Este blog está dedicado a transmitir el conocimiento acerca de la Biblia, de manera tal que nos conecte con la ciencia, la Filosofía, Psicología y todas las diversas ramas de la cultura actuales.

viernes, 25 de febrero de 2022

LA RIQUEZA DE JACOB

 

</head>

La historia del patriarca Jacob, tiene mito y leyenda.  Todos sabemos que este personaje comienza con ser un hombre astuto.  Y lo hace arrebatando la progenitura de su propio hermano Esaú, y tuvo un problema tan grande en el hogar, que tuvo que huir a donde su vecino, es decir donde su tío llamado Labán.

Al estar allí seguro le dijo por cuáles razones estaba alejado de sus padres y de su hermano.  Pero lo que más me llama la atención como escritor bíblico, no es el caso de trabajar 14 años, por las dos hermanas, o sea sus dos primas. 

Sino que cuando él se va a venir con sus esposas y sus hijos, el tío reflexiona, diciéndole que él ha sido bendecido con su presencia.  Y que lo mejor es que él no se vaya.  Sino que lo convierte en socio.  Pero hay una cosa que me parece absurda y es lo que dice todo el mundo con la Biblia en la mano.

Que Jacob perdió los 14 años de trabajo, y ese cuento no es así.  Porque él siguió trabajando como pastor de chivas y ovejas entre otro tipo de ganado.  Dice la Escritura cómo Jacob se enriqueció, en este texto: "Y sucedía que cuantas veces se hallaban en celo las ovejas más fuertes, Jacob ponía las varas delante de las ovejas en los abrevaderos, para que concibiesen a la vista de las varas." (Génesis 30: 41) versión Reina Valera 1960. 

Estamos en este análisis de la historia de Jacob, su suegro y sus esposas para mirar la fórmula para él convertirse, como decimos hoy, en un millonario.  Si la persona que lee la Biblia, cree en este comportamiento de Jacob, está creyendo en cosas que a la realidad, no lo pueden demostrar hoy, ni el especialista en cabras, ni el pastor de ovejas, ni el economista.

Porque eso de que él les coloca una vara pelada dejando algunas manchas en ellas, en los abrevaderos, y las ovejas y los chivos, al mirarlas según dice el texto, surte un efecto positivo al gusto de él para apropiarse de esta manera de las crías de las más fuertes y que nazcan manchadas para su propio beneficio.

Realmente esto es más bien un cuento, porque como ya lo dijimos antes, este fenómeno hoy, no funciona.  Pero en ficción si, se lo puede creer la humanidad, que no conoce esta cultura.  Ni ha vivido entre chivos, ovejos, asnos y ganado, entre otros.  

La humanidad ha tenido un tipo de visión donde se ha creído que una mujer embarazada observa a un hombre hermoso, pero más le atrae por decir algo, los ojos, el niño dizque le nace con los ojos de ese personaje, que le agrada al vecindario.

Otra versión es que cuando la mujer ha concebido y no la va bien con una persona que tenga un defecto físico, el niño le nace con algún problema.  La gente del común también, le dicen que fue porque miró mal a la persona o porque tuvo un problema.

Pero la psicología nos lleva a comprender realmente el caso.   En ningún momento la mujer con mirar a una estrella de cine o a un olímpico, el niño le va a salir con los ojos de uno de esos personajes.   Son cuentos que vienen y que han estado en la humanidad durante millones de años, y surgen porque la  historia de Jacob, está entre la humanidad, y la humanidad no sabe que existe.

Se desconoce la cultura del engaño y el cuento de que las chivas, las ovejas y los asnos, al mirar una vara en el abrevadero, el mecanismo digamos del animal que ya estaba en el vientre, surtía tal efecto que digamos así, se transformaba a favor de él.

La ciencia de la psicología y la historia, cada vez nos llevan a entender una realidad y es que Jacob trabajó 14 años por ambas hermanas y un tiempo más, y deja a su socio rico y él también se va bendecido porque trabajó, y en ningún momento podemos decir que esto es un engaño.

Porque al final de la jornada, como lo dice Noel Petro, este personaje de la Biblia, sale con una riqueza apreciable y honorable para  seguir disfrutando y responderle a sus dos mujeres, a sus hijos, y a quien él veía que quería trabajar, prosperar y tener una familia por la cual debía hacerlo.

La fama de Jacob es de tramposo, pero más se habla de una trampa donde él pierde todo.  Pero si observamos y leemos con tranquilidad, independiente, sin el prejuicio de rendir cuentas del libro, nos percataremos de su sabiduría para trabajar y ser responsable, y adquirir lo que él amaba.

En ningún momento desistió de este proyecto de la mujer o la prima que él amaba.  Y eso es lo que siempre debe mover al hombre, al joven, a la jovencita, a los padres, a la familia, a que si un proyecto se perdió, se va por el siguiente, y entonces la sabiduría multiplicará por dos, las bendiciones para cuatro.

Los invito a visitar este video que se titula: Arreglo de pezuñas de pequeños rumiantes (cabras y ovejas), de una duración de: 5: 29, cuyo enlace es:  https://www.youtube.com/watch?v=mmZ7O1aY0gc

"Cuento, riqueza y cultura natural, hay en la vivencia de Jacob"

No hay comentarios:

Publicar un comentario