Este blog está dedicado a transmitir el conocimiento acerca de la Biblia, de manera tal que nos conecte con la ciencia, la Filosofía, Psicología y todas las diversas ramas de la cultura actuales.

viernes, 29 de agosto de 2025

ORIGEN DE LA UNIDAD

 

                                                                                        </head>

El mundo de las hormigas nos sigue revelando secretos de su vivencia.  Esta vez sean bienvenidos a otro análisis viviente de la hormiga, que lo podemos traducir al lenguaje del ser humano, y analizar las consecuencias de la rebelión humana. 

Las hormigas arrieras son con las que más me relaciono.  Incluso desde la niñez, pasando por la adolescencia y la juventud, en la cancha de Otaré, las hormigas arrieras, han sido un libro abierto que me encuentro en cada lugar, donde he estado o puedo leerlo fácilmente, ya que es muy común en la gran biblioteca de su sabiduría cotidiana. 

Resulta que las hormigas arrieras, en algunos casos, tratan de salirse del camino, dejando atrás su carga.  Sin tener en cuenta que el hormiguero tiene sus propias cortadoras, que son las que tienen la responsabilidad para que el hormiguero tenga suficiente hoja, y a través del proceso que ellas realizan, puedan subsistir todas y mantenerse unidas. 

Ninguna hormiga puede desviarse del hormiguero sin sufrir las consecuencias de su propia rebelión.  Ya que las cargadoras, están sujetas a esta ley de la unidad.  Sin practicar la ley de la unidad, mueren a las pocas horas, debido a que siguen la ruta hacia la destrucción.

Más si la hormiga tiene en cuenta que para vivir bien, debe estar en relación con su carga o pedazo de hoja, esto hace que ella se mantenga en la cultura de la laboriosidad.  Y le está promoviendo a la cortadora específicamente, la satisfacción de realizar su trabajo para sus hermanas que son el medio de transporte, para llegar al hormiguero. 

Y así de esta manera, depositar la hoja que entra en proceso.  Esto nos está enseñando cada vez que las observamos, cómo el hombre habla de un reino dividido por dondequiera que se mire, sin percatarse que afecta la psicología de su prójimo, ya que este que es más pequeño de pensamiento, se abre del camino de la unidad, donde todos somos uno.

Esto lo podemos verificar en el libro de la arriera, que nos enseña que desde la más pequeña hasta la más grande, son indispensables en la cadena de la laboriosidad y supervivencia.  Sin embargo, el hombre no ve las consecuencias de su supuesta sabiduría. 

Ni entiende el futuro de su propia colmena familiar.  En el caso de algunos reyes de Israel, fue tanto su desvío que su familia fue una verguenza.  Porque se dedicaron al libertinaje y las pasiones, que son importantes en la vida humana, pero que hay que tener dominio sobre estos impulsos que pueden llevar al hombre por otro camino, y desconectarse de su casa o de su reino.  

El rey Salomón no tuvo tiempo para educar a sus hijos con una integridad y razón, que lo requería la educación global, en aquel entonces.  Se dedicó a organizar el mundo en aquel entonces, y a construir un templo que fuese más importante que todos los que ya habían hecho sus antecesores. 

De esta manera, se toma el tiempo de su reinado para cuestiones de negocio, de comercio y mujeres, y con esto se aísla del verdadero sentido que debe tener la vida humana, que es buscar que el mundo mejore con nuestra presencia y los medios que están previstos para el desarrollo de cada persona que ejerce puestos de liderazgo y responsabilidad.  

Para ciertos hombres, ser sabios no es ningún problema, el problema consiste en entender a la humanidad, a la familia y al Creador, que nos pide responsabilidad y amor real para nuestros semejantes.  La hormiga arriera es un libro donde podemos confiadamente leer a través de la vivencia que ella ejerce cada día.

Cuando la familia humana, sean grandes o pequeñas, observen su medio ambiente, bajará la tensión del calentamiento global y los gases de invernadero, empezarán a desaparecer por la acción de la familia que entren a buscar su propio alimento, su propia exploración y posean como la hormiga, su propio conocimiento y cultura de unidad, como la arriera. 

Los invito a visitar este video que se titula: HORMIGA REBELDE - C C J G, de una duración de: 3: 17, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=cbvodgs8f-A

"Guerra hay en el medio ambiente humano, y calentamiento global, sufre la tierra"

viernes, 22 de agosto de 2025

DOS PERFILES DEL DENARIO

 


                                                                           </head>

La cultura judía tenía varias monedas como la blanca y la del tributo, que son las monedas, entre otras las más conocidas o que se sabe más de ellas, por lo mencionadas en la época de Jesús.  Pero nuestro blog comienza con una moneda específica, que es la del tributo, que tenía dos caras, y una de ellas enfatizaba al César. 

Por lo que podemos leer es que la gente del común no sabía interpretar la moneda.  Solamente sabían que esa moneda era la de pagar el tributo.  Pero no se habían fijado en la cara, la inscripción y el sello de la misma.  Por esta razón, Jesús, les pide la moneda y le da una interpretación muy sencilla y lógica. 

El rostro del Cesar significa: poder económico, ya que estos imperios eran dados a la acción, a la laboriosidad.  Así que esta moneda lleva el rostro del Cesar para decirle a todo el mundo que hay que trabajar, y que sólo el trabajo puede dignificar a cada uno de los que poseían dichas monedas, entre otras. 

Si el ser humano no comprende estos símbolos económicos, es difícil que comprenda el sello que es la otra cara de esta moneda, llamada: denario.  Guerras han habido en nuestro planeta, pero su cultura y su economía, enfatizan la acción.

Mientras que el mundo no comprenda que el trabajo es salud psíquica y que para tener, se necesita esfuerzo, no se podrá conocer una cultura o una región en el mundo a través de sus monedas, como en el caso de este denario tan leído en el mundo de la literatura bíblica. 

Con esto los seguidores de Jesús, se quedaron maravillados.  Una moneda de moda atractiva por la simbología y su diseño, deja satisfechos a todos los que despreciaban el concepto del trabajo, y del comercio mundial que existía en aquellos tiempos.

El asunto se resuelve porque había muchas personas entre la multitud que querían eludir los impuestos. Entonces Jesús, al tomar la moneda se percata de que estos querían una respuesta desequilibrada, e ignorar la realidad que la misma moneda está enseñando.

Entre otras cosas, él les dice después de la explicación que les da, que al Cesar hay que darle lo que es del Cesar, y a Dios lo que es de Dios. Pasamos a analizar qué es lo que es de Dios, porque la humanidad en su tiempo ha venido leyendo conforme le place a los maestros y fariseos. 

Pero en realidad el sello de Dios, es el trabajo.  Tiene mucho que ver con el sello del Cesar, por eso está allí detrás de lo que todo el mundo observa y puede ver cotidianamente que es el comercio, que es la misma acción y política.

No se trata en este caso de un día de descanso, porque precisamente la moneda no lo dice, y esta moneda no era la moneda que tenían los judíos para la compra de ovejas, para el sacrificio. Por eso la moneda tiene un sello que desde el punto de vista arqueológico, hoy en día nos invita a comprender más la vida de la acción, y a entender que todo el tiempo o los tiempos de nuestro mundo, pertenecen al Creador.

El hombre le ha dado interpretaciones a las Escrituras, a su manera, porque como no tiene estudio para ejercer con justicia y equilibrio, el conocimiento, no está en él, el valor de la cordura en la enseñanza a la familia humana. 

Así que el sello de la moneda nos invita a un tiempo libre, donde usted es quien decide si reposa, o no reposa, teniendo en cuenta un dicho popular en nuestra región.  Que el que trabaja y no reposa, nunca llegará a ser, gran cosa. Reposar en el plural de la tierra, es necesario. 

Sin embargo, se necesita tener conocimientos que nos llevan a entender esta necesidad o principio.  No se trata de que el sello de Dios se reduzca a 24 horas, porque hemos dicho que Dios, no se limita a tales horarios, ya que él es el autor simbólicamente hablando del tiempo del denario, porque la descripción o matemática enfatiza al hombre laborioso. 

Este blog está basado en esta cita bíblica que a la letra dice: "Mostradme la moneda del tributo. Y ellos le presentaron un denario.  Entonces les dijo: ¿De quién es esta imagen, y la inscripción?  Le dijeron: De César.  Y les dijo: Dad, pues, a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios." (Mateo 22: 19 - 21) versión Reina Valera 1960.

Los invito a visitar este video que se titula: Jesús - Dale a Cesar lo que es de Cesar, y dale a Dios lo que es de Dios..., de una duración de:  0: 58, cuyo enlace es:  https://www.youtube.com/watch?v=aEkuvFOhR9o

"Malicia y fariseísmo, se hallan en los valores del cristiano sin conocimiento"

viernes, 15 de agosto de 2025

CONTIENDA PROFÉTICA

 

                                                                                     </head>

Bienvenidos a una lección que sorprenderá a estudiantes, que están cada día en la búsqueda del saber, y un conocimiento que les permita discernir las palabras y el camino que cada uno debe asimilar.  

Entre los reyes y los profetas, había una contienda, ya que los reyes no comprendían la palabra del profeta, ni el profeta comprendía la cultura del rey, ya que ambos contendían era por el saber y la economía.  En ningún momento estaba la razón y la lógica zoológica, con dichos personajes.

Al estudiar la naturaleza que es un libro muy extenso para el estudiante que busca razones en medio de ella, podemos encontrar a la serpiente real.  Al observar detenidamente dicho comportamiento nos daremos cuenta qué sucede entre el rey y el profeta nuevo que le cuesta la vida, al ir a contradecir este reino.

Así que los profetas se vanagloriaban porque podían llegar hasta el rey y dar un consejo de muerte que no beneficiaba ni a la cultura, ni al reino en Jerusalén.  Y esto hizo que el profeta viejo le tendiera lo que llamamos hoy una emboscada, que comienza con un cuestionamiento para hacerlo entender de que él era un profeta con más experiencia.

Y el joven acepta finalmente la propuesta de ir a la casa del profeta viejo, lo cual no debía haber aceptado, y menos comer de su pan y beber de su agua, lo que deja en entredicho a dicha cultura profética.  Todo esto tiene que ver con la rebelión del hombre contra el hombre.

Sin embargo, el muchacho, diríamos hoy, no midió las consecuencias de su ataque al reino de Jeroboam, y le hiere el brazo promoviendo aquí en esta crónica, lo que más le encanta a la humanidad, que son los milagros espontáneos, que siempre ha sido la debilidad de los enfermos, nadie quiere entrar en un estudio sobre su enfermedad, y que la ciencia médica, trabaje el caso.

Como en aquel entonces y aún en los tiempos de Jesús, la gente creía era en el milagro, más no creían en la ciencia médica, y hasta el día de hoy se sigue presentando ese fenómeno, pero más en el cristianismo, que no ha podido comprender que la contienda y la envidia, han debatido a la juventud. 

Mejorar la actitud hacia los demás es muy refrescante para el cerebro de los estudiantes tanto de teología como el público en general, que buscan no contender sino entender a los demás, y superar la tesis del maestro o profeta viejo que trata de destruir nuestra juventud. 

La cita de sustentación a la letra dice así: "Y el otro le dijo, mintiéndole: Yo también soy profeta como tú, y un ángel me ha hablado por palabra de Jehová, diciendo: Tráele contigo a tu casa, para que coma pan y beba agua" (1 Reyes 13: 18) versión Reina Valera 1960.

Los invito a visitar este video que se titula: ¡La Serpiente Real: La Pesadilla de las Serpientes de Cascabel!, de una duración de:  8: 02, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=k7SRcmJs0dw

"El hombre y la serpiente ha dicho Jehová, son semejantes, porque todos buscan su alimento"

viernes, 1 de agosto de 2025

ARTE Y MISTERIO

 

                                                                                       </head>

Le damos la bienvenida a todos los públicos y redes, en el mundo de la tecnología, para participar en este desenlace bastante trascendental, en la historia de los mitos y las leyendas que posee, la Biblia.  Podemos decir una cosa principal, y es que Moisés se destaca no solamente por lo militar, sino también por la magia que tiene su escritura.  

Todos en algún momento hemos creído en las 10 plagas de Egipto, como un hecho totalmente real y literal.  Pero cuando seguimos las pisadas o las huellas de este extraordinario escritor, nos vamos a encontrar que la magia de los dioses egipcios, es una obra difícil de comprender para la mayoría del público que asevera creer sin ver. 

Lo que hace de Moisés un escritor directamente de ficción.  Yo lo he seguido durante décadas, para cerciorarme, cuál es el dios real de Moisés.  He hallado que el dios real de Moisés, es el multi conocimiento.

La escritura, la figura y el arte, que es el que podemos ver y palpar en cuanto al primer número que posee el canón de la Biblia, sobre él, que es el Génesis, nos escribe con el sello de la mitología.  Haciéndonos creer que una serpiente sabe más que el hombre, y es la que domina nuestro cosmos.   

Sin embargo, esta novela tiene sus claves para poder evaluar qué estudiantes o qué seguidores realmente marcan la pauta en el área de discernimiento y memoria.  Ya su segunda obra, muy famosa, destaca lo que es la emigración, y enfatiza la mano dura que él tenía contra sus rivales, que son para él: niños fluctuantes ante esta eminencia.

Podemos contemplar a través de sus obras, que con su creatividad, las 10 plagas de Egipto, las expone con un espíritu de terrorismo, que ha sido tan sonora durante miles de años, debido a que el ser humano, no investiga, ni puede entender, porque el lenguaje de Moisés es un lenguaje misterioso y encantador.

Al mencionar él algunas de las plagas en Egipto, como las ranas y las langostas, usa una mezcla muy convincente en cuanto a plagas en el campo.  Que la gente que vive en él, estaba muy familiarizada con estas plagas que son muy propias de las regiones que circundan a Egipto. 

De esta manera el encantador Moisés, sabe cómo poner el pueblo de Egipto y al supuesto cristianismo en pleito eterno.  Porque al dilatarse con este acontecimiento, los israelitas, no serían nunca más, amigos de la cultura, el arte y la civilización. 

Así que la forma más atractiva sería crear un cuento, que involucra o resalta, la cultura de Egipto.  Pero que el hechizo lo irían a colocar serían las personas que leyeran esta obra de arte ingeniosa, mayor que las bombas atómicas postreras del mundo. 

Para la posteridad, se prohibiría, en la educación cristiana, el arte, la cultura, el pensar, la investigación, los valores, la salud, la creatividad, la filosofía, la economía, la música, el cuento, la literatura y la ciencia. 

Aunque Moisés no mide la magnitud del problema, porque su cálculo aunque está allí, en las 10 plagas, el tiempo y el espacio, él lo hace porque su obra es muy encantadora y de mucha trascendencia económica.  

Y la actividad psicológica de él, se mantiene en desarrollo como sucede con todo hombre pensante, que busca mantener el cerebro al día.   Así que este filósofo, Moisés, plasma en su obra un verso que quiero destacar como argumento para interpretar su obra literaria, que siempre nos está contando sus aventuras de guerra y enfrentamientos, supuestamente. 

Cuando Moisés y Aarón, su hermano, llegaron a la casa del Faraón, que es su medio hermano, tuvieron lo que llamaríamos hoy: una muestra de poderes secretos, que sorprendería al público, al exponerlos en escena, como lo podemos observar a través de los acontecimientos que se desarrollaron en las supuestas plagas de Egipto.

Y con una vara que Aarón echó delante del Faraón, comenzaron estos olímpicos, hablando en el idioma creativo, porque esto activa al Faraón quien llama a sus sabios para este evento, donde una vara seca derrota a un imperio, enseñándonos que los niños si pueden creer este asunto como si fuese rivalidad, más nosotros los adultos, aceptamos esta obra de teatro muy importante, donde una vara se convierte en serpiente.

El texto para este desenlace es el siguiente: "Vinieron, pues, Moisés y Aarón a Faraón, e hicieron como Jehová lo había mandado.  Y echó Aarón su vara delante de Faraón y de sus siervos, y se hizo culebra" (Éxodo 7: 10) versión Reina Valera 1960.

Los invito a visitar este video que se titula: Nadie puede desafiar a Dios, de una duración de: 6: 35, cuyo enlce es: https://www.youtube.com/watch?v=ee_F_u2tlIc

"Las artes, la cultura y el cine, llevan al hombre a conocer la historia universal"