Este blog está dedicado a transmitir el conocimiento acerca de la Biblia, de manera tal que nos conecte con la ciencia, la Filosofía, Psicología y todas las diversas ramas de la cultura actuales.

jueves, 25 de mayo de 2023

LA BRÚJULA DE LA EXPRESIÓN

 

</head>

En este mes de las madres, quiero concluir estos hermosos días de celebración en cuanto al reconocimiento de la mujer como madre y como cabeza del hogar.  Y poder compartir un punto que es tan importante en la cultura de las madres jóvenes que entran al mundo de la responsabilidad.

Es importante que estas se vayan preparando con anticipación para lo que requiere o exige ser una madre soltera.  Por naturaleza, nosotros los seres humanos, tomamos un rumbo que en el hebreo es un camino que parece que fuese el más fácil y que creemos que es el más apropiado.

En algunas ocasiones ese camino podría ser el correcto y el de menos tiempo para llegar al objetivo.  A esto se le ha llamado acortar la distancia, en nuestro idioma español. Es lo que se llama hoy, tomar un camino alternativo.

En el asunto de la preparación para la mujer joven, se debe tener en cuenta los principios, que son la brújula que siempre va a estar indicando el norte del conocimiento, sin olvidar el sur de la cultura familiar que les han infundido o enseñado sus padres, y la naturaleza o el lugar donde se criaron.

A la palabra obstáculos la mayoría de las veces, no se le busca en realidad un significado que se pueda no sólo manejar verbalmente, sino que sirva ella misma para entender la vida práctica en sociedad y familia.

Entonces, he estado hace rato analizando los asuntos que tiene que ver con el obstáculo, y lo que se puede encontrar es algo muy lógico.  Quiero compartirles una definición muy importante para la psicología de los jóvenes, que aspiran mejorar su lenguaje y comportamiento, por la psicóloga y filósofa Elena G. de White, que nos dice de la siguiente manera, al respecto:

"No murmuréis.  Con vuestras quejas hacéis más dura la prueba" (Mensajes para los Jóvenes) página 95, párrafo 3.

Podemos ver en este renglón toda una ciencia sobre la cultura y la psicología de la expresión, por lo general, la humanidad, ha tomado un camino que no va hacia el norte de la civilización.  Sino que se ha quedado con la brújula en la mano, pensando en si da un paso al mundo del norte y la disciplina en el lenguaje y en todo lo que tiene que ver con el género humano.

Por esta razón, es necesario que las madres jóvenes, tomen la brújula del saber en sus manos.  En este caso, puede ser un libro o un dispositivo que les permita entrar a reflexionar sobre lo que se lee, porque de esto depende en primer lugar, la felicidad y el bienestar.

La murmuración es una cultura que se ha tomado prácticamente el planeta y en cada generación, ella siempre es la que está a flor de labios de los jóvenes y adolescentes.  De esto debe ocuparse el docente, el maestro y el culto, para que la disciplina pueda abrir los ojos de la juventud, que no puede ver y entender que la brújula del conocimiento es hoy y será mañana indispensable.

Si la murmuración o queja se quedase en la bóveda del pensamiento humano, podríamos decir que sólo afectaría a esa persona, pero en este caso, una madre, desde que engendra y en el feto se forme la criatura, empieza a auto alimentar la creación que cada día, está en desarrollo de gestación, pero que también es un ser vivo que pertenece a la cultura de vida.

Es muy importante que se tome conciencia sobre esto, porque es el peor virus que posee el hombre desde hace millones de años.  Y esto impacta en el medio ambiente.  A hecho que la tierra no tenga reposo.

Y ella también está destruida y deprimida, porque el poder del verbo es de vida para vida. Despertaos jóvenes y mirad que la murmuración es una enfermedad psicológica. Levanten sus ojos y verán la destrucción que se está causando cuando se habla mal de sus semejantes.

Y esto se ha convertido en una heredad que no solamente viene de nuestros ancestros, sino que se reproduce cada día y en cada instante en el planeta, a través del nacimiento de niños que nacen cautivos en la cultura de la murmuración.  Esto es algo serio, no se trata de un interés personal, sino de un asunto universal.

En este año hemos compartido algunos blogs y pensamiento sobre las madres, y queremos dejar claro que el interés de la cultura global, es mejorar entre otras cosas que son tan importantes, el lenguaje.  Poder manejar un lenguaje y un buen léxico, es una medicina para el que lo practica, y también para nuestro semejante.

Felicitaciones para todas las madres solteras que buscan un perfil de familia, con los requisitos culturales y científicos, en el mundo de las tecnologías y educación científica.

Los invito a visitar este video que se titula: LA CACHIPORRA - ANIBAL VELÁSQUEZ Y SUS LOCOS DEL SWING, de una duración de: 2: 43, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=jpkH2377b7w

"Lenguaje de vida tiene la joven responsable y sabia"

No hay comentarios:

Publicar un comentario