Este blog está dedicado a transmitir el conocimiento acerca de la Biblia, de manera tal que nos conecte con la ciencia, la Filosofía, Psicología y todas las diversas ramas de la cultura actuales.

viernes, 20 de agosto de 2021

LENGUA TERAPEÚTICA

 

</head>

El sistema de imaginación del hombre, ha sido muy bien diseñado.  El que lo descubre, primeramente, se descubre él mismo y empieza a ver el mundo invisible, en la alta definición del mundo visible.  Es cierto que el que no entiende la educación y la filosofía que son los canales que están transmitiendo al interior  de la persona, no podrá entender lo que es hoy en día la llamada: ficción o locura.

La psiquiatría del nuevo mundo, estudiando sobre este tema tan importante y trascendental en la vida humana, puede encontrar consultando algunas obras, y entre esas la Biblia, que nos habla de ese mundo imaginario que todo lo hace posible.

Porque por ese canal es por donde se puede transmitir lo que hay dentro de ese ser pensante, de ese maestro que descubre el secreto del mundo interior y exterior.

De esta manera es que el científico Jesús, escribe la hazaña de uno de sus milagros que en realidad es muy normal lo que él está transmitiendo a través de la escritura.  Este escritor enfatiza en sus milagros un poco o una chispa de imaginación.

Sin embargo en el mundo en que estaba el paralítico tenía amigos, pero le faltaba lo más importante, llegarle a la sabiduría, y que ella le ordenara porque a los maestros de Israel y predicadores no les creía, sus mensajes.  Llegaban a la conciencia, pero no a la razón. 

De esta manera Jesús, narra de un milagro muy extraordinario, porque resulta que al entrar a Capernaúm y llegar a un hogar muy tranquilo, pero como decimos hoy en día, lleno de gente chismosa, que creen que un hombre es el que puede hacer las cosas, y esto complica más la filosofía de la salud, que es por la que el paralítico va a Jesús de Galilea, para que le diga o le de un consejo.

En este caso, la salud o los médicos en Jerusalén no podían con este paciente al que le gustaba era la calle, y no tenía disciplina, y por esta razón ni el consejo ni la medicina, le ayudaban para que pudiese levantarse y dejar de arrastrarse por las calles de esta gran ciudad donde comienzan a vivir una experiencia sus moradores, no muy agradable que es ver a una persona arrastrándose por su propia ignorancia.

Algunos dicen que este señor el paralítico, se estaba tomando una medicina que no se ha podido descifrar bien qué tipo de medicamentos estaba tomando para el problema de su parálisis.  Sin embargo, da la casualidad que el científico y psiquiatra Jesús, se percata de que este hombre quiere la salud.

Y está trabajando él y su equipo.  De manera que Jesús no vio la fe de ellos, sino que vio la estrategia y la sabiduría para llegar a él, como un último recurso pero estando ya prácticamente concluyendo el tratamiento.

Al llegar no pudieron entrar y las personas que iban con él, enseguida procedieron a subirse al techo, sin permiso.  Puede ser que este paralítico tenía poder económico, porque si el techo de la casa se hundía, y mataba a toda esa multitud adentro, debía pagar por esto.

Y si su gente no dudaba a la orden de él, hay que pensar, por qué razón esta gente comete una infracción de la ley civil, para que su amo paralítico pueda vivir un momento de experiencia tan importante para él, como la misma medicina que se estaba tomando.

Las Escrituras dicen lo siguiente: "A ti te digo: Levántate, toma tu lecho, y vete a tu casa." (San Marcos 2: 11) versión Reina Valera 1960.

Jesús es muy claro en decir que levante su lecho y ande a su casa.  Parece que este joven había tenido problemas por la enfermedad con su pareja.  Y por esta razón estaba en la calle.  Sin embargo la calle aquí significa que no estaba en su casa, no que era una persona sin esperanza o sabiduría para solucionar este problema.

Porque hay que tener en cuenta la gente que él tenía.  Así que lo primero que hizo Jesús es pedirle que se levantara, y él se levantó, pero fue que en medio del sol caliente de ese día, todo su sistema se calentó, y le fue fácil obedecer a la palabra del maestro y psicólogo Jesús.

Y el Creador nos dice que él es un Dios de orden, respeto y disciplina.  A muchas personas en el mundo de hoy les ha pasado algo similar, a lo que sucede con el psiquiatra de Galilea, en esta experiencia.  El paciente va al hospital y después de una pequeña charla con el médico, le enfatiza que ya está bien, porque ya era un asunto psicológico.

De igual manera Jesús entre los hombres, dejó el consejo y dejó su sabiduría registrada por su puño y letra, para que entendamos que su psicología enfatizaba la terapia y el consejo para todos aquellos que están paralíticos hoy y necesitan el ejercicio y el trabajo cotidiano, y reconciliarse con su familia.

Los invito a visitar este video que se titula: Jesús perdona pecados y sana a un paralítico, de una duración de: 21. 58, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=GR9ByYDzXfU

"Sabio no es el que cree, sino el que investiga como psiquiatra y como psicólogo"

No hay comentarios:

Publicar un comentario