</head>
Vamos en este momento con este blog a des tensionar un poco las tensiones producidas por lecturas que no tienen el fundamento estructural y la sabiduría, para entender las Escrituras en general, y en si, el Apocalipsis, que es un resumen de los principios y vivencias vividos en aquel entonces, por la cultura de Israel.
Debo aclarar que el tema de los 24 ancianos que preocupa a muchos lectores del Apocalipsis, es un asunto que lo podemos llamar: sencillo. Porque en realidad estos 24 ancianos que aparecen en este capítulo son una composición matemática digamos del escritor, filósofo y Psiquiatra San Juan.
Primero, porque los ancianos de Israel, no son 24, son 71, incluyendo al principal, es decir, al encargado de este gran grupo que constituía el Sanedrín. Ellos se reunían todos los días, a excepción del sábado y las fiestas judías, que no les permitía estar en acción, resolviendo los problemas de Jerusalén.
Y he aquí uno de los misterios del Apocalipsis, cuando el predicador o el pastor no conoce realmente el trasfondo que tiene el texto que dice a la letra así: ""Y los veinticuatro ancianos y los cuatro seres vivientes se postraron en tierra y adoraron a Dios, que estaba sentado en el trono, y decían: ¡Amén! ¡Aleluya!" (Apocalipsis 19: 4, versión Reina Valera 1960.)
Quiero aclarar que en el caso de los 4 seres vivientes, ha sido publicado en otros artículos de mi blog. Lo que queremos observar hoy y entender, es que el Psiquiatra Juan, no utiliza el número 12, que representa a las 12 tribus de Israel.
Queremos aclarar que Juan utiliza el número 24, para referirse a los 24 ancianos del Sanedrín de Jerusalén. Dejando el resto de ancianos sin mencionar. Lo que llamamos hoy en día, en asuntos de la Ley, impune. Nuestra tarea consiste en investigar como ya lo dije antes el trasfondo del texto, ya que para toda escritura debe aplicarse el mismo principio.
Este Psiquiatra multiciencias no nos está diciendo que Dios está allí, donde están los 24 ancianos, y estos 24 ancianos, no son de otros mundos, que es lo más esencial entender en este blog. Porque al estudiar detenidamente, nos damos cuenta que el apóstol San Juan, nos está haciendo una propuesta de que estaremos delante de ese gran trono.
Podemos decir que el gran trono, serían los 71 miembros del Sanedrín de Jerusalén. Así que es un asunto de escritura, donde se utiliza el nombre de Dios o se involucra, para que muchos en el mundo, se asustasen con este texto que he elegido, entre tantos que tienen la misma connotación.
De esta manera podemos ver que delante del gran trono, mientras existieron las leyes por las que se regía Israel, y sus tribus, la humanidad que adoraba a Dios, incluyendo a Jesús, en su tiempo, siempre estaba delante de este trono. Y al disolverse esto con el tiempo, ya la gente, los herederos de esta idiosincrasia, perdieron de vista el estar casi siempre, como dijimos antes, delante de ese gran trono.
La palabra gran trono se refiere a que estaban todos los que conformaban el grupo de sacerdotes y de ancianos de Israel. Es sencillo poder ver la escena muy creativa de Juan, porque la gente en el mundo está asustada ya sea con el trono de los 24 ancianos, o el gran trono de ancianos, que son 71.
Por eso el estudio académico teológico, es importante para que la gente al recibir el conocimiento sobre Apocalipsis, no se estrese, no le de miedo. Porque es un libro que fue creado para desarrollar las facultades del raciocinio y la sabiduría práctica, pueda entregarnos resultados que satisfagan nuestro espíritu de investigación sobre las letras de la Biblia.
Para el Teólogo Juan, inculcar la palabra ancianos, viene de los 12 representantes al comienzo, cuando se ordenan los israelitas en tribus. Como este escritor se sabe la Biblia, hasta ese entonces, él escribe de una manera que le ha sido difícil a las naciones poder comprender cómo nace el gran trono blanco.
El gran trono blanco nace de la historia y vivencias del pueblo de Israel. Que necesitaba unos volúmenes o unos libros nuevos por escritores, que trajesen la misma línea del antiguo testamento, ya que en ella hallamos una multi creatividad.
Así que por lo que podemos ver en Apocalipsis, leer e investigar también, no vamos a estar en un trono blanco, o en un trono de 24 ancianos, para ser juzgados por Dios. Porque esto al ser investigado es cuestión de vivencias religiosas y tradiciones de su época, que se registran para que el que tenga oído para oír, oiga y el que tenga ojos para ver, se percate de que esta amenaza ha sido desactivada.
Y que cada uno de los seres humanos, debe tener en cuenta lo que es el conocimiento, la visión para el mismo, para razonar y para portarse como naturalmente nos pertenece a los seres humanos, ya sea delante de un juez, de las leyes de la tierra, o de Dios, que no hay en él, un grano de mostaza en venganza o querer matar al hombre, o avergonzarlo, como lo hace el mismo hombre.
Y esto es lo que encontramos en el texto, nos habla de Dios, pero también nos habla de un Dios vengador y de unos ancianos que siempre están listos para la reunión, para condenar a sus semejantes. Y salir ellos según Juan, limpios y puros delante del Creador.
Salimos de esta reflexión con un tema musical fiestero, porque en las reuniones de ellos, había músicos para expresar las canciones que alegrara el corazón de los participantes. Al entender el texto hoy, nosotros, lo vamos a hacer con música popular de Diciembre.
Los invito a visitar este video que se titula: Arbolito de navidad. Canción. Colombia. Arbolito lindo de Navidad...que me vas a dar...Cali-Colombia, de una duración de: 2:35, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=yWeqh6g2iNg
"Creatividad, números y diseños psicológicos, hay en los escritores bíblicos"
No hay comentarios:
Publicar un comentario