</head>
Un día me puse a pensar que cuáles son los servicios que más utilizaba en el campo, y cuáles serían mis destacados, para este momento. Este ejercicio va a favor del desarrollo multi neuronal que necesita recordar, o tal vez revisar este mapa del recuerdo de la existencia, cuando él se formó.
El ejercicio físico en diferentes áreas del trabajo, la comunicación cultural y el compartir, suelen ser muy frecuentes en cada ser humano que nos rodea. Pero cuando vamos más allá de este tipo de vivencias, vamos a hallar realmente la identidad y la existencia de nuestro propio mundo.
Se le llama el mundo interior, algo que muy pocas personas le apuestan a esta maravillosa creación de Dios. En realidad, el ser humano tiene dos mundos en uno. Lo que más se muestra o lo que más se enseña es el primer mundo.
Por esta razón, el filósofo y psicólogo San Juan os habla de un nuevo mundo, una nueva cultura. Esto nos indica que los verdaderos valores están más allá de la apariencia externa que suele enfatizar, todo el mundo.
A esto se le llama: vanidad de vanidades. Lo que hace la naturaleza al enseñarnos maravillosamente con la vivencia o el desarrollo de la chicharra, tiene que ver con esas vanidades de su caparazón, que la va perdiendo, sin embargo, lo importante de este insecto es que lo interior, permanece.
Ese mundo es el que os quiero enfatizar. La parte que no se pierde, la parte que permanece. Esto lo podemos ver nosotros en pleno suceso. Cuando observamos llegamos a esta belleza de transformación, incluso el color es tan agradable y variado, que nos seguirá llamando para que despertemos como despierta el día con su música inspiradora.
Hay mucho que decir y mucho que compartir del mundo interior, cuando llevamos un pensamiento propio el mismo cerebro lo va a apoyar. Sus sistemas, sus neuronas, aportarán para que esa idea se mantenga en el peril de todas sus redes.
Y de esta manera surgirá el hombre interior de su propia vida. Este fenómeno en el cerebro, lo podemos llamar como el fenómeno de la transformación musical. Que tiene el mismo cerebro, así que lo que nos hace vivir y nos hace hablar es la energía musical que poseemos, en diferentes tonalidades y frecuencias como podemos observar en el ser humano, que nos rodea, donde unos son más ruidosos que otros.
Sin embargo, todos coincidimos porque todos poseemos un cerebro y de allí podemos entender el audio de cada uno de ellos, uno es más intenso y otro es menos.
Unos se escuchan solamente ellos y otros escuchamos todo lo que nos rodea, desde la música de un insecto al caminar, y nuestra visión está diseñada para que el oído se mantenga abierto al sonido tanto del exterior que está transmitiendo para los diversos canales, donde el público interior que son las neuronas reciben la señal de la I A del sistema nervioso.
La recuperación de la psíquica no es un cuento, ni es asunto que se postergue para el mañana. Se necesita entender el ecosistema natural que nos llevará a que el interior se motive para que la recuperación de este cosmos y sus cuerdas puedan renovarse ya que el mundo exterior lo está solicitando.
Así que la psiquiatría juega un rol muy trascendental en asuntos de recuperar al hombre interior. Ella es la que tiene la herramienta y la inteligencia, para lograr que el género humano sea motivado para dicho trabajo que está en las manos de cada ser humano, que busca razones y conocimientos, que lo llevarán realmente a la conexión de estos dos mundos, donde son importantes y serán para que el mundo nuevo, se pueda alcanzar en medio de la tempestad de ideas y tornados de violencia, que azotan a este mundo sin fundamento.
Os comparto este video sobre la chicharra y su visita a nuestro hogar en la ciudad de Ocaña, donde vivimos y recibimos la visita de diferentes insectos. En el caso de esta experiencia es con la chicharra en el mes de mayo.
Los invito a visitar este video que se titula: PRIMICIA DE LA CHICHARRA - C C J G, de una duración de: 2: 56, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=LGse21RBFzM
"Con herramientas naturales, instruye el filósofo y el master en divinidades"
No hay comentarios:
Publicar un comentario