Este blog está dedicado a transmitir el conocimiento acerca de la Biblia, de manera tal que nos conecte con la ciencia, la Filosofía, Psicología y todas las diversas ramas de la cultura actuales.

viernes, 28 de marzo de 2025

RENACER HACARITAMA

 

                                                                                                     </head>

Cuentan los antepasados, los cuales, dejaron en un valle de tantos valores naturales. culturales y vivencias, que Ocaña, había sido una ciudad de mucha importancia y trascendencia en la historia de Colombia.  Se decía entre los historiadores, poetas, literatos y filósofos, que Ocaña, tenía ese sentir de una tierra que no solamente amañaba, sino que la mayoría de personajes tanto en arte como en comercio, se habían quedado en el despertar de esta tierra, que amaña.

Pero que así como todo sube y baja, según las leyes de la gravedad, Ocaña, siguió bajando su potencia, en las diversas artes y diseñadores, así como artistas que emigraron a otras ciudades del país y del mundo.  Podemos ver que se fue agravando y entró en una crisis.

Y fue tanta la crisis que convulsionó, perdió la identidad.  Ya Ocaña, no era aquella de los años 60 - 70 u 80, que era tan florida, cultural y hermosa.  Así que ella misma andaba sobre sus propios conceptos y se desconectó de su propia identidad y cogió otro rumbo, donde los sabios que quedaron contemplaban cómo Ocaña, deliraba a través de la cobertura de sus barrios y declinaba y se enrosacaba como una gigante anaconda. 

Entonces la sabiduría al ver esto cómo la ciudad había perdido, su rumbo, y en vez de crecer en cultura, ciencia y las artes, había decaído hasta el polvo de su propia villa que había sido tan famosa en otras culturas, se levantó sin protestas y con el escudo de la prudencia, empezó su intervención en la sala de esta ciudad, donde todos los historiadores y los mismos personajes de la historia, estuvieron allí compartiendo y pensando en lo que sería la posteridad de esta cultura hacaritama. 

Observando el plano de la cultura, se lleva a cabo un proyecto que se le llama: tertulia hacaritama, que va evolucionando con sus titulares, así como el público, y se extiende en todo lo ancho y lo largo de este valle.

Los ciudadanos se manifiestan con dicha tertulia, donde participan de ella de diversas formas, a través de lo presencial o las redes sociales, que son atraídas como los insectos por la miel.  Y de esta forma tan sencilla, teniendo en cuenta que los entes educativos como también los gubernamentales han estado presentes para este proyecto, que la sabiduría debía ejecutar en Ocaña, hace que su crisis se quede para la historia, porque se activa a través de la cultura, la participación ciudadana y la tecnología.

Y la ciudad se despierta, como un gigante que ha estado dormido durante muchos años, a levantarse y a lavarse, el rostro con las aguas exquisitas del Algodonal.  Y de esta manera, la multi cultura fue la inyección que causó un efecto en todos los estamentos y así que el campo y la ciudad, se convirtieron en lo que había sido para nuestros antepasados, la villa de los Caro. 

La música, la danza y las artes, permitieron que cada uno en familia, así como los visitantes, pudiesen danzar con su propia expresión y sentimiento de unidad familiar, ya que hacía muchos años habían dejado esta costumbre o tradición, tan importante para el fluido de la cultura y la sociabilidad familiar.

Y muchas personas empezaron a ser atraídas por esta vivencia y cultura creativa que hoy estamos viviendo en su objetivo, para que la ciudad se muestre no solamente en esta villa de los Caro, sino que se valore su sabiduría y cultura, en las redes sociales de nuestro cosmos del jardín.

Los invito a visitar este video que se titula: FLAMINIO MOLINA - C C J G, de una duración de:  5: 31, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=AUTodT-WixI

"Metafórica es la lengua del poeta y el filósofo, y música, hay en sus labios"

viernes, 7 de marzo de 2025

DOS ECRITORES - UN DRAGÓN

 

                                                                                       </head>

El mundo apocalíptico, nos sigue llevando a la realidad escueta en cuanto al tiempo y a los ángeles, que se combinan para decirnos historias de terror y asombro, para ese público que no puede entender, tan sencillamente que la serpiente, el diablo o satanas, es el mismo hombre, ya lo he dicho antes. 

Sin embargo, os escribo de nuevo sobre los dos temas al observar cómo el género humano de mi tiempo, continúa con una vida semejante a la de las abejas, que pierden de vista, la colmena, porque ya se ha cumplido, su ciclo.

Más, vosotros, cuánto más valéis que una abeja que ha cumplido su ciclo de trabajo, y que anda en el santuario del jardín, buscando cada día una vivencia terrorífica cuando en realidad se podría recuperar la abeja humana, que hay en vosotros, que os creéis que ha sido predestinada, para morir naturalmente como así lo enseña la biología.

Más el hombre que es el perturbador de la colmena humana, no cree que se puede trabajar en el área de psiquiatría, psicología y terapia, para que el género humano deje esos temores, que lo atormentan de día y de noche, con el insomnio y el dragón de la incredulidad, en la ciencia y en la medicina, que es en realidad, lo que necesita para salir del cautiverio humano, como en aquel entonces, estaba el psicólogo Juan. 

Quien era un joven que amaba la literatura, y que buscaba con esto, probar la psicología de cada estudiante, después de él.  Porque no hay referencias de que él haya tenido un plantel educativo o haya trabajado para alguna institución en aquel entonces.

Siempre que me hablaban de Apocalipsis, y observaba los comerciales acerca de él, pensaba que el libro era bastante interesante porque debía despertar en el estudiante, una dedicación bastante definida y comprometedora para descifrar ciertos símbolos que son los que atormentan al cristianismo en la tierra del dragón hacaritama. 

Todos los estudiosos en Teología, sabemos que Juan escribe con una técnica metafórica, pero también narrativa.  Es importante que los estudiantes en el jardín tengan en cuenta la narrativa que trae en secuencia, las Escrituras.

Esto es muy interesante para tabajos en diferentes ramos de la ciencia, entre otras los de comunicación y redacción, así como en la tecnología.  Así que Juan se caracteriza por una narrativa que tiene en cuenta las Escrituras desde el mismo génesis.  Así que podemos leer tranquilamente, que nos menciona que él ve un ángel que descendió del cielo con una llave del abismo y una gran cadena en la mano.

Esta es una imaginación típica de un hombre que estudia entre otras cosas con dedicación.  No es un estudiante desaplicado y obligado por las circunstancias y sus padres a que estudie literatura de esta magnitud.

Deja ver que la soledad le es muy importante para alimentar los sistemas de la psicología y los sensores de la misma, se activen para poder escribir cada verso con un sonido y un misterio que luego los indoctos no lo comprenderían.

Los fariseos y los que se proponían tomar la Biblia para ganarse el sustento, quedarían fuera de serie, porque el psicólogo y filósofo San Juan escribe con una peculiaridad que hoy por hoy, no se puede entender el libro, porque no lleva el estudiante los requisitos que exige el libro llave para entender, el mundo y su plenitud. 

Así que en el sentido figurado la palabra ángel, no existe.  Dragón, no existe. Diablo, satanás, no existen.  Es el mismo hombre, en el escenario de la maldad, con los llamamos alias, por decirlo así como ejemplo: Alfonso Trigos, el Salomón dos. Esto es en la literatura, un seudónimo.  Y los mil años, es una estrategia de este estudiante de filosofía.

El filósofo y psicólogo San Juan, entendía muy bien esta materia de alias y seudónimo y los puso a leer, su propio seudónimo o alias: diablo, satanás, víboras, generación, malignos, fariseos, aves inmundas, lobos, estrella, porque procedía del maestro que certificó a cada uno de sus estudiantes, diciéndoles que tendrían poder o inteligencia y sabiduría, en todo conocimiento de la tierra. 

Quiero despediros con los dos textos utilizados en este desenlace de Apocalipsis que a la letra dice así: "Vi a un ángel que descendía del cielo, con la llave del abismo, y una gran cadena en la mano.  Y prendió al dragón, la serpiente antigua, que es el diablo y Satanás, y lo ató por mil años;" (Apocalipsis 20: 1 - 2) versión Reina Valera 1960.

Los invito a visitar este video que se titula: EL DRAGÓN DE LA ARMÓNICA - C C J G, de una duración de: 2: 47, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=iaOu5hooxyE

"Con frescura, instruyen los artistas, y con novedad, los escritores"