Este blog está dedicado a transmitir el conocimiento acerca de la Biblia, de manera tal que nos conecte con la ciencia, la Filosofía, Psicología y todas las diversas ramas de la cultura actuales.

viernes, 14 de julio de 2023

LA LUPA DE LA PSICOLOGÍA

 

</head>

En la época del Nuevo Testamento, las personas hacían de las creencias, un tema de debate.  Porque siempre estaban  en contienda.  Sin embargo, hay que entender que la filosofía afiebra los sistemas de la psicología.

Y para los que entraban en estas doctrinas, era un tema nuevo, podemos decir con tranquilidad, hoy, que era algo muy normal.  Porque los sistemas del pensamiento de las personas que estaban entrando en esos grupos, supuestamente cristianos, no entendían ni una tilde en primer lugar de la razón, en segundo del amor y el tercero de la seguridad y tranquilidad, que hay que tener para estar en medio de las culturas.

Aunque no lo crea la civilización y los países que entran en las culturas científicas y teológicas del jardín, hoy, vemos lo mismo.  Es muy semejante a las abejas, como tienen combustible, le apuestan meramente a la reina, y creen que ella le es garantía personal de vida o seguro.

Pero resulta que la abeja no tiene ninguna garantía de salud y de bienestar, luego de 48 días en adelante.  Esto nos pone a pensar que a la gente de antaño, de hace 5 o 7 mil años, les estaba pasando semejante a una cosa tan sencilla, como es este suceso de la abeja.

La que estaba muy convencida de su panal y de su reino, es la trabajadora, pero en realidad, le esperaba más adelante un estrés al terminar su tiempo de trabajo.  Donde se olvidaba de sus amigas, de los zánganos y de sus cuidados a su tiempo, en la colmena.

Cuando la persona estudia la Biblia, si no tiene en cuenta la ciencia, simplemente le sucede igual que a la abeja.  Se le olvida la familia, se convierte en una persona que jamás sus propios padres, pensaron que esta rebelión, se fuese a presentar en su propio hogar, y de este hijo o de esta hija.

La agresividad es muy notable, aunque la persona diga que ella es una persona de paz, y predique un reino que ya no es el reino de la instrucción de sus padres, porque el combustible de la sabiduría de ellos, se le terminó en esa rebelión.

Ya hay un cambio totalmente drástico, porque dice la persona que él es hijo ya sea de Abraham o de David, y esto está fuera de los parámetros de un ser humano normal, que reconoce el reino de sus padres.  

Otros dejan el colegio, y otros dejan la universidad.  Otros terminan dejando a su pareja. Otros rechazan el hogar.  Porque todo esto estaba sucediendo con la humanidad de antaño.  Hoy igualmente las personas se dividen creyendo que han encontrado un Dios diferente al de la paz, al del amor y al del buen entendimiento.

Y resulta es que han entrado en una contienda que no prevalecerá.  En el libro de Tito, hallamos este fenómeno, que parece que se transmite de una generación a otra, pero nos dice que el problema tiene que ver con las obras, y pasa a decirnos esta carta, lo siguiente para el público en general:

"Al hombre que cause divisiones, después de una y otra amonestación deséchalo," (Tito 3: 10) versión Reina Valera 1960. 

Muchos le atribuyen la división y la discordia, al diablo, pero en realidad como este concepto se debe mirar con la lupa de la psicología, nos daremos cuenta que esto se ha causado es con fines más bien económicos y con público que le haga el clic a ideas que enferman y finalmente, como la abeja, mueren estresados.

La naturaleza sigue siendo un libro que la Biblia mantiene como un río, donde después de la contienda del hombre, ya sea por el Creador, por sus propias obras, por su propia idiosincrasia e ideología, debe bañarse en estas aguas tan naturales que será el auténtico bautismo de su vida y se dará, día a día. 

Porque ella es la que tiene el antídoto para la disputa y la contienda que así como dice el apóstol Pablo, no nos lleva a nada bueno.  Y es hora de que el mundo, entienda que no se puede seguir tolerando tales cosas desde el púlpito o academia cristiana, porque la hora del amor, el buen entendimiento y la cultura de la sabiduría, ha llegado. 

La contraseña es: respeto, tanto por el ser humano como por la creación, que es el perfume que nos caracteriza a donde quiera que vamos en el mundo, por negocio o por turismo, que nos identifica como seguidores de la sabiduría y cultura de unidad universal.

Otro reino y otras colmenas, es cierto que las hay, pero aprendamos de la primera, y en este caso de las primeras rebeliones que se dieron hace miles de años, y miremos que viene con una línea muy exacta, donde al observar a la familia hoy, se presenta el mismo fenómeno.

Esto debe ser estudiado y entendido para mejorar los proyectos de paz, que tiene el mundo de hoy, para mejorar los conceptos y la psicología de la familia humana, y tenga un reposo que aún le queda a la humanidad, y es la paz con todos, de lo contrario, nadie vivirá feliz. 

Los invito a visitar este video que se titula: UNA ABEJA SIN COMBUSTIBLE, de una duración de: 3: 15, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=cRlv4EU6FEo

"Con bautismo de sabiduría, cultura y ciencia, lo hace el pensador del jardín"

No hay comentarios:

Publicar un comentario