</head>
En este gigante documental del jardín global, como lo hemos titulado, debido a que la palabra paraíso o jardín, se ha olvidado y es algo que hoy surge con todo un compendio, primero de seres humanos que aman los valores, y en segundo renglón, la música que no falta en el mundo natural. Igualmente que en el corazón de la familia de los sabios.
Quiero contaros que el parque de Tacaloa, en la ciudad de Ocaña, Norte de Santander, Colombia, ha sido un escenario tan importante y tan emblemático que se convierte en un símbolo de nuestra cultura de instrumentos, principalmente de cuerda, donde se puede dibujar al unísono con la armónica, las canciones de antaño, las de hoy y las que serán en el mañana, de historia.
Bienvenidos a esta nota no sólo de la armónica, sino también de las vivencias y el regocijo tanto de propios como visitantes, en la tecnología y redes sociales de hoy. Esta canción que interpreto es un clásico de oro muy especial, y lo elegí porque su sabor es exquisito, cuando los intérpretes lo hacen con ese matiz del agrado y el gozo de poderlo compartir al público de la tierra.
Desde niño aproximadamente a la edad de 10 años, aprendí a interpretar este instrumento que como dice uno de mis seguidores en el mundo, que la hago sonar con diferentes tonos que en realidad para mí, es un tono, que es el do mayor.
Porque la armónica viene en diferentes tonos: do mayor y sol mayor, y otros tonos más, pero cada tono ha sido creado para poner esas diversas notas que son el aliño del intérprete principal, en este caso del instrumento que estoy ejecutando.
Así que la experiencia de tantos años ha hecho que pueda llegar a sonarla con una nota sonora y definida. Y otra cosa que a mí me gusta de la armónica es que uno la lleva como si fuera una peinilla en el bolsillo o en un bolso pequeño.
Y lo socializa por cuestión natural, porque la música es sociedad, una sociedad donde todos deben tener oído, porque si no hay este elemento, entonces no se puede producir una música que agrade al corazón del oyente así viva como dice el cantante Otto Serge: en lejanía.
Y muchas personas como dice este poeta, realmente viven tristes, porque no puede dominar las notas de este rico instrumento, y a este instrumento se le facilita la ejecución a mucha gente, pero como es una armónica, una cosa tan sencilla, más bien parece un juguete de niños, las personas aprenden sus primeras notas en ella, y se retiran.
Y no tienen el ingrediente, estos principiantes, que es el de compartir, el de producir alegría, el de lograr que la armónica ponga a recordar a la mente humana, las vivencias del género humano a través de las notas musicales, que son fortaleza para los sistemas del cerebro que se abren para recibir la cultura de ritmos que encabeza el músico y sus acompañantes, que abren el corazón al público presente o en las redes que aman la cultura musical y la nota en este caso de la armónica sonora y definida.
Aunque Tacaloa no fue para mí, personalmente para proyectar tanto mi música de la armónica, por el trabajo de productor, sonamos algunas canciones allí, donde el público se quedó fue saboreando las notas de este instrumento que parece de niños, pero que en realidad es para hombres que amen su cultura, sus notas que están disponibles como los pétalos de las flores en un jardín, donde hay tanta variedad y tanto perfume en las canciones que se pueden transmitir al jardín humano.
Lo interesante de todo es que he tenido experiencias de interpretar la armónica, con el arpa por ejemplo, y esto es algo para mi muy satisfactorio, porque yo jamás me imaginé que el arpa podía ser mi acompañante, y podía transmitir una nota musical diferente en una fusión que nos trae la remembranza del rey David, en Jerusalén.
Y de hecho que la armónica pide intérpretes que desarrollen en ella, facultades desconocidas para el propio músico, y también para la familia. Y los músicos que en algunas veces, nunca han interpretado con una persona que le ponga sabrosura a las notas fundamentales para que el corazón, aumente su alegría.
Así que esta canción que estamos compartiendo ha sido una de las canciones más vistas y más valoradas desde el punto de vista de comentarios y me gusta, por las personas que están conectadas a nuestro canal.
Pero en realidad no es solamente a ellas, sino que para mi también es algo satisfactorio, poder entonarla y jugar como se puede apreciar con sus notas que despiertan en mi como la naturaleza, en un día de primavera.
Espero que continúen en este año en sintonía en nuestras diferentes redes, siguiendo la nota o la cultura en el youtuber de la armónica global. Gracias.
Los invito a visitar este video que se titula: LA RONCONA - C C J G, de una duración de: 3: 35, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=LiyV73_8Qkk&list=PLzD4cflvP5uMQLlQk9pv7WILxOlWawG5k&index=30
"Sabiduría y sabor he hallado en la armónica, y en su cultura: sociabilidad"
No hay comentarios:
Publicar un comentario