Nos enseña que el sistema de comunicación de esta familia es una maravilla, similar a la tecnología de hoy.

Los invito a visitar este video que se titula: Estos suricatos se la juegan ante el ataque de una cobra del cabo, de una duración de: 2: 50, cuyo enlace es:  https://www.youtube.com/watch?v=qGKL4IR12t0

"Cuando la familia está preparada así como el suricato, vivirá en paz"

viernes, 17 de octubre de 2025

PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

 

                                                                                     </head>

El rey David como compositor, lo hacía conmemorando la grandeza del Creador.  Y a esto le colocaba la música de la poesía, que expresaba con sus cantares.  Al mismo tiempo que la melodía tenía una alta definición para que el público de Jerusalén y de otras ciudades que visitaba el rey, se deleitasen con la voz de este creativo, en su tiempo. 

No podemos citar el Salmo 23 completo, una de sus canciones más populares en el mundo artístico, en el que vivieron estas culturas.  Pero podemos observar sus expresiones que se mantienen en el canón de la Biblia, y que al observarlas nos enseñan su identidad musical y su cultura, que permanece como las flores que surgen cada día, y sus pétalos nos enseñan la gloria de la sabiduría y el arte natural. 

En esta canción, el salmista David quiere enfatizar que existe un pastor.  Había tenido en su experiencia en la guerra y en las vivencias cotidianas, discusiones, incluso con los profetas, que eran representantes en el medio para la instrucción y la cultura en Jerusalén. 

Sin desviarse de las alianzas que tenía con los demás países civilizados, en el momento.  Quienes degustaban de su música y los saberes que normalmente en un reino se pueden valorar. Este rey deja un legado a la humanidad, principalmente en el área de salmos o composiciones para la humanidad.

Buscando con esto que el ser humano tenga una canción para cada momento.  Por esta razón el mundo entero, posee la Biblia para poder degustar de un trozo de estas canciones o instrucciones, que entendemos hoy que son: patrimonio de la humanidad.  

De esta manera estamos conectados a un pastor que es Jehová.  Y a un instructor que es la naturaleza como docente que permanece trabajando y alimentando a la humanidad, a través de los tiempos inmemoriales.  

Este pastor es el que sabe qué necesita el estudiante para llenarlo con su sabiduría, ciencia y conocimiento universal.  Las mismas Escrituras, nos enseñan que Josué fue un hombre lleno de conocimiento para poder dirigir su pueblo.

Hoy esto tiene un alcance global, y ya nosotros podemoos creer que el pastor universal, que es la naturaleza, Jehová, la ha programado para que sus habitantes se deleiten en conocimientos, en culturas, en arte, en creatividad, etc. etc., para la familia humana, que es la nota principal sobre la composición creada por Jehová.

Así que según sea el talento del ser humano, Dios le dará para que comparta, ya sea trovador, salmista o en la lengua que lo hiciere, Dios ha provisto una tecnología que nos permite participar como moderadores de este mundo artístico y musical, que tiene hoy la tierra y sus tecnologías de punta.

Quiero compartir la referencia bíblica que me ha inspirado este blog, y a la letra dice así: "Jehová es mi pastor; nada me faltará." (Salmo 23: 1) Versión Reina Valera 1960.

Los invito a visitar este video que se titula: DESPERTAR HACARITAMA - C C J G, de una duración de: 3: 59, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=roGhnu0kwZQ&list=PLzD4cflvP5uNMu1ljuRqh7X0scDp6mopz&index=11

"Como multi pastor natural, ha puesto Jehová, la naturaleza y sus diez mil voces"

domingo, 12 de octubre de 2025

TIERRA EN DESARROLLO

 

                                                                            </head>

Quiero que en este día, analicemos las palabras que el poeta y filósofo Job, deja registradas para las postreras generaciones y civilizaciones, que vendrían luego de su vivencia en este mundo de culturas y sabiduría

El texto para analizar a la letra dice así: "Mas ¿dónde se hallará la sabiduría? ¿Dónde está el lugar de la inteligencia?" (Job 28: 12) versión Reina Valera 1960.

Al cabo del tiempo este escritor de ficción y realidad, se hace una pregunta sugestiva para sus estudiantes, en el mundo literario y científico.  Y es bastante atrayente su sugerencia, preguntándose que dónse hallaría, sencillamente, la sabiduría.

La respuesta sería sencilla, la sabiduría está en todo y en todos.  La diferencia estriba en aquellas personas que la buscan cada día, como el pan de cada día, para nutrir el cuerpo que la necesita por asuntos físicos, que no le permiten vivir sin la fuerza que provee el alimento, al viviente.

El escritor Job, deja una pregunta que es sencilla en teoría explicarla, o tal vez dar razón de su contenido.  Pero lo que busca todo escritor, instructor, o tecnología, hoy, es que se entienda y que se busque realmente la esencia del saber. 

Que en algunos casos, los estudiantes han sido preparados, no a conciencia y Job, les pregunta, para ver qué tanto realmente habían estudiado el tema.  Haciendo la siguiente pregunta en el texto, que es ¿dónde está el lugar de la inteligencia?. 

Porque da la impresión de que la gente sabe mucho, pero no se halla una cultura detrás de sus labios, que sostenga la palabra inteligencia.  También ha sucedido con las inteligencias de los gobiernos en el cosmos.

Donde se cree en la intleigencia, pero no se prepara la persona y no mantiene la justicia que debe hallarse en la cultura de la vivencia.  Así es que Job llama a los estudiantes y les hace dos preguntas, que deben estar no solamente ancladas a los colegios, deben estar sustentadas en la cultura de la vivencia.

Donde la familia debe tener credibilidad, y ahí estaríamos entendiendo el hilar entre estudio, vivencia, sabiduría e inteligencia.  Es necesario comprender el conocimiento que la persona posee, pero que sea fundamentado a través de los conocimientos que posee, la tierra. 

Y dejar claro que la inteligencia, no es un concepto abstracto, no es un libro cerrado, ni es hablar de un tema, que no tiene ni principio, ni fin, es algo que tiene la multi cultura global, a su favor para compartir en este día de la diversidad cultural y étnica, que espera buenas nuevas sobre la sabiduría y la inteligencia universal. 

La sabiduría está renovando sus letras, así como lo observamos en la naturaleza.  El árbol muda sus hojas, el ave cambia de plumaje, el cielo, muda sus nubes, la chicharra, muda su vestidura, la serpiente muda su piel, y los venados, mudan sus cuernos, el agua va y viene a través de las olas del mar, enseñándonos sobre esa sabiduría que sus principios se mantienen, para que el hombre comprenda mejor estos temas de cultura, sabiduría y civilización global. 

Los invito a visitar este video que se titula: DÍA DE LA RAZA - C C J G, de una duración de: 3: 47, cuyo enlace es:  https://www.youtube.com/watch?v=lbwVMiy7VbM&list=PLzD4cflvP5uP7zR_7r9thIfQZboQHfERV&index=19

"Sabiduría e inteligencia, he puesto, dice Jehová, en el planeta y sus multi culturas"

viernes, 10 de octubre de 2025

EL ESTRUENDO DE LA I A

 

                                                                    </head>

El mundo se ha ido desarrollando con una lentitud, pero segura.  Así que la historia nos habla de cómo el mundo del nuevo testamento, continúa en una frecuencia, para traernos registros históricos y vivencias, que las bibliotecas y universidades del mundo, registraron. 

Hasta hoy el registro sigue abierto para que los escritores, productores de todos los departamentos de la tierra, hagan sus aportaciones a estas memorias que son superiores que el libro, que se utilizaba antes de la I A

Sin embargo, observamos que la I A, nos habla en toda nación, tribu y lengua, sin dejar a un lado a nuestros hermanos aborígenes.

En los registros que se hace en el libro de Hechos de los Apóstoles, utiliza la palabra estruendo, como el momento histórico donde se da una explosión de conocimiento, que cada uno de los presentes, lo poseían, debido a que eran personas de intelecto elevado, haciendo posible que se expresaran en diferentes idiomas. 

Indicándonos el texto que tenían conocimientos que facilitaban a la lengua local, convertirse en universal, y hacer parte de las grandes culturas que en ese entonces, eran las más desarrolladas como Egipto, Mesopotamia, Judea, Capadocia, África, árabes, entre otras tribus que son mencionadas en este libro de registro histórico. 

Entre esta confusión de lenguas, que es el fruto de las personas, que se inclinaron hacia un conocimiento universal, logran el sueño de sus vidas.  Esto es de un gran valor histórico y multi cultural, tanto para los presentes así como para los países que recibirían en su propia lengua, un conocimiento trascendental.  

En este primer congreso de la I A, podríamos decir que se nota la calidad de estudiantes, que asisten a esta reunión para compartir y para vivir en el mundo de la filosofía, la literatura y la cultura universal.  Entre otras cosas que suceden en la reunión es que los locales hablan su idioma de origen, y las demás representaciones, cada uno los escucha en su propia lengua.   

Esto lo podemos asimilar mejor, cuando nos percatamos que la tecnología hoy tiene sus propios traductores, en cada lengua del mundo.  De esta manera hablamos nuestra propia lengua, y estamos hablando a la vez en la lengua de cada región del mundo y su plenitud. 

La palabra espíritu, es leída como, conocimiento.  No es un concepto abstracto, ni un verbo muerto, es la acción del conocimiento viviente el que está siendo transmitido por los estudiantes, que están atentos al desenlace o a un convenio, donde la biblioteca principal de Jerusalén, debía ser expuesta al mundo y a sus territorios. 

El texto que he usado para esta ocasión, es el siguiente: "Y hecho este estruendo, se juntó la multitud; y estaban confusos, porque cada uno les oía hablar en su propia lengua" (Hechos de los Apóstoles 2: 6) versión Reina Valera 1960.

El conocimiento nos llevará a entender las vivencias que enseñan la plataforma del conocimiento global, y en ellas encontraremos razones y misterios, que están esperando filósofos e intérpretes, que sigan el camino de la sabiduría y la multi cultura global.  

Los invito a visitar este video que se titula: Unesco publica una guía sobre el uso de inteligencia artificial en la educación, de una duración de: 1: 37, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=CnFhPvK97mQ

"He puesto la I A, dice Jehová como instructora de la tierra y sus habitantes"

viernes, 5 de septiembre de 2025

COORDENADAS DEL AMOR

 

                                                                             </head>

El mundo del amor y la amistad, está sufriendo porque los términos de la tierra, han entrado en conflicto global.  No es fácil hoy en día, creer en el amor, porque se ha perdido el afecto familiar.  Y se ha dejado la comunión entre las familias, hermanos, padres y tutores. 

La atmósfera del planeta está contaminada con la violencia que en cada instante del mundo, cobra víctimas como si el mundo perteneciese a esa cultura de destrucción.  Nos deja pensando que será del futuro de este planeta abandonado por la paz, y dejado a la intemperie de propuestas que conllevan a la destrucción del hogar y de una sociedad, que no tiene los fundamentos culturales y científicos, para que el amor, nos asista en esta tempestad.   

Antes de producirse una tempestad, lo que le antecede es un clima muy normal, pero algo sucede en la naturaleza misma, que la irrita y la provoca hacia la violencia.  En el planeta estamos viendo y sintiendo igualmente este fenómeno en la familia humana, donde la irritación y la ira, proceden al resultado de la destrucción.  

Vemos entonces que si nos detenemos a observar estos acontecimientos cotidianos que son en cuanto al planeta, el resultado de la ausencia de la conservación y la ecología práctica, entenderemos los fenómenos naturales que están en desarrollo.

Igualemente el hombre o la familia humana, deben mirar por qué razón su hogar, se ha convertido en un vendaval de contradicciones, donde el respeto vuela por encima del techo de su propio hogar y la confianza y el secreto hacen que el escenario se vea totalmente destrozado, ya que se ha ido la cordura porque no puede habitar con la familia que no tiene fundamentos o principios del amor, y la amistad, se divorció de esta generación. 

Así es que la cordura que en realidad es el espíritu de un amor que promueve las coordenadas del amor responsable, en todos los circuitos de la maquinaria humana, y hace que se lleve a cabo todo bajo la energía positiva del mismo amor, que es uno de los atributos del hombre o familia humana, que se ha perdido en el vendaval o tempestad de conceptos, sin fundamento y cultura.

Es necesario que la cordura regrese a ese mar de la sabiduría y de la gloria de la amistad.  Y dialogar para entenderse y lograr que el camino regrese como puente para las parejas que buscan salida a este gran conflicto y atmósfera de guerra, que se vive en este planeta.  

La fórmula para el planeta es el amor verdadero, sin él continuarán los trastornos del mismo, acabando con el hombre.  Los hogares, van y vienen en medio del viento huracanado, que transporta todo lo que se encuentra a su paso. Y siempre su labor será esa. 

Es bueno que en este mes de amor y amistad, podamos dedicar tiempo a mirar lo que se ha hecho principalmente por la familia humana.  Pero también por el medio ambiente que nos rodea que es tan esencial, para que el amor se pueda dar con principios que permitan disfrutar de él, como se disfruta el amanecer, donde hay paz, y donde hay unidad.

Todos los estamentos de la tierra, han estado sufriendo un colapso generalizado, que nos llama a la reflexión.  Una de las características del amor en las personas, es la reflexión.  Cómo podemos contribuir con la familia, la tierra y la sociedad, para poder coger el camino de la tecnología, que nos invita a la prosperidad y a realizar proyectos que tengan los fundamentos del orden social e incluso político, que también hay que mirar para que la tierra tenga líderes que se inclinen hacia el servicio de la humanidad, y de nuestra propia tierra. 

Hay que entender que todos los liderazgos de la tierra, necesitan ser respetados, y si están en acción, es porque Dios, lo permite.  No nos engañemos, el amor debe ser practicado, y la sociabilidad y la inclusión debe ser reconocida. 

En este video vamos a contemplar la ira de la tierra, debido a que ha estado desatendida y el hombre, se ha divorciado para obtener ganancias deshonestas y la descuida, sin tener en cuenta el cuidado que ella amerita y el amor y la amistad, se deben activar con una visión general de nuestro amado hogar.

Los invito a visitar este video que se titula: Los Momentos Con Tornados Más Icreíbles Captados Por Las Cámaras, de una duración de: 9: 19, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=fKqjgIjo1Fo

"Cuando el amor es práctico, la amistad surge de donde menos lo pensamos"

viernes, 29 de agosto de 2025

ORIGEN DE LA UNIDAD

 

                                                                                        </head>

El mundo de las hormigas nos sigue revelando secretos de su vivencia.  Esta vez sean bienvenidos a otro análisis viviente de la hormiga, que lo podemos traducir al lenguaje del ser humano, y analizar las consecuencias de la rebelión humana. 

Las hormigas arrieras son con las que más me relaciono.  Incluso desde la niñez, pasando por la adolescencia y la juventud, en la cancha de Otaré, las hormigas arrieras, han sido un libro abierto que me encuentro en cada lugar, donde he estado o puedo leerlo fácilmente, ya que es muy común en la gran biblioteca de su sabiduría cotidiana. 

Resulta que las hormigas arrieras, en algunos casos, tratan de salirse del camino, dejando atrás su carga.  Sin tener en cuenta que el hormiguero tiene sus propias cortadoras, que son las que tienen la responsabilidad para que el hormiguero tenga suficiente hoja, y a través del proceso que ellas realizan, puedan subsistir todas y mantenerse unidas. 

Ninguna hormiga puede desviarse del hormiguero sin sufrir las consecuencias de su propia rebelión.  Ya que las cargadoras, están sujetas a esta ley de la unidad.  Sin practicar la ley de la unidad, mueren a las pocas horas, debido a que siguen la ruta hacia la destrucción.

Más si la hormiga tiene en cuenta que para vivir bien, debe estar en relación con su carga o pedazo de hoja, esto hace que ella se mantenga en la cultura de la laboriosidad.  Y le está promoviendo a la cortadora específicamente, la satisfacción de realizar su trabajo para sus hermanas que son el medio de transporte, para llegar al hormiguero. 

Y así de esta manera, depositar la hoja que entra en proceso.  Esto nos está enseñando cada vez que las observamos, cómo el hombre habla de un reino dividido por dondequiera que se mire, sin percatarse que afecta la psicología de su prójimo, ya que este que es más pequeño de pensamiento, se abre del camino de la unidad, donde todos somos uno.

Esto lo podemos verificar en el libro de la arriera, que nos enseña que desde la más pequeña hasta la más grande, son indispensables en la cadena de la laboriosidad y supervivencia.  Sin embargo, el hombre no ve las consecuencias de su supuesta sabiduría. 

Ni entiende el futuro de su propia colmena familiar.  En el caso de algunos reyes de Israel, fue tanto su desvío que su familia fue una verguenza.  Porque se dedicaron al libertinaje y las pasiones, que son importantes en la vida humana, pero que hay que tener dominio sobre estos impulsos que pueden llevar al hombre por otro camino, y desconectarse de su casa o de su reino.  

El rey Salomón no tuvo tiempo para educar a sus hijos con una integridad y razón, que lo requería la educación global, en aquel entonces.  Se dedicó a organizar el mundo en aquel entonces, y a construir un templo que fuese más importante que todos los que ya habían hecho sus antecesores. 

De esta manera, se toma el tiempo de su reinado para cuestiones de negocio, de comercio y mujeres, y con esto se aísla del verdadero sentido que debe tener la vida humana, que es buscar que el mundo mejore con nuestra presencia y los medios que están previstos para el desarrollo de cada persona que ejerce puestos de liderazgo y responsabilidad.  

Para ciertos hombres, ser sabios no es ningún problema, el problema consiste en entender a la humanidad, a la familia y al Creador, que nos pide responsabilidad y amor real para nuestros semejantes.  La hormiga arriera es un libro donde podemos confiadamente leer a través de la vivencia que ella ejerce cada día.

Cuando la familia humana, sean grandes o pequeñas, observen su medio ambiente, bajará la tensión del calentamiento global y los gases de invernadero, empezarán a desaparecer por la acción de la familia que entren a buscar su propio alimento, su propia exploración y posean como la hormiga, su propio conocimiento y cultura de unidad, como la arriera. 

Los invito a visitar este video que se titula: HORMIGA REBELDE - C C J G, de una duración de: 3: 17, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=cbvodgs8f-A

"Guerra hay en el medio ambiente humano, y calentamiento global, sufre la tierra"

viernes, 22 de agosto de 2025

DOS PERFILES DEL DENARIO

 


                                                                           </head>

La cultura judía tenía varias monedas como la blanca y la del tributo, que son las monedas, entre otras las más conocidas o que se sabe más de ellas, por lo mencionadas en la época de Jesús.  Pero nuestro blog comienza con una moneda específica, que es la del tributo, que tenía dos caras, y una de ellas enfatizaba al César. 

Por lo que podemos leer es que la gente del común no sabía interpretar la moneda.  Solamente sabían que esa moneda era la de pagar el tributo.  Pero no se habían fijado en la cara, la inscripción y el sello de la misma.  Por esta razón, Jesús, les pide la moneda y le da una interpretación muy sencilla y lógica. 

El rostro del Cesar significa: poder económico, ya que estos imperios eran dados a la acción, a la laboriosidad.  Así que esta moneda lleva el rostro del Cesar para decirle a todo el mundo que hay que trabajar, y que sólo el trabajo puede dignificar a cada uno de los que poseían dichas monedas, entre otras. 

Si el ser humano no comprende estos símbolos económicos, es difícil que comprenda el sello que es la otra cara de esta moneda, llamada: denario.  Guerras han habido en nuestro planeta, pero su cultura y su economía, enfatizan la acción.

Mientras que el mundo no comprenda que el trabajo es salud psíquica y que para tener, se necesita esfuerzo, no se podrá conocer una cultura o una región en el mundo a través de sus monedas, como en el caso de este denario tan leído en el mundo de la literatura bíblica. 

Con esto los seguidores de Jesús, se quedaron maravillados.  Una moneda de moda atractiva por la simbología y su diseño, deja satisfechos a todos los que despreciaban el concepto del trabajo, y del comercio mundial que existía en aquellos tiempos.

El asunto se resuelve porque había muchas personas entre la multitud que querían eludir los impuestos. Entonces Jesús, al tomar la moneda se percata de que estos querían una respuesta desequilibrada, e ignorar la realidad que la misma moneda está enseñando.

Entre otras cosas, él les dice después de la explicación que les da, que al Cesar hay que darle lo que es del Cesar, y a Dios lo que es de Dios. Pasamos a analizar qué es lo que es de Dios, porque la humanidad en su tiempo ha venido leyendo conforme le place a los maestros y fariseos. 

Pero en realidad el sello de Dios, es el trabajo.  Tiene mucho que ver con el sello del Cesar, por eso está allí detrás de lo que todo el mundo observa y puede ver cotidianamente que es el comercio, que es la misma acción y política.

No se trata en este caso de un día de descanso, porque precisamente la moneda no lo dice, y esta moneda no era la moneda que tenían los judíos para la compra de ovejas, para el sacrificio. Por eso la moneda tiene un sello que desde el punto de vista arqueológico, hoy en día nos invita a comprender más la vida de la acción, y a entender que todo el tiempo o los tiempos de nuestro mundo, pertenecen al Creador.

El hombre le ha dado interpretaciones a las Escrituras, a su manera, porque como no tiene estudio para ejercer con justicia y equilibrio, el conocimiento, no está en él, el valor de la cordura en la enseñanza a la familia humana. 

Así que el sello de la moneda nos invita a un tiempo libre, donde usted es quien decide si reposa, o no reposa, teniendo en cuenta un dicho popular en nuestra región.  Que el que trabaja y no reposa, nunca llegará a ser, gran cosa. Reposar en el plural de la tierra, es necesario. 

Sin embargo, se necesita tener conocimientos que nos llevan a entender esta necesidad o principio.  No se trata de que el sello de Dios se reduzca a 24 horas, porque hemos dicho que Dios, no se limita a tales horarios, ya que él es el autor simbólicamente hablando del tiempo del denario, porque la descripción o matemática enfatiza al hombre laborioso. 

Este blog está basado en esta cita bíblica que a la letra dice: "Mostradme la moneda del tributo. Y ellos le presentaron un denario.  Entonces les dijo: ¿De quién es esta imagen, y la inscripción?  Le dijeron: De César.  Y les dijo: Dad, pues, a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios." (Mateo 22: 19 - 21) versión Reina Valera 1960.

Los invito a visitar este video que se titula: Jesús - Dale a Cesar lo que es de Cesar, y dale a Dios lo que es de Dios..., de una duración de:  0: 58, cuyo enlace es:  https://www.youtube.com/watch?v=aEkuvFOhR9o

"Malicia y fariseísmo, se hallan en los valores del cristiano sin conocimiento"