Este blog está dedicado a transmitir el conocimiento acerca de la Biblia, de manera tal que nos conecte con la ciencia, la Filosofía, Psicología y todas las diversas ramas de la cultura actuales.

jueves, 24 de agosto de 2023

ALTERNATIVA EN LA CRISIS

 

</head>

En lo que es de entender que el campo ha sido la despensa desde hace billones de años, no ha sido muy fácil, por la familia humana, que no tiene estructura en las diferentes áreas del conocimiento científico del jardín.

Y muchas personas en las ciudades piensan que al ir al campo a producir, se están privando de los beneficios sociales y culturales en masa que tienen las ciudades, hoy.  Y esto hace que el ser humano no pueda disfrutar tanto del paisaje, la montaña, el canto de las aves, y el agua que corre o serpentea por las praderas. 

Se ha tenido un concepto negativo que ha llevado a las familias a un laberinto de estructuras y de miseria, porque ese no es su territorio, ese no es su hábitat, hablando en el idioma científico.  Los ciudadanos con esta crisis económica global, están confundidos porque no saben qué camino coger. 

El dinero no les alcanza para cumplir sus compromisos de hogar y familia.  Y han quedado como decimos en el campo, precisamente sin avispero y deambulando en un cielo donde finalmente la avispa tiene necesariamente que aterrizar y le espera la muerte.

El futuro de los insectos estriba en tener su construcción, que está en el área del primer renglón para poder permanecer unidas.  Podemos decir que si el ser humano no tiene trabajo y no hay cómo poseer recursos, la unidad familiar debe abrirse e independizarse, porque la bolsa de valores, no tiene recurso y sus valores se han devaluado. 

En este caso la alternativa es el campo, pero antes de hacerlo hay que entender que el campo nunca ha sido en la historia de la humanidad, una referencia de atraso, sino de vida para vida.  Si esto no se entiende, no se da instrucción al respecto, la gente en este colapso económico que está haciendo que la familia humana, grite en las calles de la ciudades, desesperada, porque no tiene para su futuro, debe mirar el campo, ya que este le está esperando para servirle y ayudarle en estos momentos de crisis económica mundial.

El filósofo, poeta y cantante, el rey David, en uno de sus cantos, nos dice de la siguiente manera, al respecto: "Siembran campos, y plantan viñas, Y rinden abundante fruto" (Salmo 107: 37) versión Reina Valera 1960.

Así que este poeta muy conocido en las culturas cristianas de la tierra, entrega una fórmula a través de la música, que algunos pueden creer que se trata meramente de una alabanza a Dios, pero en realidad los labios de este cantante están expresando no solamente canción y ritmo para danzar, porque también es necesario para la salud, para el bienestar de las potencias del alma.

Sin embargo, está llevando a los lectores de este salmo a que se entienda la realidad de sembrar en el campo, y creer en él, primeramente, porque aquí en este mundo, lo que no se cree no se lleva a cabo.

El filósofo Jesús alguna vez en sus escritos deja la frase: creer, que personalmente me parece tan importante para todo lo que vamos a efectuar en este mundo, donde el creer positivo y científico es tan importante.  

Él nos deja dicho que a los que creen, les sucede.  Así que el campo necesita que el hombre lo trate con un principio fundamental en la construcción y vivencia para la producción: creer.  Y entonces veremos el desarrollo y el producto de la viña, donde se plantó y hay abundancia, ya sea del grano u otros productos que son indispensables en la canasta familiar de la familia humana.

Gran millonada de seres humanos en la tierra, repiten el salmo, y las personas piensan que con repetir el salmo o la Biblia, han creído.  Resulta que los grandes personajes de la Biblia, reconocían que sin la tierra, no se puede subsistir, debido a que ella es la que está presente para no solamente darnos de comer, sino también para desarrollar las facultades físicas y del pensamiento, que son tan importantes ante las pandemias y virus que siempre permanecen en nuestra humanidad. 

En este momento de crisis económica, de salud y grandes congestiones de seres humanos, en las metrópolis, que han quedado en la calle, digamos así, las alternativas que ofrecen los estamentos oficiales al respecto es: tierras, para que las familias que reconocen y que creen en el trabajo, tengan una salida a este problema que azota la tierra en asuntos de economía global.

Podemos decir ante los lectores de la Biblia siglo 21, google jardín, que el campo es una viña, donde las cosas se deben tomar con mucha tranquilidad.  Tener en cuenta las gestiones ante los gobiernos en los asuntos de proyectos, para mediar esta crisis, es deber de los que necesitan solucionar el cómo producir lo que es el alimento o pan nuestro de cada día.

Lo demás se solucionará en el camino a la cultura y al conocimiento, que la misma tierra os dará para que sean viñadores o trabajadores, que representarán las ciudades en el campo con un espíritu tranquilo y sosegado.

Los invito a visitar este video que se titula: ROLLO DE BIJAO - C C J G, de una duración de:  2: 43, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=aAqJEFXDH6w&list=PLzD4cflvP5uMrq7nNBi89hbz5kU_7-n0t&index=185

"Riqueza y vida, disfrutan las familias del campo, en sus viñas"

No hay comentarios:

Publicar un comentario